Una receta con pasta y setas, colorida y muy sencilla. Ideal para triunfar y lista en 20 minutos.
Por Capitán Rábano.
Vamos con una receta de pasta con setas de temporada (depende de las setas que utilicéis podéis elaborarla en otras épocas, también podéis usar setas cultivadas o deshidratadas en cualquier época del año). Me pirra cocinar con setas y en recetas como la de hoy conservamos todo su sabor y damos colorido y fondo a una receta por lo demás extremadamente sencilla
Tagliatelle, tallarines o cualquier otra forma de pasta larga y plana que exista u os inventéis. A mi es la que más me gusta para una receta como esta, porque en su superficie se fija más fácilmente cualquier salsa, aroma o ingrediente.
Esta es una receta al alcance de cualquiera y que se prepara muy rápidamente. Lo que más tiempo necesita es en la limpieza y preparación de los ingredientes.
Continuamos así nuestra colaboración con Ahorramás, la cadena de supermercados que nos ofrece siempre productos de temporada de gran calidad. Si recordáis, anteriormente os llevamos a un mundo de sabores exóticos con este korma de pollo, dulces y coloridos con esta tarta de nectarinas, estacionales como estas sardinas en escabeche y originales y coloridos como esta pizza de berenjenas.
Ingredientes:
320 g de pasta.
500 g de setas variadas (níscalos, champiñones portobello y shitake).
8 tomates deshidratados.
3 dientes de ajo.
Un puñado de pistachos.
Un toque picante (un par de cayenas o de chiles tailandeses).
Albahaca fresca.
Queso rallado.
Sal, pimienta negra y aceite de oliva virgen extra.
Elaboración:
1.- Vamos a preparar la mise en place, porque luego todo va a ir muy rápido: Limpiamos las setas y las cortamos en trozos apreciables. Cortamos los tomates (si están muy duros metemos previamente un rato en aceite), picamos los ajos.
2.- Ponemos una sartén a fuego fuerte y una olla con agua a hervir (va a ir más o menos a la vez) cuando la sartén esté caliente añadimos aceite y los ajos picados.
3.- Cuando los ajos comiencen a dorar, añadimos las setas. Lo hacemos por orden de dureza, en este caso los primeros los níscalos, cuando comiencen a ablandarse, añadimos los champiñones y posteriormente las shiitake y los tomates deshidratados
4.- En medio de este proceso el agua habrá roto a hervir, añadimos un buen puñado de sal y la pasta. Dejamos hervir un minuto menos de lo que diga el fabricante, porque vamos a terminarla en la sartén.
5.- Escurrimos la pasta y la incorporamos a la sartén con las setas, removemos, apagamos el fuego y dejamos que repose dos minutos.
6.- Mientras picamos pistachos para añadir por encima junto con un poco de queso rallado y pimienta negra.
Consideraciones:
No he echado sal a las setas en la sartén, porque no quiero que suelten agua, la pasta ya está cocida con sal que también aporta el queso rallado y no olvidemos que las especias ayudan a no salar.
Puedes añadir al final nata, para que integre y vehiculice sabores y aromas o, ¿por qué no? leche de coco con el mismo fin, pero que además añade ese aroma a coco y nos sirve para que sea una receta vegana (si no añades el queso rallado).
Este es un post patrocinado por Ahorramás
Seguro no segurisimo que me encantarian tus tagliatelle con setas, te ha quedado un plato de relujo y seguro esta de rexupete.
ResponderEliminarBicos mil y feliz inicio de semana.