En plena cuaresma el bacalao se convierte en la estrella de los fogones. Hoy lo presentamos en un sencillísimo revuelto apto para los muy principiantes pero que puede ser muy pintón
Por algún motivo (tranquilos, no es nada froidiano) últimamente me está dando por hacer recetas con huevos como ingrediente principal o co-protagonista. El otro día fueron los huevos negros picto-nipones, hoy este revuelto y la próxima receta, aviso, lleva también huevos
Este de hoy, es un revuelto extremadamente sencillo que se prepara en menos de 10 minutos y es, a la vez, un homenaje a esa cocina de mi abuela materna en la que muchos platos, muchísimos, comenzaban con su particular "trinidad" en la cocina y su secuencia: aceite-ajo-pimentón.
En su día ya publicamos una receta de revuelto de bacalao, pero aquel llevaba patatas (ojo, sin ser bacalao a bras), en éste hay menos ingredientes y por tanto es aún más sencillo, pero no menos sabroso.
Elaboración:
1.- Calentamos una sartén con aceite en la que doramos unos dientes de ajo laminados.
2.- Cuando estén dorados añadimos pimentón ahumado (dulce o picante) removemos e inmediatamente añadimos el bacalao desmigado para no dar tiempo a que el pimentón se queme.
3.- Como el bacalao está desalado, la cocción va a ser muy corta, con uno o dos minutos basta.
4.- Cortamos el fuego y añadimos los huevos ligeramente batidos (*). Removemos hasta conseguir que estén cuajados (pero jugosos). Salpimentamos, retiramos y emplatamos. Espolvoreamos pimentón por encima. Yo me he ayudado de un aro y he comprimido un poco el revuelto para darle forma.
Consideraciones:
- (*) Se supone que esto es lo ideal, pero yo soy muy hereje y me encanta poner los huevos muy batidos, como en una tortilla.
- Se puede añadir un chorro de vinagre al sofrito del ajo y el pimentón, corta un poco la cocción y da un toque ácido interesante.
- Funciona muy bien añadir cebolleta en crudo al final, da textura, frescor, etc. Es más, lo ideal es el tallo verde picado. En esta ocasión lo he sustituido por cebollino.
- Si utilizas bacalao fresco, habrá que realizar una cocción más larga y por tanto es preferible hacerlo sobre el aceite, sin ajo y pimentón, que podremos prepararlo en otra sartén y añadir al final, justo antes de los huevos.
¡Me encanta cómo ha quedado este revuelto! Además nunca lo he comido así y sin dudarlo me llevo la idea para prepararlo en casa
ResponderEliminar¡Besos mil!
http://losdulcessecretosdecuca.blogspot.com.es
¡Manda huevos!, jeje. Últimamente tengo muy olvidados los revueltos, pero viendo la presentación y el toque de pimentón y cebollino me están apeteciendo "un güevo" ;)
ResponderEliminarBss
Elena
Qué rico el bacalao y en este revuelto tiene que estar delicioso. Me encanta el toque de pimentón y a poder ser picante, le va de maravilla. Un abrazo, Clara.
ResponderEliminarHoola!
ResponderEliminarmenos mal que no soy yo sola la que padece el síndrome de los huevos, que ya me estaba preocupando. Cosas que me han molado de la receta:
-lo chupadísima que es de hacer
-el touch pimentón+ajos+ vinagre, que me recuerda al bacalao a la llauna
-frescura del cebollino
-la erudición de: bacalao a bràs
-la redonda presentación
-las ganas que me han entrado de hacerla!
Saludos!!
Marisa
Pues en esta casa lo que sobran son huevos.........no, no es que sea yo sola de mujeres jajaja. Es que hay un gallinero con 24 gallinas, así que vamos servidos. Revueltos se hacen casi todas las semana......pero este de bacalao es el ideal en estas fechas.
ResponderEliminarBss
Buenísimo!! Es verdad que es sencillo de hacer pero no por eso menos rico. Al contrario, pocos ingredientes con sabor concentrado. Una cosa, yo soy mucho, mucho de bacalao desalado y no se me hubiera ocurrido pasarlo un poco por la sartén. Yo a lo bruto, directo con el huevo, jajaja. Y muy bueno lo de la "trinidad"!! Me apunto tu receta sin falta.
ResponderEliminarUn abrazo
Yo me apunto al vinagre. Creo que queda bien siempre ese puntito rico-ácido que da a todo. Y sí, el revuelto de toda la vida, con los huevos poco batidos (yo sí los hago así, me encantan las texturas rarunas que quedan cuando cuajan) y un buen bacalao...
ResponderEliminarQue rico te ha quedado y una presentación de diez!!
ResponderEliminarUn beso