Ensalada de bacalao, tomate y estragón con vinagreta de maracuyá #Ponunaensalada {#Ponunrabanoentuvida}

Es tiempo de ensaladas, aunque en realidad cualquier tiempo es apropiado para consumir ensaladas, especialmente como esta, que es vistosa, saludable y con unos sabores con mucha personalidad: el toque anisado del estragón, el agridulce del maracuyá, el salado del bacalao...



Sí, lo sé, me ha quedado un nombre muy largo y eso ya no está de moda, es de restaurante previejuno y denota muy poca imaginación poner todos los ingredientes en el nombre de la receta. ¡Pero es que todos tienen su importancia!: el bacalao con tomate es una combinación clásica y hacía falta destacar que lleva estragón y vinagreta de maracuyá, que es lo que le da el toque veraniego, caribeño y fresquete. Ya lo de los rábanos es puro egocentrismo, es por aquello de nombrar a la familia, yo es que soy mucho de fomentar el consumo de rabanitos. Ya sabéis, #PonUnRabanoEnTuVida. Aunque tengo que confesar que como bien demostró Ana Melm, ando cojo de recetas con rábanos, un fallo que trato de enmendar.

Ahora un poco más en serio (nunca mucho) tengo que confesar que cuando probé la combinación bacalao + maracuyá cuando hice las flores de calabacín rellenas de brandada me quedé absolutamente enamorado del juego que da. El maracuyá aporta toques agridulces y el bacalao salados, además, las semillas de maracuyá aportan un toque crujiente muy apropiado.

En esta ensalada, además, incorporamos pulpa de tomate que da melosidad y es un poco la cama o hilo conductor de los sabores, a los que se suman los toques anisados del estragón (si no te gusta, prueba con otros, por ejemplo la albahaca que siempre queda bien con el tomate, pero te recomiendo que le des una oportunidad al estragón) y el color y textura de los rabanitos (molan ¿eh?).

Finalmente decir que podía haber añadido la pulpa de maracuyá tal cual, sin más, pero preferí darle una forma más emulsionada al hacer una vinagreta con aceite de oliva, miel, pimienta rosa y agua de tomate.

Ensalada de bacalao, tomate, estragón y rabanitos con vinagreta de maracuyá


Ingredientes:


  • 2 tomates:
  • 100 gr. de bacalao desmigado desalado
  • 3 Rabanitos.
  • Estragón fresco.
  • 100 ml de vinagreta de maracuyá.


(*) Si os dais cuenta no lleva sal, porque el bacalao tiene su punto de sal y la vinagreta también pero siempre puedes añadir un poco por tu cuenta.

Ensalada de bacalao, tomate, estragón y rabanitos con vinagreta de maracuyá

Elaboración:

1.- Lo primero sería desalar el bacalao, aunque confieso que yo partí de bacalao desmigado desalado comprado en una gran superficie. Puedes desalarlo tu. Ya sabes, agua fría en un cuenco que cubra bien el bacalao y a la nevera. Cambiamos agua cada 8 horas y si utilizas migas y no un lomo grande, puede estar en 16 horas. La cuestión es que debe quedar algo salado, no queremos que esté insípido y por eso no usamos bacalao fresco.

2.- Rallamos dos tomates y escurrimos el agua que separamos para la vinagreta de maracuyá, queremos la pulpa con la menor cantidad de agua posible, yo la puse en un colador una horita.

3.- Elaboramos la vinagreta y reservamos

4.- Cortamos muy finos los rabanitos, podemos utilizar una mandolina o probar nuestra capacidad con el cuchillo.

5.- Secamos el bacalao y procedemos a montar el plato. Podemos juntarlo todo tal cual o hacer algo como esto: poner el tomate como cama en el fondo del plato y encima disponer el bacalao, las hojas enteras de estragón y las lonchas de rabanitos. Finalmente napamos con la vinagreta, que puede estar fría o servirla tibia si consumimos esta ensalada fuera de verano.


Ensalada de bacalao, tomate, estragón y rabanitos con vinagreta de maracuyá

Capitán Rábano

Gastronomía, ocio, viajes, nutrición y buena vida en el más amplio sentido

7 comentarios:

  1. Una ensalada muy colorida, que bonitas son y que ricas están, con poco podemos tener un platazo en la mesa!!
    Pinta muy bien esa vinagreta, tengo que probarla!!!
    Besos!!

    ResponderEliminar
  2. Por fin vimos donde pusiste la vinagreta de maracuya, con bacalao siempre tienes las de ganar.

    Muy colorida y unas fotos estupendas, dan ganas de meter el tenedor.

    Bss.

    ResponderEliminar
  3. Muy original esta ensalada, me ha encantado el color.
    besos,

    ResponderEliminar
  4. desde que la vi en Instagram intuía bomba de sabores... de por sí, y como caribeña que soy, ya leer maracuyá es sinónimo de éxito... pero junto con el bacalao, el tomate y los rabanitos, bueno, la felicidad existe, sí señor!!
    gracias por unirte una vez más a la campaña, señor Capitán Rábano!!
    qué vivan las ensaladas coloridas y bombas de sabor!!
    feliz noche de San Juan!

    ResponderEliminar
  5. Pues mira, si me lo pintas así de bien explicadito y aportando tantos detalles de sabores y texturas, juraría que esta ensalada ya la he probado. Puedo llegar a imaginar los sabores en mi boca, además me encanta así bien organizada en el plato. Da verdad que salivando me tienes, no es broma ;)

    ResponderEliminar
  6. Mola, sí!! Y mucho! así que lo de los rábanos es puro egocentrismo, eh? jajajaja Sabes qué? Voy a plantar rabanitos en una maceta, en tu honor, sí, ya verás.
    En cuanto a tu ensalada, qué decir, que me encanta. Me encanta el bacalao siempre y, en especial, en ensalada. Y la combinación que has hecho de ingredientes es muy elegante y sugerente.
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  7. Qué pasada.
    Fresquita y deliciosa...¡Me encanta!

    ResponderEliminar

Muchas gracias por tomarte la molestia de dejarnos un comentario.

Puedes preguntarnos o comentarnos lo que quieras, que con gusto responderemos lo antes posible. También puedes hacerlo a través del formulario de contacto, en los e-mails de los editores o a través de los perfiles de redes sociales.

Con un par de guindillas se reserva el derecho de eliminar comentarios que contengan publicidad o algún tipo de referencia discriminatoria, intolerante o muestren una falta de respeto hacia editores o lectores del blog.