Enredados: Encarnita [El paraíso de los golosos]

Entrevistar a otros bloggers siempre es un reto, más aún si admiras y respetas a la persona que hay al otro lado. Encarnita, un ejemplo vital.



Algunos bloggers consiguen el estatus de influencers y las marcas se los rifan, son invitados a eventos o les pagan su peso en aguacates. Otros pasamos por aquí y hacemos amigos, aprendemos y tenemos la suerte de atisbar ese mundo y luego están las estrellas del firmamento gastro y entre ellas reluce Encarnita.

Tengo la suerte de conocerla, de aprender y de ver su ejemplo vital. Ahora hablo en serio, el mundo necesita personas, mujeres como Encarnita, que con inquietud, humildad, amor, entrega y pasión, hacen de este erial un mejor sitio en el que vivir.

Conozco a Encarnita de forma virtual y en persona en un fugaz encuentro en el que todo lo que os digo quedó patente. Ella hace muchas cosas, muchas más de las que os cuenta. Os hago un breve resumen:

Es una estrella de la parrilla televisiva en la TPA (Televisión Pública de Asturias), es una artista del utillaje y la tramoya en el pujante mundillo de la escena teatral de Avilés, copa los concursos gastronómicos de Ikea (se rumorea que, en homenaje, la próxima vajilla de la firma escandinava se va a llamar Encarniäjk) y es una amorosa madre y abuela, que, además, acoge a una maravillosa y agradecida niña saharaui.


Y mientras, en sus ratos libres, estudia fotografía y nos da muestras de su mano en los fogones en su espacio: El paraíso de los golosos.

Y en todo momento nos da una inmensa lección de cómo uno debe pasar por la vida y por este mundo.




1.- A ver, la realidad, lo que estás viviendo, ¿Es muy diferente a lo que esperabas cuando abriste el blog?.

La idea del blog era recopilar las recetas que hacia para mi familia y amigos, la gente me las pedía, así que en vez de darles una nota les doy la dirección del blog y ya la ven. Nunca pensé que tendría visitas que no fuesen de amigos y familiares y estoy alucinada de que mis recetas las vean en todo el mundo..


2.- Los que no somos golosos, ¿Tenemos acceso a algún paraíso?, ¿o tiene forma de arroz con leche, tartas de limón y bizcochos de almendras?.

Para los que no son golosos tengo algunas recetas saladas con sabor asturiano como los bollinos preñaos, la empanada,las croquetas de queso azul o de fabada que no dejan indiferente a nadie. (Como podéis comprobar se hace la sueca y me condena al limbo de los no golosos).

3.- ¿Por qué esa pasión por el dulce?.

Mis primeros platos en la cocina fueron dulces, los frixuelos, arroz con leche, torrijas que eran los postres que tomábamos cuando era pequeña... Luego ya empecé a hacer tartas para los cumpleaños de la familia y amigos, me decían que estaban ricas y la cosa se fue animando... y hasta aquí hemos llegado.

4.- ¿No crees que alguna asociación de endocrinos acabará pidiendo el cierre de tu blog?.

Ahora estoy intentando hacer postres mas saludables y las tartas cada vez son mas pequeñas así solo comemos un trocito, yo creo que lo dulce sin pasarse no puede ser malo, somos muchos de familia y tocamos a poco.

5.- Supongo que por eso, de vez en cuando, haces algo salado ¿O acaso hay otras razones?.

Aunque el blog empezó con idea de recopilar dulces, tambien tengo recetas saladas pero no son tan vistosas y a la gente le gusta mucho ver dulces.

6.- Lo mío no es la repostería, convénceme de que no es tan difícil.

La repostería tiene fama de ser dificil y parece alquimia, pero con un poco de paciencia y respetando las cantidades de las recetas obtendremos unos buenos resultados, estoy segura que si tuvieses mas tiempo harías postres de lujo. (Nota del Capitán: los hago en la intimidad, algo así como el catalán que hablaba Aznar, pero no, lo mio no es el camino del final de la carta).

7.- ¿Cuál es tu tarta preferida?.

Aunque adoro el chocolate, mis tartas favoritas son las de manzana y con un toque de sidra, o con arroz con leche están de muerte, ademas me han dado muchas satisfacciones ya que con ellas gané varios concursos de cocina.


8.- ¿Por qué?.

El blog me lo hizo mi hija Ruth  en un momento diíicil de mi vida, acababa de quedar viuda y tenia mucho tiempo libre, ella sabia que quería recopilar las recetas( tengo montones de libretas con recetas) y así estaría entretenida, los comienzos fueron difíciles, nunca había tenido un ordenador y me fue enseñado lo necesario,editar, hacer carpetas de fotos etc...

9.- Creo que, además, en tu caso hay un ¿Para quién?.

Con el blog también hago un homenaje a mi abuela que era una maravillosa cocinera, ella me enseño mis primeros platos, trucos, y a amar lo que hago. Tambien tiene papel importante el resto de mi familia que tiene una paciencia infinita esperando por la comida mientras hago las fotos  para el blog jjjjj (creo que eso nos pasa a todos los que tenemos blog) soy feliz haciendo las tartas de cumpleaños para mis nietos, sus caras de sorpresa son mi mejor recompensa.

10.- ¿Qué has conseguido en este tiempo?.

Después de siete años con el blog puedo decir que estoy feliz de lo que he conseguido, 538 recetas publicadas, casi un millón de visitas, varios premios en concursos dulces y salados, colaboraciones con varias asociaciones donde doy talleres de cocina, algunas publicaciones en revistas locales, colaboro en programas de televisión de Asturias, y sobre todo he conocido a gente maravillosa por toda España y que ya son amigos de verdad, a algunos los conozco en personas y tenemos una relación maravillosa y siempre están ahí cuando los necesito.


11.- ¿Qué quieres transmitir?.

Con el blog tambien quiero trasmitir que cuando se quiere algo hay que ir a por ello, empecé de manera tímida y hoy participo en varios retos que me hacen investigar y aprender mucho de todas las cocinas del mundo,  y descubrí otra de mis pasiones la fotografía  y junto a mis compañeras hice alguna exposición, ademas de mejorar las fotos del blog, y aunque  ya  tengo una edad jjjj 3 hijas y cinco nietos sigo aprendiendo todos los días, así que mi máxima es vive el momento y disfruta de todo lo que nos rodea que es mucho, la vida es corta y hay que disfrutarla a tope.

12.- ¿Cómo es posible que Ikea no haya incluido aún alguna de tus recetas en la carta de sus restaurantes?.

Una vez me dijeron que lo iban a hacer, pero cambió el personal y no lo hicieron, de todas formas cuando voy me reciben genial y eso a mi me vale. 

N. del Capitán: se han hecho los suecos (tenía que decirlo).



13.- ¿Algo más?

Estoy encantada de pertenecer a este grupo de ladronzuelos que se ponen las botas en cocinas ajenas.

Gracias por la entrevista, me encantó conocerte cuando estuviste en Avilés aunque fue todo muy rápido asi que  espero verte por Madrid. Besinos desde Asturias.







Capitán Rábano

Gastronomía, ocio, viajes, nutrición y buena vida en el más amplio sentido

8 comentarios:

  1. Una entrevista como nos tienes acostumbrados "Capitán", para mi muy entrañable, pues no tengo la suerte tuya de conocer a esta gran Mujer,tan dulce... Solo la conozco virtualmente, y por wuasat. Puedo decir y me alegra de haberlo hecho que yo fui la que la invito a ser una ladronzuela, y la convencí para que participara en este gran reto que es El #Asaltablog. Tengo ganas de ir por Avilés y charlar un día con ella, es alguien a la que he aprendido admirar y querer virtualmente...¡También se puede! Besos.

    ResponderEliminar
  2. Que verdades tan grandes dices Capi (no te acostumbres a que te diga ésto). Encarnita es una gran bloguera, pero ante todo es una gran persona. Besos a los dos!!!

    ResponderEliminar
  3. Estupenda entrevista! (empiezo a estar celosona Capitan!) y si, la reposteria es pura alquimia (o pura quimica, lo dice una idem) y asusta un pelin pero es como poner reacciones en el labo, sigue la receta y no puede salir mal, improvisa...y tendras el descubrimiento del siglo jejejejeje. Felicidades a los dos!

    ResponderEliminar
  4. Encarnita es maravillosa y con esta entrevista has sabido demostrarlo. Muchas gracias por hacernos conocer más a nuestro ladrones.

    Nota: se han hecho los suecos...waaaaaaaaajajajajajajaj me parto!!

    ResponderEliminar
  5. Qué bonita es nuestra Encarnita, mi ídola sin duda alguna! Ganarse el corazón y el afecto de todos los que la conocen, eso sí que es una maravilla! Capitán, gracias por esta entrevista hecha desde el corazón!

    ResponderEliminar
  6. Una entrevista muy bonita. Me alegra conocer a Encarnita un poco mejor. Bs.

    ResponderEliminar
  7. Gracias Capitan por la entrevista, me has emocionado y gracias a tod@s los compañeros de reto, son geniales y formamos una gran familia, para que luego digan que las redes con malas,os quiero a todos y soy importantes para mi. Besinos desde Asturias

    ResponderEliminar
  8. Me ha encantado conocer algo más de tí Encarnita, ahora te admiro más por toda tu trayectoria.
    Muchos besitos itos para los dos

    ResponderEliminar

Muchas gracias por tomarte la molestia de dejarnos un comentario.

Puedes preguntarnos o comentarnos lo que quieras, que con gusto responderemos lo antes posible. También puedes hacerlo a través del formulario de contacto, en los e-mails de los editores o a través de los perfiles de redes sociales.

Con un par de guindillas se reserva el derecho de eliminar comentarios que contengan publicidad o algún tipo de referencia discriminatoria, intolerante o muestren una falta de respeto hacia editores o lectores del blog.