Enredados: Elena Valdizán [Mrmlada]

Elena Valdizán pilota con buena mano el blog Mrmlada, una despensa especializada en repostería que, de vez en cuando, tiene despistes salados. Hoy nos va a hablar un poco de ella y de su pasión por la cocina.



Elena es de Bilbao, o eso dice en su propia carta de presentación en su blog: Mrmlada, pero no dice mucho más, así que voy a ver si consigo que comente alguna cosilla.

De momento ya he averiguado algo más, le gusta la tortilla de patatas con cebolla (como debe ser), tiene los ojos verdes, vive a caballo entre Bilbao y Aranda y me dice que le da un poco de vergüenza que ponga esta foto, pero yo creo que ha salido muy bien.



1.- ¿De Bilbao?, ¿del mismo Bilbao?, Mira, que mi jefe es de Santurce pero va diciendo por ahí que es del mismo centro…

Del mismísimo Bilbao y del Athletic. Lo de tu jefe es normal, a quién no le gustaría ser del botxo... 


2.- Ya y entonces, en lugar de pil-pil, bilbaína o txangurro te da por la crema pastelera. ¿Cómo te da por un blog dulce? 

La verdad es que me encanta cocinar tanto dulce como salado, pero en mi familia destaco por ser la repostera oficial desde hace mucho tiempo y creo que eso es lo que me llevó a centrarme en la repostería cuando comencé con el blog. Además en mi día a día, con las recetas saladas, cocino muy a ojo, soy un poco anárquica (una pizca de aquello, un chorrito de esto otro, no calculo tiempos de cocción...) y me daba miedo no saber plasmar y explicar bien las recetas en el blog. Pero oye, hace unos meses comencé a incluir recetas saladas y la verdad es que han tenido una buenísima acogida. 

3.- Por aquello de concluir y disipar dudas… ¿pil-pil o crema pastelera? 

Primero pil pil, y de postre crema pastelera 😉 Ahora en serio, aunque no lo parezca, soy más de salado: me llama mucho más un pintxo de tortilla (para mí con cebolla, pero eso es abrir otro debate) que un trozo de tarta. Pero un buen postre me parece vital para cerrar una comida, es el broche perfecto. ¡Necesito un final dulce! 

4.- Y de Bilbao a Aranda… ¿lechazo o dulce de leche? 

¡Lechazo! Pero curiosamente, donde más y mejor como lechazo (que no se me enfade ningún arandino) es en Bilbao, es la especialidad de mi abuelo Pepe y le queda de lujo.

5.- A ver, corrígeme si me equivoco, ¿tuviste en cuenta a los disléxicos a la hora de elegir el nombre del blog?... Algo así como… ¡pues les quito las vocales para que no se equivoquen!! 

Pregúntale a mi sobrino Lander, fue él quien escogió el nombre del blog. Comencé el blog allá por 2013 por insistencia suya, le hacía muchísima ilusión que su tía Helen tuviera un blog y le prometí que le dejaría escoger el nombre. ¿Y porqué Mrmlada?, os preguntaréis. Me encanta hacer mermelada y cada temporada hago unos 200 botes que regalo a amigos, familia... y por eso para él era importante que el nombre rememorara eso. Es un nombre que para mí tiene mucho significado, pero claro, visto en perspectiva, no sé si no le hubiera pedido que pensara otro un poco menos confuso (y con todas las vocales, ya puestos).

6.- El abuelo Pepe, el sobrino Lander… ¿Qué lugar ocupa la familia en tu pasión cocinera? 

¡Para mí es lo más importante! Como te decía antes, en mi familia hay mucho cocinilla suelto y todo lo celebramos alrededor de una buena comida, cualquier excusa nos parece perfecta para juntarnos. Además mis primeros pinitos en la cocina, siendo muy pequeña, fueron acompañada de mi abuelo, él me enseñó muchísimas recetas, que poco a poco voy plasmando en un apartado del blog que se llama Recetas de mi abuelo Pepe. Es más, a día de hoy (está a punto de cumplir 92 años) sigue manejando los fogones como un chaval e incluso me pide recetas del blog. Y sin Lander quizá no me hubiera lanzado a la aventura del blog, quién sabe. Mis sobrinos (tengo 6) son mis mayores fans y se hacen maratones con mis recetas de YouTube. Bueno, y tampoco me puedo olvidar de Iñaki, mi chico, que fue quien me ayudó a lanzar el blog y quien me resulve todas mis dudas tecnológicas. ¡Qué haría sin ellos!



7.- Yo sigo a lo mio… ¿Ribera o Txacolí?

Txakoli, pero porque me gusta más el vino blanco que el tinto. Uno de mis favoritos es Itsasmendi 7: si tenéis oportunidad, probadlo.

8.- Tener un blog aporta satisfacciones, estamos de acuerdo. Expláyate, por favor, ¡no te cortes! 

¿Por dónde empiezo?. Lo que más me gusta es que la gente se anime a hacer las recetas del blog y que las disfruten, me hace realmente feliz. Me encanta que mis sobrinos presuman de tener una tía bloguera (para ellos soy más famosa que la Preysler, qué inocentes) y que mi abuelo me pida recetas del blog. Gracias al blog he conocido a gente Maravillosa (así, en mayúsculas) que son una parte muy importante de mi vida ahora mismo. seguro que me leen y ellos saben quienes son. En fin, tantas cosas... Desde luego, el blog es una parte parte de mí.

9.- Mañana muchos blogs van a publicar sus versiones de tus recetas, ¿qué tal el hormigueo previo?, ¿qué se siente? 

¡Nervios y mucha ilusión! ¡Es como el día de Reyes! Estoy deseando ver cómo han versionado mis recetas, las fotos y leer hasta la última palabra de todos y cada uno de los blog.

10.- Casi siempre os pido que me recomendéis un blog, cualquiera y de cualquier temática, no tiene por qué ser de gastronomía… igual eres una friki del punto de cruz.

No te creas, de (más) joven, tuve mis escarceos con el punto de cruz... La verdad es que con esto de la gastronomía soy un poco viciosa y la gran mayoría de blogs que sigo son de cocina. En imposible quedarme con solo uno, así que voy a recomendaros un blog que se llama Alma Botxera y que habla de planes, restaurantes y gente ilustre de Bilbao. Si venís por aquí echadle un ojo, seguro que os da alguna idea de qué visitar y qué hacer. 

11.- ¿Y un restaurante, una pastelería, una panadería o un bar de copas de tu ciudad? 

Si visitáis Bilbao, id a Arrese a probar sus deliciosas trufas, me lo vais a agradecer eternamente. Hay un montón de bares míticos: el Globo y su riquisimo pintxo de txangurro gratinado; el Iruña, donde tenéis que probar el pintxo moruno; el Xukela, con sus marianitos preparados y sus pintxos de cresta de gallo; el Baste y su tradicional mejillón tigre... Tantos sitios que es imposible nombrarlos a todos. Mi recomendación es que si venís a Bilbao pateéis la ciudad y os dejéis empapar por el ambiente (a veces, literalmente. El xirimiri es lo que tiene...).

12.- ¿Algo más que quieras contarnos, que no te haya preguntado o que tengas pendiente?

Creo que no me dejo nada en el tintero. Muchísimas gracias por hacerme un hueco en tu blog y dedicarme tu tiempo. Como siempre me despido en el blog, ¡hasta la próxima receta! 

Capitán Rábano

Gastronomía, ocio, viajes, nutrición y buena vida en el más amplio sentido

14 comentarios:

  1. Gracias de nuevo César por el honor de hacerme un hueco en tu blog! Mis 5 minutos de fama!
    Un beso enorme

    ResponderEliminar
  2. Me encanta! Soy una enamorada de Bilbao, tengo buenos amigos alli y siempre que puedo me escapo, me encanta la atmosfera que tiene y me encantan sus pintxos. Nosotros, los andaluces tambien hablamos de chirimiri pero escrito a nuestra manera jejejeje Y me ha encantado la entrevista, a Elena la conozco de hace mucho y la sigo habitualemnte aunque por la falta de tiempo de todos no siempre puedo comentar sus recetas. Mañana sera una fiesta! Besitos a los dos!

    ResponderEliminar
  3. Cesar,
    No sé que tienes que te lo cuentan todo, todito, todo.
    Siempre es un placer leer tus #AsatoEntrevistas
    Besos y abrazos.

    ResponderEliminar
  4. Oleeee, pedazo entrevista! Y con esta chica ya no se si perderme en sus recetas o en ella. Esque yo soy muy fan de famosas tipo Presley.
    Y ese abuelo, me ha enamorado!!!!! Bravoooo

    ResponderEliminar
  5. Que guapísima estás Elena! Y que pedazo de entrevista!

    ResponderEliminar
  6. Fan de ese pelo rojo! Genial la entrevista. Un abrazo a los dos!!

    ResponderEliminar
  7. Elena que monérrima estás, sobretodo en esa primera foto con esos ojazos. Tus abuelos me los quedo para mi. Ha sido un placer conocerte un poquito más. Este Capitán Rábano tiene la habilidad de sacar nuestra mejor versión. Enhorabuena a los dos! <3

    ResponderEliminar
  8. Me encanta la entrevista, y tu pelo rojo,ahora ya te conocemos mejor y esos abuelos son geniales.
    Cesar es un buen entrevistador.besinos desde Asturias

    ResponderEliminar
  9. Dile a esta muchacha , que la foto me encanta, yo que me llevo fatal con la cámara, entiendo de eso y de belleza femenina.

    Como siempre querido mío, una entrevista interesante, que nos ayuda a conocer un poco de la vida y personalidad del asaltado.

    Mañana publicamos el robo. Croquetizas un dulce?...deseando verlo.
    Bss

    ResponderEliminar
  10. Elena guapisima, me ha encantado conocerte un poco mejor y tus abuelos me los llevo envueltos para mi casa.
    Cesar pedazo de entrevista, sois los dos maravillosos.
    Besos.
    Belén

    ResponderEliminar
  11. Eres muy curioso y gracias a ello hemos conocido mejor a Elena. Me ha encantado la entrevista. Un abrazo

    ResponderEliminar
  12. Helena, en un par de meses voy a Bilbao y espero que me hagas de cicerone :-) será un auténtico lujo!
    Lo bueno de las buenas entrevistas es que hacen aflorar la personalidad del entrevistado. Se te reconoce buena persona en cada una de sus lineas.
    Un beso, preciosa!

    (Capi, felicidades, again!)

    ResponderEliminar
  13. Cuando dos personas {entrevistada y entrevistador} son amor del bueno, el buen rollo fluye así de bonito, que viva el pelo rojo, los nombres de blog impronunciables, el pil-pil y la crema pastelera. Que vivan los buenos amigos. Muy fan de vosotros dos, Capi y Helen.

    ResponderEliminar
  14. Como siempre una bonita entrevista, y que guapa que esta Elena. Un abrazo.

    ResponderEliminar

Muchas gracias por tomarte la molestia de dejarnos un comentario.

Puedes preguntarnos o comentarnos lo que quieras, que con gusto responderemos lo antes posible. También puedes hacerlo a través del formulario de contacto, en los e-mails de los editores o a través de los perfiles de redes sociales.

Con un par de guindillas se reserva el derecho de eliminar comentarios que contengan publicidad o algún tipo de referencia discriminatoria, intolerante o muestren una falta de respeto hacia editores o lectores del blog.