¿Quires ganar un viaje de dos días para dos personas para conocer las bodegas Barbadillo y de paso hacernos muy felices?, pues es muy fácil, continúa leyendo...
Hoy vamos de concurso.
Resulta que Bodegas Barbadillo celebra el 40 aniversario del
lanzamiento de su vino más emblemático: "Castillo de San Diego" y
para conmemorarlo ha organizado un concurso bajo el hashtag
#40AñosDandoEnElBlanco cuyo objeto es elaborar una receta para madirar con el citado vino.
Este blog participa, como no podía ser menos, y lo hace con
esta receta, que es una evolución de aquel timbal de langostinos que os presenté
hace poco.
La evolución ha consistido en sustituir los langostinos por
camarones, el Bloody Mary por un Sherry Mary (que es básicamente un Bloody Mary
en el que sustituimos el vodka por vino de Jerez, con lo cual, no sólo cambiamos
el sabor y nos acercamos al terruño del Barbadillo, puesto que, entre otras
cosas, se elaboran con el mismo tipo de uva: Palomino fino, sino que, además,
disminuimos la graduación alcoholica, motivo por el que el Sherry Mary es tan
popular en lugares como Nueva York).
También hemos incorporado un caviar de gambas a la elaboración,
que no sólo aporta estética, sino sabor a mar y al maridaje tradicional de este
vino de Bodegas Barbadillo.
En este enlace puedes votar directamente la receta: https://premium.easypromosapp.com/voteme/36855/621106616 y de paso entrar en un sorteo de un viaje
de dos días para dos personas a las bodegas Barbadillo.
Ingredientes para 4 personas:
Para el Sherry Mary de guindillas:
- 400 ml de zumo de tomate.
- 100 ml de vino de Jerez.
- 2 Chiles (o guindillas) rojos grandes.
- Zumo de medio limón.
- Una cucharada de salsa Worcestershire.
- Sal.
- Pimienta negra.
Para el caviar de gambas:
- 100 g. de gambas.
- 1 Cebolleta.
- 1/4 de pimiento verde.
- 1 Cucharada de aceite de oliva.
- 200 ml del Sherry Mary
- Sal.
- Un vaso de aceite de girasol.
- 2 gr. de agar-agar.
Para el timbal de camarones.
- 400 gr. de camarones (grandecitos) cocidos.
- 2 cebolletas.
- 2 melocontes.
- 4 limas.
- 2 Cucharadas de salsa de pescado (en su defecto una lata de anchoas).
- 6 Chiles o guindillas rojas grandes.
- Jengibre.
- Salsa Worcestershire.
- Eneldo.
- Cilantro.
Elaboración.
1.- El primer paso es cocer los camarones, para ello, dispón
de una cacerola con abundante agua salada, que sobre para que los camarones
queden totalmente sumergidos. Cuando rompa a hervir, añade abundante sal gorda
y los camarones. Se cortará el hervor, cuando vuelva a hervir, cuenta un minuto
(de todos modos los camarones cocidos irán saliendo a la superficie) y con
ayuda de una espumadera saca los camarones e introdúcelos en el agua fría (con
hielo), eso cortará su cocción.
2.- Elaboramos el Sherry Mary o Bloody Mary en el que
sustituimos el vodka por vino de Jerez elaborado con Palomino fino y el tabasco
por guindillas, para ello picamos dos chiles rojos grandes y mezclamos con
todos los ingredientes. Reservamos 200 ml y guardamos el resto en la nevera.
3.- Introducimos el vaso con aceite de girasol en la nevera.
Elaboramos el caldo de gambas partiendo de las cabezas y
pieles de las gambas que ponemos en una olla con el aceite a fuego medio y
vamos removiendo. Cuando cambien de color añadimos las verdura y los 200 ml de
Sherry Mary que habíamos reservado.
Cocemos a fuego medio durante 30 minutos y vamos
desespumando. Finalmente pasamos todo por un chino o un colados y presionamos
bien para extraer toda la esencia de las cabezas de las gambas.
4.- Preparamos el caviar de gambas, para ello sacamos el
vaso con el aceite de girasol en la nevera y añadimos 1 g. de agar-agar al
caldo caliente, llevamos a ebullición y apartamos del fuego. Removemos.
Con una jeringa o un cuanta-gotas extraemos el caldo
caliente y dejamos caer en forma de gotas sobre el aceite frio. En unos
segundos se formarán gotas redondas que irán al fondo del vaso. No hagas muchas
a la vez o el aceite se calentará y el caviar se deshará. Cuando tengas unas
pocas, vierte el vaso sobre un colador y extraerás las esferificaciones del
caldo. Vuelve a enfríar el vaso y repite el proceso hasta que tengas la
cantidad que consideres. Debes mantener el caldo algo calentito o se gelificará
por acción del agar-agar.
5.- Pelamos los camarones y picamos en brunoise. Picamos
también el melocotón y las cebolletas. También picamos muy finos los chiles,
pero después de haberles retirado las pepitas para que no piquen.
6.- En un cuenco lo mezclamos todo y añadimos el zumo de
lima, la salsa de pescado (no añadimos sal para no extraer agua de la mezcla,
si no tienes salsa de pescado sustituye por anchoas) y el cilantro y el eneldo
bien picados. Reservamos en la nevera al menos una hora.
7.- Montamos el plato: A última hora rallamos unas limas por
encima de la mezcla y con ayuda de un aro compactamos. Colocamos encima un poco
de hierbas picadas y el caviar de gambas junto con un camarón pelado.
Retiramos el aro y en el fondo del plato servimos el Sherry
Mary bien frío
Acompañamos de una botella de Castillo de San Diego.
Sabor y presencia...Vaya plato elegante y delicioso!! Desde luego merecedor de un premio.
ResponderEliminarEs un placer volver del verano y encontrarse con recetas tan extraordinarias como ésta. Espero que lo hayas disfrutado.
Un abrazo, Clara.
Tu también te presentas a este concurso, si es que me lo estáis poniendo muy dificil!!! y encima con este recetón.
ResponderEliminarSuerte!!!
besos,
Ya he intercambiado mi información del caralibro por un voto... espero que tengas suerte!!!
ResponderEliminar:)
Jejejeje dicho sin acritud, que el caralibro del blog está para ser vendido como información cuando la ocasión lo requiera xD
Qué combinación tan curiosa y tan rica =)
ResponderEliminarMe parece súper original.
Un besote!!
es una receta "muy tu", Que cierto es que que cada persona tiene sus toques y matices en la cocina, ingredientes preferidos, técnicas principales y demás. Muy cuidado y con cariño. Es un plato totalmente Capitan.
ResponderEliminarMuchas suerte!