Un mes más llega el #Asaltablogs, pero en esta ocasión estrenamos formato, ¡no te lo pierdas!, porque sabrás mucho más del bloguero asaltado.
Ya está aquí, ya llegó, un mes más, el #Asaltablogs; ese reto mensual que consiste en asaltar la despensa de algún blog (tranquilos, se deja) y reproducir lo que por allí se cuece.
La cuestión es que normalmente llegamos, lo arrasamos todo y nos vamos y... y nada más, no nos quedamos con una idea, a no ser que sea un blog con el que ya hayamos "intimado" con anterioridad y no deja de ser una pena, porque..., vale, de acuerdo que un blog es un poco un reflejo de cada uno de nosotros, pero es un reflejo temático y distorsionado por mil factores. Así que me dije: ¿por qué no averiguar un poco más de la persona que hay detrás? y por ello elaboré una pequeña y amable entrevista (tampoco es plan irse haciendo enemigos por ahí, que ya tengo bastante con lo mío) que nos ayudase a todos a conocer un poquito más a ese bloguero asaltado mensualmente.
Por tanto, hoy no sólo hay receta, también hay entrevista al final del post, espero que la disfrutéis. ¡Ah!, por cierto, que no lo he dicho, el blog asaltado es La Rosa Dulce y tiene una enorme despensa para abastecernos a todos
LA RECETA:
Hemos sido bastante fieles a la receta original, que nos parecía bastante atractiva de por si, sólo hemos tuneado un par de cosas al añadir al final cayena molida y ralladura de lima (no puedo vivir sin ella) y al cocer el arroz al añadir también algunos aromas. De todos modos aquí tenéis el enlace a la receta original.
Ingredientes:
- 1 taza de lentejas pardinas.
- 1 taza de arroz basmati.
- 2 Dientes de ajo.
- 1/2 cebolla.
- 250 gr. de tomate natural triturado.
- 150 gr. de leche de coco sin azúcar.
- AOVE.
- Jengibre rallado.
- Anís estrellado.
- Laurel.
- 1/2 cucharadita de cúrcuma.
- 2 cucharaditas de curry.
- 1 cucharadita de garam masala (aquí te explicamos cómo preparar tu propio garam masala).
Elaboración:
1.- Ponemos al fuego una olla con agua hirviendo y añadimos las lentejas. Dejamos a fuego medio durante 45 minutos
2.- En una sartén grande con aceite de oliva, salteamos los ajos y la cebolla picados, añadimos el tomate triturado, la leche de coco y las especias.
3.- Añadimos las lentejas escurridas, removemos y dejamos 15 ó 20 minutos a fuego medio para que se integren todos los sabores.
4.- Echamos el arroz con una hoja de laurel y un anís estrellado en agua hirviendo y lo cocinamos 12 minutos.
5.- Servimos el arroz y encima las lentejas con su salsa. Completamos con ralladura de lima y cayena molida.
LA ENTREVISTA:
Venga va, te voy a hacer una pregunta que seguramente nadie te haya hecho, ¿por qué el nombre?, ¿por qué La Rosa Dulce?.
Cuando creé el blog, no pensé mucho en el nombre, creí que nadie iba a leerme, mi blog era una especie de libreta de recetas virtual. Además, inicialmente sólo pensaba publicar recetas dulces porque la repostería es lo que de verdad me apasiona. Pasó el tiempo y me di cuenta de que, si quería caber por la puerta, mejor haría en publicar también recetas saladas que tienen menos calorías ☺ Y ya fue imposible cambiar el nombre, tenía seguidores, gente que comentaba asiduamente y no quise empezar de cero.
Dices que el blog es tu escuela, completamente de acuerdo, eso nos pasa a todos y no sólo de cocina, ¿verdad?, ¿cuanto has aprendido de edición, fotografía, redes sociales?... etc. Por cierto, ¿recueras cómo era el mundo antes del blog.
Va a hacer dos años, pero parece que siempre tuve blog. Soy una persona hiperactiva, si no tengo nada que hacer me lo invento, así que me ha servido para canalizar mi creatividad y mis nervios.
La Rosa no es sólo dulce, ¿es posible una paella decente fuera de Valencia?.
Por supuesto que si, siempre que se respeten los ingredientes básicos y no se hagan barbaridades, con la paella se han hecho muchas. De todas formas, el arroz nunca saldrá como en Valencia, dicen los expertos que por la altitud con respecto al mar, yo digo que los valencianos son maestros arroceros.
Bloguera hiperactiva y por lo que veo no te vale con sólo un blog, cuéntame un poco de qué va Crea i Comparte.
Si no tenía bastante con mi blog, además en enero abrí con dos amigas Crea i Comparte, un lugar cuya filosofía es la colaboración entre blogs de forma respetuosa, con el rigor que se merece. De momento tenemos cuatro categorías: Fotografía, salud, cocina, manualidades y bastante gente que publica allí sus trabajos.
Cuéntanos un reto, algo que te motive extraordinariamente, algo que tengas pendiente y algún día conseguirás.
Soy muy exigente conmigo misma y siempre encuentro defectos que quiero mejorar. Cuando ya he conseguido que una cosa esté a mi gusto, ya estoy pensando en mejorar otra
Hoy serás asaltada y tus propias creaciones serán difundidas por otros espacios después de ser reinterpretadas, ¿nerviosa?.
La verdad es que más que nerviosa estoy muy ilusionada, que tantos blogueros tengan un trocito de mi blog en el suyo, es una pasada.
De no haber creado el blog, ¿qué habrías hecho para conseguir tu actual nivel de fama y popularidad?
Siempre me ha gustado escribir, cocinar y fotografiar, tener un blog es mi hobby perfecto. Y no creo que sea muy famosa todavía ☺
Seguramente hay algo de lo que me quieres hablar y no te he preguntado, ¡aprovecha y cuéntame lo que quieras!.
No he hablado de la gente maravillosa que he conocido a raíz de tener el blog. Gente inteligente, creativa y generosa, que comparten su trabajo a cambio de nada.
Por último, por favor, recomiéndame un blog, pero no uno de esos famosos e imprescindibles (como éste mismo) que todos conocemos, uno que quizá creas que se merezca más difusión, un empujoncito o que directamente pienses que me estoy perdiendo algo importante si no lo sigo.
No puedo hablar de un sólo blog, no sería justa porque hay mucha gente que pone todo de su parte para sacar su trabajo adelante y son realmente buenos. Yo sigo muchos blogs, porque de todos aprendo algo. Para que no digas que no me mojo, te nombraré uno extranjero que me tiene enamorada, es un blog italiano con una fotografía y un diseño espectacular “Pannedolcealcioccolatto”
Hola!!! Que gran idea Capitán!! Me gusta saber más de todos las personas que hay detrás de los blogs, ojalá nos conociéramos todos en persona, pero así nos has acercado a Rosa un poquito más. Por cierto, la receta genial!! que mezcla de sabores tan maravillosa. Si soy sincera, lo primero que he hecho ha sido ir directamente a la entrevista jajaja, pero luego he vuelto a leer detenidamente la receta. Besos César!!!
ResponderEliminar¡Cotilla!, jajaja... es broma, normal que fueras a la entrevista, ¡para eso la he puesto!.
EliminarGracias guapa!
Pedazo de asalto...wauuu y la entrevista genial, me ha encantado... si es que La Rosa Dulce es mucho blog...
ResponderEliminarFelicidades.
Besos.
Ya te digo, hay material en abundancia y del bueno escrito por una bloguera realmente productiva
EliminarLa receta que has elegido va mucho con tu estilo, espero que te haya gustado. A mi el post me ha encantado, completísimo con entrevista y todo. además el vídeo es total. Besos mil
ResponderEliminarSupongo que por eso la seleccioné. Especias, aires exóticos, posibilidad de personalización, ¡lo tenía todo!.
EliminarGracias por compartir!
La idea de la entrevista me ha encantado!!
ResponderEliminarMola conocer a la persona que asaltamos
Y tu asalto...sin palabras!!
Comérselo ha de ser una gozada
Por cierto, me encanta el guiño a Big Bang jajaja
Un besazooo
En Big Bang hay escenas para todo ;).
EliminarEstaban realmente buenas, ¡si señor!.
La idea de entrevistar al asaltado pretende eso, acercarnos un poco todos.
Un gran asalto y que buena pinta tienen esas fotos, tu toque muy exquisito. La entrevista es estupenda, me voy a dar una vuelta por tu blog.Encantada ,un saludo desde mi Dornillo/ http://lacocinadeestela.blogspot.com.es/
ResponderEliminarGracias y bienvenida!
EliminarEres un genio!
ResponderEliminarUn asalto perfecto!
Yo de mayor quiero ser como tu! ¿que digo de mayor? Yo ya quiero ser como tu.
Besos y abrazos
Jajajaj... que va, ¡no quieres!, ya te digo yo.
EliminarMuchas gracias.
WoW, como me ha gustado la receta que has preparado para este asalto!!! Te ha quedado de vicio y me quito el sombrero ante tí!!!
ResponderEliminarUn besito,
Sandra von Cake
La receta es realmente buena, no hay mucho mérito mio ;I
EliminarCapitán, hoy has robado una receta de las de quitarse el sombrero. Y además me ha encantado la entrevista tan chula que has hecho a Rosa.
ResponderEliminarSaludos compi de asaltos
Saludos, es cierto, la receta lo tiene todo. Sencilla, saludable y sabrosa
EliminarAunquebhecho de menos las croquetas, he de reconocer que me has impresionado, tanto ppor la receta como por labidea de las entrevistas. Relicidades. Está clato que haces honor a tu nombre!
ResponderEliminarGracias!, algún día volverán las croquetas ;)
EliminarMuy bien la entrevista y magníficas lentejas. Me ha encantado lo de "tranquilos, se deja" :)
ResponderEliminarUn abrazo
jejej... era por aclarar términos.
EliminarGracias!,
Un post estupendo! La receta espectacular, genial asalto compi!!
ResponderEliminarEnhorabuena por la iniciativa de la entrevista, me parece genial. La receta me parece estupenda, los ingredientes me encantan y como veo en las maravillosas fotos la pinta es genial. Aunque he de confesar que primero he leido la entrevista y luego la receta...ya sabes... ese interés cotilla que todos tenemos aunque lo negemos ;)
ResponderEliminarJejeje... igual que Libia. Me alegro de que te guste
EliminarHoola!
ResponderEliminarjuraría haber pasado ya por aquí!, Esto de ir de la Tabla al FB, del FB al TW del TW a la tabla por abajo a la tabla por arriba... moderación de comentarios, capchas.. Agggg! en plan desorganización es un desastre! por si acaso me quedo y recomento: mola la entrevista. Mola la idea. Mola las lentejas (aunque sean con coco, mi mente reacciona negativamente a los cocos) y el curry mola.
Supongo Cptain, que bebes la misma pócima energética que Ana Melm en sus Migasenlamesa, porque vaya marchita que lleváis!
Saludos
Marisa
¡Organización!, jajaja.
EliminarPues fíjate, a mi el coco me mola en casi cualquier formato.
Ole! por esas lentejas y por el nuevo formato de asalto que has creado, que además de ser super original das la oportunidad de conocer mejor a la persona que hay detras de cada blog.
ResponderEliminarBesoss
¡Esa es la idea!
Eliminar¡¡QUÉ CHULAADA de entrada!! Me ha encantado la entrevista. ¡Qué buena idea!
ResponderEliminarDesde luego, ¡cómo se nota donde hay calidad bloguera!
Y sobre la receta, ¿qué puedo decir? Ya es sabido que la cocina de tintes hindúes es mi debilidad. ¡¡Me ha encantado tu asalto!! Enhorabuena, Capitán!
Jo... me vas a sacar los colores. Muchas gracias
EliminarVaya vaya con el nuevo formato asaltador! Pues me gusta. Sí, mola lo de conocer un poco a tu víctima, es como menos frío atracarle después. Tiene su punto :)
ResponderEliminarLas lentejas al curry... ay que ricas! Un habitual en mi casa, donde no podemos comer chorizo ni tocino porque mi médico me riñe si ve los numeritos del colesterol!
Jejejeje... no se yo, los mafiosos prefieren que no sea algo personal, jajajaja.
EliminarSí, cuando comos las legumbres así, te sientes más sanote, como mejor persona :P
Me ha gustado muchísimo!! una manera fantástica de asaltar un blog y a su dueño!! y el plato apetece a cucharadas!!
ResponderEliminarUn abrazo, Mónica
Un plato de lentejas muy original, sí señor. Un señor asalto!
ResponderEliminarUn besote.
Un post genial! no sé qué me ha gustado más, la receta o la entrevista ;) un asalto genial!
ResponderEliminarElena recetas con mimo
Como siempre una elección de lujo!!! Y genial incluir la entrevista del asaltado :)
ResponderEliminar¡genial como siempre! Hemos coincidido ambos y seguro que nos llevamos la tripota bien calentita con las lentejas que estaban de vicio!
ResponderEliminarPor cierto viendo el video, me he acordado de una peli que si no la has visto aún te recomiendo que dejes todo lo que estás haciendo y te pongas a ello, se llama "una historia de 10 metros" muy recomendadísima de mi parte! un beso guindilloso
https://www.youtube.com/watch?v=TcBHaodWabc
Eliminar¡Qué buena pinta!, esta peli se me había escapado, pero eso lo arreglo pero ya. ¡Gracias!
EliminarUna idea brillante, la de la entrevista. Se me tenía que haber ocurrido a mí, jajajaja
ResponderEliminarTu receta, alucinante y las fotos se comen.
Una entrada perfecta, a ver ahora cómo te superas a tí mismo.... Bss
Mira que he oído hablar de las lentejas con curry y todavía yo sin ponerme a ello. Mis babas dicen: insensata! Tira pa la cocina y prepáralas ahora mismo, al ver tu señor asalto. Genial la receta y la entrevista. Un abrazo!
ResponderEliminarun plato super original y delicioso!! me encanta esa mezcla de curry con leche de coco.. le tiene que dar un sabor único. Me encanta!
ResponderEliminarSoy compi de reto y me ha costado mucho elegir la receta que asaltar jajajaj
un beso!
http://elbauldelasdelicias.blogspot.com.es/
Esta receta la hago seguro porque adoro las lentejas, adoro el curry y adoro la leche de coco, total, que esta receta es mi receta. Muy buena elección.
ResponderEliminarUn besito,
Angi
Que pintaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaza tienen estas lentejas... eso sí, a mi si leche de coco que me da un poco de asquete... jejejejeje!!! Me encantan las lentejas!!! ^_^
ResponderEliminarBesetes!
Buenas maestro! me ha encantado este platazo que has hecho! si es que a mí, a pesar de ser también muy clasicón, todo lo exótico me pirra! y ya solo con la leche de coco y el curry ya me has ganao! jajaja!
ResponderEliminarMe ha encantado conocer un poco más de Rosa, que la he "descubierto" hace bien poco y me encanta su blog y todo lo que hace!
Abrazos salseros maestro!
Tito
Qué ganas tengo de probar esta receta! Me va, me va! Y muy chula la entrevista, gran idea la tuya!
ResponderEliminarUn beso
Qué receta tan rica!! Y la idea de la entrevista, genial. Toda la entrada genial, como siempre.
ResponderEliminarMmmm!! Me encanta el curry y me encantan las lentejas, aunque nunca lo he probado junto! me la apunto! tiene una pinta deliciosa! Nos vemos en el próximo asalto! Besos
ResponderEliminarJolín, qué currado, con entrevista y todo! Si no le hubieras puesto la cayena picante no sería un asalto tuyo. A mí me parece que está muy bien lo de ir dejando uno su huella personal ;-)
ResponderEliminarLa receta me llama mucho, de hecho la consideré para el asalto, pero habría sido mi primera cita con la leche de coco, y tengo mis dudas. Cuéntame bondades de la leche de coco please a ver si me animo.
Es que la salsita que queda parece exquisita.
Tengo un plan B