Una propuesta divertida, original y diferente para brindar este fin de año sin tener que utilizar una copa es hacerlo con estas gominolas de cava
Ya está aquí, ya llegó, un mes más, el #Asaltablogs.
Pero esta vez, como hace un año, es una edición especial, puesto que es un "asalto invisible", muy acorde con estas fechas.
A nosotros nos ha tocado asaltar a Gallecookies, el blog de Iratxe, una bloguera hiperactiva con una evidente atracción hacia el mundo de la repostería y que da muestras de su buen hacer en un repertorio realmente completo. De veras que va a ser difícil que no encuentres lo que buscas en su índice.
En nuestro caso, buscamos una receta que fuera:
- extremadamente fácil,
- extremadamente rápida,
- apropiada para estas fechas navideñas...
- y muy vistosa.
Qué, ¿cómo os habéis quedado?, ¿os parece difícil cumplir con todos los requisitos?, pues no, la verdad es que Gallecookies tenía la receta ideal, estas: "Gominolas de cava". Que, además, hemos aprovechado para tunear la receta, pero básicamente porque lo pedía a gritos al decir que no la había conseguido hacer con agar-agar y recordad que este blog tiene varias especialidades, entre ellas las guindillas y... el agar-agar, así que no sólo era una receta, sino un pequeño reto. Aunque en honor a la verdad, he de decir que el resultado final ha sido un poco decepcionante, sobre todo en el caso del cava "blanco", porque las gominolas han quedado "turbias".
Nosotros no le hemos añadido azúcar (ausencia que dificulta la receta), porque no soy goloso y porque me gusta demasiado el cava por lo que he intentado conservar el sabor. Por cierto, en esta época se consume mucho más cava/champagne que en el resto del año, pero, ¿sabéis cuales son las diferencias?, ¿sabéis cuales son las semejanzas?, Leed éste post que dedicamos al respecto y saldréis de dudas.
Ingredientes:
- 330 ml. de cava (blanco o rosado).
- 3 gr. de agar-agar.
Elaboración.
1.- Ponemos un cazo al fuego vivo, luego incorporamos el cava hasta que hierva, apagamos el fuego, retiramos.
2.- Incorporamos el agar-agar en copos (desde arriba) y removemos bien para conseguir que se disuelva.
3.- Pasamos a unos "moldes antropófagos" navideños o unas cubiteras.
Habréis notado que en los últimos asaltos no era yo mismo. Ya no croquetizaba nada, llegaba sin prisas, terminaba los asaltos, al menos 10 minutos antes de la hora límite...
Pido disculpas, espero sepáis comprender que he estado dedicado a otros temas, principalmente a mi recientemente (¡y tan reciente!, del día 23) paternidad y claro, se me nota la responsabilidad "subida"
Pido disculpas, espero sepáis comprender que he estado dedicado a otros temas, principalmente a mi recientemente (¡y tan reciente!, del día 23) paternidad y claro, se me nota la responsabilidad "subida"
Sin duda son las mejores navidades de nuestra vida. El final de un año complejo, largo, trabajado y duro pero completamente enriquecedor. Uno ha currado mucho en esta vida y conseguido muchas cosas, pero francamente, no recuerdo un año tan intenso como este en casi todos los aspectos.
Que gran idea para las navidades o para sorprender en fin de año, has elegido una receta muy propia de esta época :)
ResponderEliminarBesos y feliz año junto a vuestra pequeña princesa!!!
Sólo tú podías lograrlo en tan poco tiempo! Felicidades! Por cierto, yo sigo asaltando!
ResponderEliminarTotalmente de acuerdo, super original y divertido!!
ResponderEliminarUn beso y Felices Fiestas!!
Que ricas q estan. Yo las he hecho también hace poco
ResponderEliminarVaya si es original, un receta que sorprendes si o si!! Muy buena elección.
ResponderEliminarFeliz año y un besote!!
Que maravilla como todo lo que haces, enhorabuena, sigue así, un beso.
ResponderEliminarLAS DELICIAS DE MAYTE
Huyy.. y se puede saber cuántas se pueden comer sin dar positivo en los controles de alcoholemia? Porque seguro que yo empiezo y no acabo jajaja. Enhorabuena por la peque y claro que estas navidades serán de las mejores que pases, por lo menos inolvidables. Miles de besos!!
ResponderEliminarTe veo practicando para cuando Sofía quiera chuches... me parece bien!
ResponderEliminarMe recuerdan a unas gominolas que hacía hace años de Campari con naranja porque era la bebida favorita de una persona de la familia, y como su mujer le reñía cuando se lo servía en plan copazo, yo de vez en cuando le hacía gominolas y se las regalaba :)
Seguro que después de esto no vas a resistirte a las gominolas de zumo de frutas... en un par de años verás que bien te vienen!
como te comenté por fb me parecen unas gominolas deliciosas y super originales... me encantan! con esto asombras a todos!!
ResponderEliminarUn saludo de una de tus compis de asalto!
http://elbauldelasdelicias.blogspot.com.es/
genial y rompedora receta. jiji la copio
ResponderEliminarOriginal, fácil, vistosa... buena receta y bien asalto.
ResponderEliminarFeliz 2015. Besos
Así me gusta practicando gominolas para Sofía, jajaja.
ResponderEliminarMe encanta tu asalto. Yo no participé, estoy a tope, pero eso no me impide pasar a saludarte y desearte en el año que viene sea estupendo.
Nos vemos entre fogones.
Mil besos.
Feliz 2015, llegar ya ha llegado lleno de alegría, así que espero que siga de la misma manera, Capitán
ResponderEliminarSaludos
Hola!! Estoy de vuelta! Qué chulada! Pues sí, son unas gominolas muy divertidas y muy originales. De placer adulto. Genial!
ResponderEliminarUn beso y felices fiestas!
Receta muy original, hay que catarla. Seguro que en breve las haces de zumo de naranja o chocolate para que Sofía las deguste. Un beso y !Feliz 2015,
ResponderEliminarSon super divertidas y a los niños les encanta (jejejeje)...
ResponderEliminarAsí me gusta: cava y agar-agar. Nada de azúcar y cosas raras, puro cava en la boca. Aunque tengo que confesar que el agar-agar me tiene la guerra declarada, no cejo en el intento a ver si avanzo y lo domino!
¿Sabes que cuando Elvis se fue a la mili, miles de fans escribieron al presidente para que no le cortaran el tupé y las patillas?? Yo tambien le hubiera escrito!! :D
Unas gominolas divertidas e ideales para una ocasión especial! Muy originales! Feliz Año 2015!
ResponderEliminarTe has salido en este asalto!!!! Esas gominolas no pueden ser más idóneas para estas fiestas!!!! Son geniales!!!!
ResponderEliminarUn besito,
Sandra von Cake
Ayyyyyyy!!! Te puedes creer que hasta ahora no había visto quién me había asaltado en el Asaltador Invisible???? No tengo perdón de dios. Además quién y una celebridad ;) Lo sé, lo sé, lo tuyo no es el dulce y además en mi recetario había poca opción "croquetizable".
ResponderEliminarEspero que las disfrutaras y, sobre todo, que estés disfrutando de tu peque :)
Muás