Una forma sana y fresca de comer legumbres incluso en verano, es hacerlas en ensalada.
Por Capitán Rábano:
Ya está aquí, ya llegó, un mes más, el #Asaltablogs.
Final de temporada y nos toca asaltar a María Teresa de Coses & Cosetes que es un sitio de referencia si lo tuyo es la comida sanota y de paso echarte unas risas, porque sí, María Teresa es experta en motivar y sacar lo mejor de nosotros y si quieres saber algo más, te recomiendo que te leas la entrevista que amablemente nos ha concedido.
En este asalto me he decidido por reproducir, a lo loco, su ensalada de legumbres y aguacate y digo a lo loco porque he cambiado un montón de ingredientes, aunque he seguido fiel a la idea de la receta, que no es otra que hacer una deliciosa ensalada a partir de legumbres.
Porque aunque haga calor (mucho), podemos y debemos seguir comiendo legumbres, el truco está en renunciar a estofarlas con el compango de la matanza del pueblo de la abuelita y pasar a prepararlas en coloridas y refrescantes ensaladas.
A mi me encantan y lo que nunca había hecho es lo que propone María Teresa, mezclarlas y añadir aguacate, que yo las suelo hacer "monovarietales", ósea, solo de garbanzos o de judías o...
Lo de añadir aguacate es una gran idea, por textura amalgama a los demás ingredientes de la ensalada, aporta suavidad, grasas saludables y va de lujo con contrastes ácidos.
Venga va, mejor nos ponemos a ello.
Ingredientes:
200 g de lentejas.
200 g de judías blancas.
200 g de alubias rojas.
200 g de garbanzos.
* Toda la legumbre va cocida, sin más.
1 Aguacate
1 Cebolleta morada
1 Tomate grande o dos pequeños.
1 Pimiento rojo.
1 Chile
Hierbas frescas picadas (por ejemplo: menta, cebollino, tomillo y cilantro)
Para el aliño:
Ralladura y zumo de una lima.
Aceite de oliva virgen extra (no os paséis, que ya hay aguacate que aporta grasas).
Sal, pimienta y tabasco.
Elaboración:
1.- Pues nada más fácil que picar todos los ingredientes: la cebolleta y el chile en brunoise muy fina, el tomate más grande, la cebolleta en juliana y el aguacate grandecito. Reservamos.
2.- Mezclamos con las legumbres frías. (Si quieres puedes saltear los garbanzos en una sartén con una gota de aceite, le dará más textura a la ensalada y un toque tostado).
3.- Picamos muy finas las hierbas y mezclamos en un cuenco con zumo de lima, sal y aceite de oliva virgen extra. Comprobamos punto y añadimos a la ensalada.
4.- Rematamos a la hora de servir con ralladura de lima y tomillo en flor.
Consideraciones:
Podemos utilizar conservas de legumbres cocidas, pero en este caso os recomiendo leer bien las etiquetas buscando las que contengan legumbres y agua de cocción, nada más.
Tienes mucha razón, las legumbres en ensalada son un opción estupenda y sana para el verano.
ResponderEliminarOtra que va a lista de preferidas para este verano.
Bss
Una ensalada estupenda, tu ya te estas preparando para la operación bañador. BS para Sofia
ResponderEliminar¡Ñam! Tiene una pinta sensacional. Va siendo hora de preparar ensaladas que no sean las tradicionales.
ResponderEliminarMe encantan las legumbres, tiene una pinta buenísima! Un beso :)
ResponderEliminarme encanta este mix de legumbres y para la epoca que empezamos me va a venir genial, encantada de pasar por aqui y felicidades atrasadas, besos
ResponderEliminarNunca la he preparado mezclando legumbres pero tiene que estar muy rica. Un saludo.
ResponderEliminarMe encantan las ensaladas de legumbres
ResponderEliminarme encantan estas ensaladas con legumbres...no hay nada más sano y rico!!
ResponderEliminarbss
wauuu, mezcla de legumbres, me encantaaa!
ResponderEliminarAhora con los calores seguro que esta ensalada triunfa.
Besos
Nieves
Amante de las legumbres en ensalada y fíjate nunca las había mezclado, me encanta. Beso.
ResponderEliminarMi capitan y ensalada???? dos palabras que jamas pensé vería en un frase saliendo de mi boca!jajaajajajajajajaajajaja. Me ha encantado tu robo y que te mole la idea de mezclar legumbres, seamos unos locos atrevidos y liémosla parda! me encanta!!!! gracias por tu asalto y tu pedazo entrevista.
ResponderEliminar