Enredados: Marisa G [Thermofan]

Marisa está al frente de Thermofan y tiene mucho que contarnos. No te pierdas su jugosa entrevista


Recetas BBSS, Reciclando sabores, asaltablogs, cocinas del mundo… ¡no te pierdes una!, ¿te gusta retarte? Con este ritmo, tú sí que no tienes que recordar cómo era la vida antes del blog, ¿me equivoco?

Sí, me gusta “retarme-liarme” y “retar-liar” a los demás. La vida para mí es un reto continuo que vale la pena afrontar. 

El Reto BBSS lo inicié hace casi cuatro años y lo convoco dos veces al año. Es muy especial para mí y gracias a él, he conocido a mucha gente. La gran acogida que tuvo en su primera edición, hizo que decidiera abrir un blog exclusivamente para publicar las recetas de las diferentes convocatorias. Ha sido, y sigue siendo, una experiencia muy positiva y motivante. Los objetivos de inicio siguen vigentes y me siento en la necesidad de contribuir a poner al alcance de los que nos siguen, recetas BBSS (buenas, baratas, sencillas y sanas). Cuando quieras, cuando queráis, os invito a BBSSear que el 8º BBSS está a la vuelta de la esquina.

En el proyecto compartido con Rosalía, Reciclando Sabores, cada mes nos ponemos a reciclar con creatividad y lo pasamos bien no sólo reciclando y compartiendo, sino, retando a quien quiera participar. Si además de eso, enseñamos a la gente a no tirar nada y aprovecharlo de nuevo con creatividad, ya es un lujo. Nosotras mismas nos sorprendemos porque no solemos contarnos nada, hasta que nos enviamos la foto y el enlace de la receta que hemos preparado. En la mayoría de las ocasiones, creamos recetas, si cabe, mejor a partir del reciclaje de lo que llamamos, “nuestros tristes de la cocina””. También estáis invitados del 1 al 15 de cada mes.

En el resto de retos o concursos en los que participo, a pesar de que suponen más trabajo extra, intento estar siempre que puedo, porque son demasiados y no siempre llego. Me gusta hacerlo especialmente porque se han creado vínculos de amistad con las personas que los coordinan y porque siempre aprendo. Tengo por norma, que, si la gente participa en los míos y ellos proponen otros, es lógico que yo también lo haga. Como ves, siempre ando de reto en reto. En el Asalta blogs soy nueva y lo disfruto mucho porque soy libre de “chorizar” lo que quiera y si puedo, darle mi toque. Este mes que soy yo la asaltada, lo estoy pasando de maravilla, de verdad.

Y sí, sí que recuerdo cómo era la vida antes del blog. Mi vida ahora es diferente, pero creo que, en el blog, vuelco de muchas maneras, mi forma de ser, de trabajar, de escribir, de investigar… 
El estrés ha cambiado de rumbo. Yo no puedo vivir sin implicarme y el blog ahora, entre otras cosas, sustituye de alguna manera a mi vida laboral anterior. De todas formas, me suelen decir, que cuando me leen, se nota a lo que me dedicaba.



Recetas buenas, baratas, sencillas y sanas… ¿crees que a estas alturas la cocina saludable sigue teniendo el estigma de ser poco apetecible?, ¿por qué la mayoría de nosotros sólo se acuerda de comer sano cuando surge el problema de salud?

Igual no soy muy objetiva en este tema porque siempre cociné y me alimenté de forma saludable, pero desde hace mucho, comer de dieta, que no es lo mismo, ha sido una obligación para mí. 

Hablas de que este tipo de cocina saludable pueda seguir teniendo el estigma de ser poco apetecible y creo que depende de cómo y en qué círculos nos movamos. En los últimos años, debido a que los programas y los blogs de cocina, están de moda, se ha abierto todo un mundo de posibilidades para que la gente pueda elegir. Así y todo, considero que falta mucha información sobre nutrición y salud. 
En mi opinión, son necesarias desde los medios de comunicación, campañas informativas, incluso institucionales, que hagan frente a los bombardeos continuos de publicidad de “comida basura”. También sería muy interesante, la creación de escuelas de salud dirigidas a padres, profesores y alumnado en las que aprender a comer y cocinar sano, sea una de las prioridades. 

En lo que comentas sobre que la gente sólo se acuerda de comer sano cuando hay problemas de salud, depende de qué gente y en qué circunstancias. Hay mucha, que ni así. Sería un tema muy largo de comentar y en el que necesitaríamos interlocutores expertos, que no es mi caso, pero sí que es un tema sobre el que estoy muy concienciada.

Muchos colegas cuentan el origen, el porqué de sus comienzos en la blogosfera, pero no es tu caso. ¿Nos lo cuentas ahora?

No lo he contado en mi perfil explícitamente, pero sí que está de alguna forma en muchas de las entradas que he escrito a lo largo de esta andadura.

Me encanta cocinar desde niña. En 2002, me diagnosticaron una Insuficiencia Renal Crónica (IRC). Fue un golpe muy fuerte porque esta enfermedad se llevó a mi padre hacía años y eso marca para siempre. Mi dieta fue endureciéndose mucho y siete años después, en 2009, dejé de trabajar definitivamente, para prepararme para la diálisis. Tras operaciones fallidas de tres fístulas arteriovenosas para hemodiálisis, decidieron que tenía que empezar con otro tipo de diálisis, la diálisis peritoneal. Fue en abril de 2010 cuando empecé este tipo de diálisis y por suerte, la dieta no era tan dura como la anterior. 

En 2011, mucho mejor y más animada, decidí abrir el blog. Buscaba alicientes y no pude elegir otro mejor. Ahora, cinco años después, puedo confirmarlo. 

En septiembre de ese mismo año, tuve el mejor regalo que se puede recibir, un trasplante. La medicación inmunosupresora (anti-rechazo), provocó una diabetes y he tenido que volver a rediseñar de nuevo mi dieta, ahora aprendiendo a cocinar sin azúcar e intentando racionar los hidratos de carbono.

No es fácil, pero después de tanto tiempo, vuelvo al principio, aprendo y enseño a los que me leen y les puede valer, pero siempre teniendo en cuenta que no soy especialista.

Desde aquí, espero que este testimonio, sirva para enviar muchas dosis de esperanza a los que estén pasando por las diferentes etapas de esta enfermedad tan dura.

Como ves, el blog, no sólo ha sido un sustituto de mi trabajo, ha sido y es, un compañero de “vida nueva”. 

Tu vida profesional se ha dedicado a la enseñanza, lo de ser Blogger es un poco lo mismo, ¿no?.

Me parece que ya lo tienes claro con todo lo que llevo escrito en las anteriores preguntas. Es lo mismo, pero de otra forma.

Soy maestra de vocación y aunque ya no trabaje, lo hice durante mucho tiempo. El blog es una excusa para seguir aprendiendo, para seguir desarrollando mi pasión por los idiomas, por enseñar indirectamente, para trasmitir valores…  

Y ahora cuéntame cuánto has aprendido y cuántos amigos has hecho.

No se puede cuantificar lo que he aprendido, pero es mucho. Nunca, al abrir el blog, me puse metas u objetivos, pero reconozco, que, si el tema me interesa, me muero por saber más y paso horas y horas leyendo, después, escribo y lo guardo. Siempre que quiero, vuelvo a releer… Aprendo.

Es importante que añada que aprendo mucho visitando a otros compañeros y compañeras que saben más que yo sobre cualquier cosa. Mucho más, si preparo alguna de sus recetas.

Amigos he hecho muchos. Mejor hablamos en femenino, porque son mayoría las mujeres y sin hacer un listado aquí, ya saben que el cariño y el aprecio son mutuos. Mi saldo de amistades es de lo más positivo.

Dices que has ampliado el abanico y ya no solo haces las recetas para Thermomix, pero… ¿no crees que la especialización es una ventaja? Y mira que te lo digo yo, que tengo el blog menos especializado que existe.

Soy maestra y me especialicé en su momento en varios temas, pero justo en mi profesión, tenemos que ser especialistas “de todo”. Decidí ampliar el abanico, como tú bien dices, porque llegó un momento en el que, al tener más visitas, pensé que sería mucho mejor escribir las recetas también de la forma tradicional, para que las pueda preparar cualquier persona que me lea, con o sin maquinita.  

Cuéntame algo de Thermomix, ¿cuándo os conocisteis?, ¿cómo surgió el amor?

Hace años, un día, en el trabajo, vino una compañera y me dijo que se la había comprado. En las comidas de trabajo o en las que celebrábamos algo, compartíamos platos y contaba lo rápido que los hacía. No me lo pensé mucho y la adquirí. 

El suyo, que no el mío, es un amor poco egoísta y muy fiel. La maquinita curra mucho y no pide nada a cambio, me facilita el trabajo, me ahorra tiempo. No se puede pedir más. Yo, la machaco diariamente, pero aquí, en secreto, tengo que decir, que se ha convertido en imprescindible.

A ver… mi cocina es tan pequeña que no entra ni la luz, no puedo tener abiertas, a la vez, la puerta de entrada y la puerta del horno y si meto un trasto más tendría que prescindir de algo. Convénceme de que me compre una Thermomix.

Te confirmo que mi cocina es también muy pequeña y tampoco entra mucha luz. Cuando se acumulan los trastos y falta el espacio, jubilo a los menos necesarios y van directos a la habitación contigua. La maquinita, suele quedarse siempre, por si las moscas. Me la he llevado hasta de viaje. No sé si te convenzo diciéndote, que, para muchas cosas, te ahorra tiempo, se ensucia menos la cocina, que es de muy buena calidad y durabilidad... Como ves, no sé vender…


Tienes un recetario extenso, pero no hay demasiados arroces, ¿por?. ¿Se puede disfrutar de un arroz fuera de Valencia?

Soy amante de los arroces como buena valenciana y exigente, como la mayoría lo somos en esta tierra. Me salen muy bien los arroces al horno. Hay más de uno en el blog. 
Tal vez la razón de que no haya muchos, es que cocino arroz, pero no me apasiona hacerlo en la vitrocerámica o en la maquinita. Lo que más me gustaría es tener un horno de leña y/o un paellero. No tengo esa posibilidad y por eso no he podido aprender de mi madre que hacía unas paellas a leña impresionantes. También es verdad que el arroz se tiene que comer rápido y si tienes a la gente esperando a que lo fotografíes, se pasa, se enfría, se quejan y por eso, muchas veces, desisto. Intentaré enmendarme y publicar más recetas de arroz. 

No suelo pedir arroces fuera de Valencia e incluso aquí, tampoco si no tengo la seguridad de que la fama del sitio, le precede. He visto auténticas aberraciones. Que me perdonen, pero en esto, los valencianos, somos bastante puristas.

Venga va, aprovecha y cuéntanos algo que no te haya preguntado y te apetezca o te interese.

Aunque para quien me sigue, ya lo sabrá, me gusta, de cuando en cuando, escribir alguna historia que va unida a la receta. Historias relacionadas con mi vida, con viajes, con la de gente a la que aprecio, inventadas, serias o divertidas…

Ahí surgió Mouse, mi jubilado ratón inalámbrico que me ataca y me suplanta sin que me entere.
También soy una gran amante de las recetas tradicionales, las que se nos han transmitido de generación en generación. Los blogs han contribuido a difundirlas, dándolas a conocer para que no se pierdan, pero también a que, en ocasiones, se deformen y ya no tengan nada que ver con la verdadera esencia de la tradicional. 

Finalmente, recomiéndanos un blog que te guste por el motivo que sea y que creas que no tiene repercusión que merece. La temática da igual, la idea es poder proporcionarle un empujoncito.

Me parece una idea estupenda. El año pasado, Inma, abrió su blog de cocina. No nos conocíamos, pero en poco tiempo nos hemos hecho amigas. Somos paisanas y compartimos tradiciones y el amor por la cocina. En su blog Menjars de la muntanya, Inma comparte recetas tradicionales y su buen hacer en la cocina. No ha hecho mas que empezar y es un placer presentárosla a ella y a su trabajo no sólo en este blog de recetas tradicionales, sino también en La cuina indiscreta, su otro blog.

Y si me permites una licencia, también quiero homenajear a otra amiga y paisana. Seguro que la conocéis porque tiene unas manos para la repostería y para las masas que quitan el hipo. María, en la Cocina de Mesilda, borda cada receta que publica. Por eso, en el grupo de Facebook, os puse una pista. Una foto de sus maravillosas Monas de Pascua. Desde aquí os invito a que también la visitéis y os deleitéis con sus recetas.


Capitán Rábano

Gastronomía, ocio, viajes, nutrición y buena vida en el más amplio sentido

29 comentarios:

  1. Buenos días César: Llego la primera, como no podía ser menos. Me hacía ilusión ver la entrevista publicada, porque, aunque no es la primera, ha sido muy agradable contestar a tus preguntas y más tras todo este mes pasándolo muy bien debido a ser el blog asaltado en el Asalta blogs.
    Gracias por ocupar parte de tu tiempo redactando las preguntas y la entrada.
    Ha sido un placer contestar todas y cada una intentando no enrollarme mucho, que eso es casi imposible.
    Feliz sábado, felices Pascuas.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  2. Gracias Cesar por esta bonita entrevista , que nos acerca mas a Marisa y a sus blogs. Es un placer conocer a gente luchadora como ella, me encanta su blog Thermofan, pero sobre todo me gusta esas explicaciones de cada una de sus recetas que te llevan al origen, a la anécdota o la tradición de una receta.Tengo un reto pendiente que quiero hacer el próximo BBSS, allí estaré.Un abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias querida Estela. Tú me conocías por el blog, yo a ti no y he descubierto a una mujer preciosa y muy divertida, capaz de hacerme el momento Asalta blogs, de lo más emotivo. Gracias. Ahora ya no te pierdo de vista. Un besazo.

      Eliminar
  3. Esa es mi Marisa, como siempre un gusto seguirte la pista.
    Una entrevista estupenda y aunque extensa . . . se me ha hecho hasta corta.
    Besotes.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Esta es mi Nuria. Me ha encantado encontrarte aquí porque está claro que no me pierdes de vista. Yo tampoco a ti. Besazos guapa.

      Eliminar
  4. Una entrevista que sin duda es de Marisa, mira que la gusta hablar, tanto como escribir je je je.... hemos conocido un poco más, si cabe, a esta Valenciana, gracias capi.
    Besos
    Nieves

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Mi querida Nieves. Hablo, hablo, ja, ja. Sólo me faltaba escribir esta entrevista. Gracias por ser tan guay. Besos

      Eliminar
  5. Respuestas
    1. Muchas gracias, Marga. Me alegra que lo hayas pasado bien, ja, ja.
      Nos conoceremos en breve. Un beso.

      Eliminar
  6. Genial!!!!!! Se me ha hecho corto jejejejeje
    besos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Mónica, gracias por tu comentario. Se te ha hecho corto, ja, ja. Me alegro. Besos.

      Eliminar
  7. Preciosa entrevista! Me ha encantado conocer algun aspecto nuevo tuyo Marisa, ya sabes que soy una de las que te aprecia mucho! Un besazo y otro al Capi por todo lo demas!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Maggie, precioso saber que eres un solete y sabes que yo también te aprecio.
      Un besazo.

      Eliminar
  8. Gracias Marisa por mencionarme en tu estupenda entrevista, es un honor para mi. Desde Londres te mando muchos besos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Estimada Inma. Mereces tú y tu estrenado blog que te mencione para que te conozcan porque lo vales como persona y por tus conocimientos culinarios. Gracias por tu ayuda y amistad. Besets guapa.

      Eliminar
  9. Tal cual, sencilla, sincera y siempre MAESTRA. Bonita entrevista!! Besos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Sabes querida Julia. Eres de las pocas que me llama maestra y encima me lo pones con mayúsculas. Es lo más bonito que me puedes decir. Tienes maestros en casa y por eso, aún lo puedes percibir más y mejor.
      Gracias por ser tú y por ser mi amiga. Besos

      Eliminar
  10. Por fin he podido leer con tranquilidad la entrevista a mi amiga Marisa.
    Quieres la verdad?, Marisa es así de llana y sincera, te lo digo yo que la conozco bastante bien.

    En estas entrevistas deberías incluir alguna opinión de alguien que conozca al entrevistado.

    Yo quieras o no te doy en una palabra mi descripción de Marisa " Generosa".

    Una buena entrevista César, me ha gustado mucho.
    Bss.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Querida Rosalía, muchas gracias. Sí, por suerte, nos conocemos bien y eso significa que hemos aprovechado el tiempo de amistad bastante. No sólo culinariamente, sino personalmente.
      Lo de incluir a personas que conocen al entrevistado, estaría bien para que la carga de contestar no sea sólo suya. En mi caso, estuve dos días corrigiendo porque no quería parecer lo que no soy o pasarme escribiendo sobre algo. No es fácil.
      Al final, dije que ya estaba bien así.
      César, preguntó cosas de lo más interesantes para que las sepa quien no sabía nada sobre mí, que no es tu caso.
      Mil gracias y un besazo

      Eliminar
  11. Al final he podido leer la entrevista, desde el móvil es un poco rollo y ayer estuve liada. A Marisa la conocemos Nieves y yo desde hace tres años físicamente y un poco antes de forma virtual y te puedo decir que queda reflejado en la entrevista exactamente como es ella. Con su blog aprendes, es ameno y tiene su esencia.

    Genial la entrevistada y el entrevistador.

    Bss

    Elena

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Querida Elena. Es un placer haberte conocido y te agradezco mucho tu comentario. Sabes que el aprecio es mutuo y conocernos en persona aún hace que los lazos de amistad se estrechen más.
      Gracias por estar ahí.
      Un besazo

      Eliminar
  12. Enhorabuena Marisa, me ha encantado leerte y saber más de ti, estoy muy contenta de estar cerca tuyo...besos!! y gracias al entrevistador!!
    Saudos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Querida Silvia. Encontrarme aquí con comentarios de amigas que no son del reto, es precioso. Yo también estoy muy contenta de estar cerca, aunque lejos. Espero que lo solucionemos pronto y nos conozcamos en persona delante de una buena paella.
      Besets i gràcies.

      Eliminar
  13. Preciosa entrevista. Cómo te lo curras! ;)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Marga, el curro de César redactando las preguntas hizo que tuviera la oportunidad de poner la guinda a un mes precioso.Tu trabajo en el Reto, hace el resto. Un beso.

      Eliminar
    2. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
  14. Que bonita entrevista!! me ha encantado conocerte un poquito mas amiga Marisa.
    Un beso

    ResponderEliminar
  15. Una entrevista de lo mas bonita y amena amiga.Un beso que lo mereces mucho.

    ResponderEliminar

Muchas gracias por tomarte la molestia de dejarnos un comentario.

Puedes preguntarnos o comentarnos lo que quieras, que con gusto responderemos lo antes posible. También puedes hacerlo a través del formulario de contacto, en los e-mails de los editores o a través de los perfiles de redes sociales.

Con un par de guindillas se reserva el derecho de eliminar comentarios que contengan publicidad o algún tipo de referencia discriminatoria, intolerante o muestren una falta de respeto hacia editores o lectores del blog.