Final del II Campeonato de Cocina Demos la vuelta al dia

Más vale tarde que nunca hablar un poco de la final del II Campeonato Nacional de Cocina: Demos la vuelta al dia.


La semana pasada acudimos a presenciar la final del II Campenato Nacional de Cocina Demos la vuelta al día, en el que 24 candidatos competían por 12 plazas para las veinte Master Class que se impartirán a lo largo de los próximos meses y que ayudarán a dejar el estatus de "cocinillas" para forjarse como maestros integrales de los fogones, la sala y la coctelería hasta que haya un ganador final (ya sabéis, "sólo puede quedar uno") que se embolsará 3.000 euros en metálico y un stage de prácticas en el restaurante Santceloni aprendiendo al lado de uno de los mejores cocineros del mundo, Óscar Velasco. Además, tendrá su propio espacio personalizado en la web oficial de DEMOS LA VUELTA AL DÍA y una plaza en el jurado de la siguiente edición.


El esquema de competición fue sencillo, en dos tandas de 12 participantes, elaboraron una propuesta con un ingrediente estrella: el salmón. Disponían para ello de un tiempo de una hora y toda la libertad creativa.

La competición tuvo lugar (por segundo año) en los salones de La Redacción del restaurante de Pedro Larumbe en el Centro Comercial ABC de Madrid. 


Y aquí meto mi cuña: un lugar al que le tengo un especial cariño, porque fue precisamente en estos salones en los que celebramos nuestra boda y no lo hicimos porque sí, lo hicimos porque queríamos compartir una cena con familiares y amigos en Pedro Larumbe, restaurante que habíamos frecuentado en su terraza-azotea y acudido con motivo de un par de congresos (fin de la cuña).

El evento fue realmente entretenido, mucho más de lo que me había podido imaginar. Mientras los esforzados concursantes se ponían a prueba, los invitados disponíamos de espacio y libertad para hacer anotaciones, tomar imágenes y disfrutar de un buen desayuno. En todo momento, familiares, acompañantes y curiosos animaban desde el anfiteatro superior.


Fue un verdadero placer encontrarme con muchas caras conocidas, no sólo del mundo blogger, sino de la restauración o el periodismo. Personas cuyo trabajo tienes como referencia en este mundillo.


El jurado, a la hora de selccionar a los ganadores, tuvo en cuenta aspectos como la originalidad del plato, el equilibrio de sabores y el carisma del cocinero. 

Pedro Larumbe (Premio Nacional de Gastronomía) fue el encargado de presidir este jurado, que también contó con otro maestro cocinero, Pedro Espina (chef y propietario del Restaurante SOY), además de otros expertos del sector: Ana Lorente (gastrónoma y periodista premiada internacionalmente), David Moralejo (Redactor Jefe en Tapas, la nueva revista de gastronomía y lifestyle de Spainmedia), Carmen Valle (Directora de Marketing de DIA) y María Ayora (nutricionista y cocinera de Demos la vuelta al día).



DEMOS LA VUELTA AL DÍA es una iniciativa de DIA que nace con la vocación de impulsar la afición gastronómica entre los amantes de la cocina, a través de actividades formativas, divertidas y gratuitas que transmiten la unión de la compra del día a día con la alta gastronomía. 

Cursos de cocina, charlas, catas y escapadas gastronómicas son algunas de las posibilidades que ofrece a lo largo del año, junto a la oportunidad de participar en el Campeonato Nacional de Cocina Demos la vuelta al día. Todas las actividades y la propia esencia de este proyecto se reflejan en su plataforma digital www.demoslavueltaaldia.com.


Los nombres de los ganadores son:

  • Román Joglar Noa, de Oviedo, por Salmón con toques asiáticos y caribeños.
  • Manuel A. Ouviña, de O Grove (Pontevedra), por Salmón confitado sobre tartar de mango y tomate.
  • Jonathan Sanz Molero, de Sabadell, por Salmón marinado con falsa piel y mojo de aguacate.
  • Susana Casanova Cabezas, de Barcelona, por Salmón, Coco Loco y falso wasabi.
  • Daniel Benavides, de Madrid, por Sandwich de salmón y su confeti.
  • Tomás García Cayuela, de Andújar (Jaén), por Tartar de salmón con vichyssoise y espárragos salteados
  • Angela Prieto Corral, de Madrid, por Salmón en texturas.
  • Javier Álvarez Atarés, de Pamplona, por Bikini Elena o salmón con alcaparras.
  • Alex Merino, de Don Benito (Badajoz), por Salmón de doble cara con alioli de coliflor al toque de cítricos.
  • Jordi Solanas Beltrán, de Barcelona, por Salmón en tres cocciones.
  • Jesús India Díaz, de Zaragoza, por Tataki de salmón con costra de naranja y almendras.
  • Silbia Redondo Rodríguez, de Olite (Navarra), por Un salmón en la huerta Navarra.



Capitán Rábano

Gastronomía, ocio, viajes, nutrición y buena vida en el más amplio sentido

2 comentarios:

  1. Hoola!... que venia por aquí buscando huevos de codornices envueltos y me encuentro que OH! sorpresa , el comando guindilla metido en el fregao del Día!... Dios mío como os cunde el tiempo!!
    Avisa cuando estén los mini huevos!!
    Saludos!
    Marisa

    ResponderEliminar
  2. Como me gustaría vivir en Madrid para poder asistir a este tipo de saraos compañero! no pararía quieto en casa jajajaaja!!! Tuvo que ser toda una experiencia, y bueno, me alegro muchísimo por Silbia, que no es que la siga mucho, pero sé de su trabajo y sé que lo vive y bien se lo merece! ole por ella! Bueno, nombro a Silbia solo porque el resto ni me suena, pero vamos, que tienen que ser todos unos cracks!

    Un abrazo César and company!!!!

    Tito

    ResponderEliminar

Muchas gracias por tomarte la molestia de dejarnos un comentario.

Puedes preguntarnos o comentarnos lo que quieras, que con gusto responderemos lo antes posible. También puedes hacerlo a través del formulario de contacto, en los e-mails de los editores o a través de los perfiles de redes sociales.

Con un par de guindillas se reserva el derecho de eliminar comentarios que contengan publicidad o algún tipo de referencia discriminatoria, intolerante o muestren una falta de respeto hacia editores o lectores del blog.