Cous-cous umami [la ensalada perfecta]

Partiendo de una receta magistral de un caldo con esencia umami, se puede hacer una receta sencilla, rápida y repleta de sabor. Redonda.


Por Capitán Rábano.

En ocasiones, como hoy, más que recetas (que sí, que también) lo que exponemos son ideas. Hace poco hablamos del Caldo esencia umami de Willian Ledeuil y os adelantamos que haríamos alguna propuesta, no en vano, se trata de un caldo "mise en place", algo para luego utilizar como ingrediente en alguna receta.

El caldo base es caro y William propone su utilización en refinadas recetas y cantidades pequeñas, yo soy algo más bruto 💪 y lo he utilizado a lo bestia, pero el resultado ha sido maravilloso.

Cous.cous umami

Nos gusta mucho el cous-cous en platos como ensaladas o guarniciones. Ayuda a integrar otros ingredientes, a vehiculizar sabores o simplemente añade densidad. Pero normalmente lo cocemos en agua y, por consiguiente, para darle sabor hay que aliñarlo (caso de una ensalada) o simplemente esperamos que adquiera el sabor de otros ingredientes.





Entonces, ¿por qué no darle un sabor redondo, pleno, equilibrado...?, ¿por qué no tratarlo como se trata en la cocina japonesa a unos fideos?. Efectivamente, lo has adivinado, todo este rollo era una vil excusa para decirte que puedes triunfar si haces cous-cous y sustituyes el agua por caldo umami y así, de paso, justifico una entrada con una receta tan sencilla.


Cous.cous umami


A partir de ahí, puedes utilizarlo con cualquier otro alimento, en cualquier receta, solo, como guarnición, en ensalada, etc... porque lo que habrás conseguido es potenciar el sabor del resto de los ingredientes.

Solo tienes que seguir las instrucciones del fabricante y sustituir el agua por caldo, ahora, puedes hacer como yo y elaborar una ensalada con cebolleta (usa el tallo verde también), arándanos gordos (sí, son arándanos, no son aceitunas negras), zanahorias y lombarda (cruda, cortada fina).

Cous.cous umami

Para el aliño, un poco de aceite de oliva virgen extra y el zumo y ralladura de algún cítrico. A mi me encanta utilizar lima, aunque en esta ocasión utilicé Cidra, pero eso es porque a veces soy un snob y como William Ledeuil la utiliza mucho no paré hasta hacerme con una buena pieza, pero es un capricho muy caro. Usa lima, pomelo, etc...

Cous.cous umami

Capitán Rábano

Gastronomía, ocio, viajes, nutrición y buena vida en el más amplio sentido

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Muchas gracias por tomarte la molestia de dejarnos un comentario.

Puedes preguntarnos o comentarnos lo que quieras, que con gusto responderemos lo antes posible. También puedes hacerlo a través del formulario de contacto, en los e-mails de los editores o a través de los perfiles de redes sociales.

Con un par de guindillas se reserva el derecho de eliminar comentarios que contengan publicidad o algún tipo de referencia discriminatoria, intolerante o muestren una falta de respeto hacia editores o lectores del blog.