Seguimos en modo sano para empezar con buena salud el año. Hoy cocinamos unos pasteles ricos en hidratos y bajos en calorías. Apto para ovolactovegetarianos y para toda la familia.
Por: Carmen Rodríguez
Los tubérculos como la patata y el boniato, suelen estar restringidos en las dietas de adelgazamiento por su riqueza en hidratos de carbono. Sin embargo es un concepto nutricional equivocado, pues lo que realmente eleva las calorias es la forma de cocinarlos.
Al freírlos, absorben gran parte de la grasa, cocidos aportan unas 88 kcal/100 g (menos que un yogur natural azucarado) y curiosamente asados, sin añadir ningún tipo de grasa, son mas calóricos que cocidos porque el horneado produce una concentración de los azúcares naturalmente presentes.

Aportan principalmente vitamina C, aunque reduzcan su cantidad al cocinarlos y potasio, lo que les confiere una función diurética, muy recomendable en caso de retención de líquidos, como en la hipertensión y otros minerales como fósforo, hierro o magnesio.
El boniato, en concreto, es rico en betacaroteno (provitamina A), que actúa como potente antioxidante, mejorando la salud de piel, mucosas, vista y en general favoreciendo el sistema inmune.
El huevo, añade la proteína de mayor valor nutricional que existe, convirtiéndolo en un plato que contiene todos los macronutrientes esenciales.
Además, la receta resulta económica y sorprende por su forma de presentación.

Ingredientes (Para 6 pasteles)
- 2 Patatas grandes cocidas.
- 1 Boniato grande cocido.
- 3 Huevos batidos.
- 3 Cucharadas de leche.
- 2 Cucharadas de harina de trigo.
- AOVE.
- Sal, pimienta, ajo, pimentón dulce y perejil al gusto.
Elaboración
- Machacamos las patatas y el boniato con ayuda de un tenedor.
- Añadimos los huevos batidos, las especias, la leche, la harina y mezclamos bien para conseguir una pasta espesa.
- Con las manos empolvadas de harina formamos bolas que aplanamos en la palma de la mano.
- En una sartén caliente con un chorrito de AOVE, doramos los pasteles por ambos lados y los vamos sacando sobre un papel de cocina absorbente.
- Se disponen en una fuente sobre la que habremos vertido previamente la salsa de vino blanco.

Ingredientes (Para la salsa de vino blanco)
- Una cebolla picada fina.
- Un vaso de vino blanco.
- Un vaso de caldo de verduras.
- Una cucharada de harina tamizada.
- Sal y ajo en polvo al gusto.
- AOVE.
Elaboración
- En una sartén a fuego suave se pocha la cebolla con el aceite, cuando esté transparente se añade la sal, el ajo y la harina tamizada.
- Se remueve con cuchara de palo y se vierte el vino, subiendo el fuego para que cueza un par de minutos y se elimine el alcohol.
- A continuación se pone el caldo, bajando de nuevo el fuego a suave y removiendo para que no se formen grumos en la salsa.
- Reduzca cinco minutos mas para que espese.
- Se deja reposar en una salsera y se sirve caliente.
Así, constituye un excelente entrante o plato único apropiado para una cena rápida e informal.
Si suprimimos la salsa de vino y los acompañamos con una ensalada, aderezada por ejemplo, con una vinagreta básica de AOVE, mostaza y pepinillos agridulces, reduciremos mas su contenido calórico.
Hasta pronto: Salud y Kilómetros!
Tienen que estar deliciosos estos pasteles de boniato, dan ganas de probarlos. Un abrazo
ResponderEliminarEstán muy buenos, la verdad. Muchas gracias por tu comentario. Un saludo!!
EliminarHoy he preparado estas tortitas para comer y están exquisitas, una buena idea de preparar el boniato y salir de la monotonía de hacerlo siempre asado. Una receta muy facilonga y muy rica, muy recomendable....Saludos
ResponderEliminar