Interesante combinación, la de los langostinos y el melocotón, que se refuerza con el Bloody Mary de chiles. Un plato de lujo pero muy fácil de realizar.
Esta receta es una libre interpretación de una receta surgida en una conversación con Juan Miguel López Castanier quien, cuando le comenté lo que nos había gustado sus langostinos sobre bloody mary de chile, me habló de lo bien que combinaban langostinos y melocotones y la verdad es que me resultó muy sorprendente esa mezcla, pero tengo que darle la razón, forman una buena pareja.
Como otras veces os comento, más que una receta, hoy os pongo una propuesta muy susceptible personalizar por cada uno de vosotros. Al menos eso espero.
Ingredientes:
- Langostinos cocidos.
- Zumo de tomate.
- Vodka.
- Salsa Worcestershire.
- Chile rojo.
- Melocotón.
- Cebolletas.
- Salsa de pescado (puedes sustituir por anchoas).
- Zumo y ralladura de Lima.
- Zumo de limón.
- Sal.
- Pimienta negra.
Elaboración:
1.- Picamos los chiles rojos y los dejamos macerar con el zumo de tomate en la nevera un par de horas. Ya sabéis, con pepitas si queréis que pique más y si no, las quitáis.
2.- Pelamos y picamos los langostinos. Dejamos uno entero para decorar y comérnoslo tal cual. Picamos en brunoise el melocotón y la cebolleta. Mezclamos en una proporción al gusto, pero vamos, igual en cantidad el melocotón y el langostino y la mitad de cebolleta, que nos va a aportar crujiente y frescor.
3.- Mezclamos en un cuento los langostinos, la cebolleta, el melocotón, zumo de lima, salsa de pescado, pimienta verde y ralladura de lima como para una boda. Guardamos en la nevera una horita.
4.- Preparamos el Bloody Mary, para ello colamos el zumo de tomate que estaba macerando con los chiles, añadimos vodka (no os paséis), sal, pimienta negra, salsa Worcestershire y unas gotas de zumo de limón.
5.- Con ayuda de un aro colocamos la mezcla de langostinos, apretamos bien. A la hora de servir, vertemos el Bloody Mary en el fondo del plato y colocamos el langostino que habíamos reservado sin pelar sobre el timbal. Podéis completar con más ralladura de lima y algunos brotes o hierbas que combinen bien o que os gusten (eneldo, cilantro, etc...).
Salivando me tienes.
ResponderEliminarQué cosa más rica, ¿no?
Y encima facilita.. Por cierto, a esos "pimientos"pequeñitos que pican un poco, mi amiga peruana los llama ají monito. 😜
El rechoncho era un habanero y pica muuucho, jejej... ají monito mola. A veces voy a un mercado con un montón de productos sudamericanos, investigaré.
EliminarY sí, ¡está rica!
Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminar¡Quiero hacerlo! Ayyyyyyyy, qué cosa más rica, por favor. El Bloody Mary me apasiona. Sí, ya sé que no está de moda, pero es que a mí el tomate me pirra. Bufffffffff... Me han entrado sudores con este platazo.
ResponderEliminarPor cierto, ¿has vuelto de vacaciones? ;)
Besitos
¡El Bloody Mary nunca pasa de moda!, jajaja, a mi me encanta, es uno de mis cócteles referencia.
EliminarY mis vacaciones... ¡han empezado hoy!
Nunca lo hubiera dicho... curiosa la combinación, desde luego! Por cierto pasé en autobús por delante del restaurante, ya lo tengo fichado :)
ResponderEliminar¡Ya me contarás!
EliminarBoquiabierta me quedo con este plato!! Tiene que estar exquisito.
ResponderEliminarPor cierto... no podrías poner más o menos la cantidad que se necesita en los ingredientes.
Me encantaría poder probarlo.
Un beso!!
Gracias!.
EliminarPues vamos a ver... te diría que por persona tres langostinos medianos para picar además del entero. Medio melocotón y media cebolleta (o un poco menos, podría ser una cebolleta cada tres comensales), Una lima cada dos personas, en zumo y ralladura. Los chiles al gusto, la salsa de pescado son gotas por persona, es muy salada.
En cualquier caso me importaba más despertar curiosidad que sentar cátedra con los ingredientes y las cantidades, es una primera versión de una receta que irá evolucionando y me encantaría ver vuestras versiones.
EliminarGracias!!!
EliminarYa he cogido papel y lápiz y apuntado queda.
Rico y muy vistoso, me encanta la receta. Besos.
ResponderEliminarMe encanta ese langostino en posición de ataque cual escorpión negro. Y el bloody mary mola mucho, yo lo he combinado con ostras y está pa morirse dos veces! Muy original y vistosa, de las que a mi me gustan ;)
ResponderEliminar