Entrevista en el blog de Stampaprint [Y un poco de autobombo]

Me han hecho una entrevista para el blog de Stampaprint, una oportunidad de hablar de mí mismo, que es una cosa que me gusta.


La verdad, cuando me ofrecen hacerme una entrevista me alegro, porque en mis entradas no cuento mucho de mí mismo, salvo mis desastres cronoyonkis, y me parece una estupenda oportunidad para contar cosas en primera persona sin tener necesariamente que caer en la vanidad, pues al fin y al cabo en una entrevista respondes a lo que te preguntan.

Además, siempre es una oportunidad de alcanzar nuevos lectores o de abrirse a nuevas potencialidades.

¿A qué viene todo esto?, pues a que la gente de Stampaprint me ha hecho una entrevista que ha publicado en su blog.

Stampaprint es una empresa potente cuya actividad gira en torno a la imprenta on-line de formatos personalizados para empresas (tarjetas de visita, folletos, carpetas, catálogos, pegatinas, etc.) y en principio no parece que tuviéramos mucho en común, más allá de las tarjetas de visita para el blog que en su día elaboré con ellos.



Pero tienen una interesante iniciativa y es entrevistar a bloggers, artistas o, bueno, en fin, gente que por el motivo que sea realiza una actividad que les llame la atención y quieran presentar a sus posibles lectores y sí, a la vez darse a conocer.

Bueno, que no me enrollo más, que aquí os dejo el link a la entrevista que me han realizado, centrada más en los aspectos bon-vivants que en los puramente gastronómicos (lo cual agradezco), quizá si eres seguidor y me conoces no descubras muchas cosas nuevas, pero si acabas de llegar aquí o te pica la curiosidad, adelante, han reproducido mis respuestas textualmente, así que lo escrito es lo que pienso.

Capitán Rábano

Gastronomía, ocio, viajes, nutrición y buena vida en el más amplio sentido

1 comentario:

Muchas gracias por tomarte la molestia de dejarnos un comentario.

Puedes preguntarnos o comentarnos lo que quieras, que con gusto responderemos lo antes posible. También puedes hacerlo a través del formulario de contacto, en los e-mails de los editores o a través de los perfiles de redes sociales.

Con un par de guindillas se reserva el derecho de eliminar comentarios que contengan publicidad o algún tipo de referencia discriminatoria, intolerante o muestren una falta de respeto hacia editores o lectores del blog.