Galletas de queso


Galletas saladas, galletas de queso, algo muy socorrido de cara a elaborar entrantes, aperitivos o picoteo con amigos.


Galletas de queso

Hoy os traemos unas galletas realmente sabrosas y adictivas, va a ser muy difícil que puedas comer sólo un par de ellas. Además, no son "contenidas", son auténticas bombas de sabor concentrado.

Pero, a la vez, son sumamente fáciles de elaborar, son muy sencillas y se hacen muy rápido.

La receta la hemos extraído de un libro que lleva por título "Tapas y aperitivos" y como subtítulo, "para compartir con amigos" (que suena a comic de los añnos 50 tipo: "Joe Marmota, el vago de Minesota"), aunque el título original de esta obra australiana es "Small food".

Galletas de queso

Se trata de una recopilación de recetas de aperitivos, que en España podemos traducir por "tapas", con aire asiático en su mayoría. Desde oriente medio hasta Japón. He de deciros que el libro es muy fiable y tiene una gran colección de recetas.

Llegó a mis manos a través de una amiga de la que hoy en día es mi mujer y lo hizo ya hace muchos años. Sin embargo sigue siendo una obra muy actual y que a mi me ayudó mucho en mis primeros pinitos. De aquí he obtenido muchas recetas que figuran en este blog, como los garbanzos fritos o ésta crema de inspiración griega.

¿Quieres iniciarte en la cocina invitando gente a casa?, ¿quieres darte ínfulas con tus compañeros de trabajo?, ¿eres un soltero que quiere estar cotizado?, ¿divorciado de vuelta al mercado?, ¿quieres aprender a hacer algo más que las lentejas de madre?. Entonces no lo dudes, ¡este es tu libro!.

Galletas de queso

Hoy, de nuevo, es Pendiente de Diagnosticar la que se ha puesto manos a la obra para traernos esta pequeña delicia, que, a decir de mi querida prima Helena y su marido, tienen un aire a "campurrianas de queso".



Ingredientes para unas 40 unidades:


  • 125 gr. de harina.
  • 2 Cucharadas de harina de fuerza.
  • 1 Cucharadita de curry en polvo. 
  • 1 Cucharadita de orégano (*)
  • 1 Cucharadita de pimienta negra (*)
  • 125 gr. de mantequilla.
  • 50 gr. de queso parmesano rallado.
  • 85 gr. de queso cheddar rallado.
  • 20 gr. de queso azul (Valdeón) desmigado.
  • 1 Cucharada de zumo de limón.


(*) Estos ingredientes no figuran en la obra original, pero dan mucho juego


Galletas de queso

Elaboración:

1.- Mezclamos los dos tipos de harina tamizada, el curry en polvo y la mantequilla en un robot de cocina hasta obtener una masa parecida a unas migas de pan.

2.- Agregamos los quesos y el zumo de limón removiendo todo bien formando una bola con la mezcla.

3.- Extendemos para formar un tronco de unos 30 cm.. Cubrimos con film transparente y guardamos en nevera una hora. Cortamos en rodajas de 5 milímetros. 

4.- Disponemos las rodajas en una bandeja de horno con silicona, papel parafinado, etc... dejamos espacio entre ellas para que crezcan.

5.- Introducimos en horno precalentado a 200ºC y horneamos durante unos 15 minutos o hasta que estén doradas. Dejamos enfriar.

Galletas de queso

Consideraciones:

Estas galletas piden ser devoradas con una cerveza fresca o con una copa de Jerez, sin duda alguna.

Galletas de queso

"Con esta receta participo en el concurso por el 4º cumpleblog de Rezetas de Carmen #PonUnLibroEnTuCocina" ¡Y ya van tres!. Os dejo los enlaces a las otras.






¿Y que escuchar mientras las comes?, bueno, pues algo contundente y australiano. No se me ocurre nada mejor.





Capitán Rábano

Gastronomía, ocio, viajes, nutrición y buena vida en el más amplio sentido

12 comentarios:

  1. Cesar, me dejas asombrada, 3, 3 recetas para mi concurso, gracias, gracias, gracias, 3 veces......
    Además es que las 3 me han encantado, dulces o saladas, todas.
    besossss

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Y tenía más!, pero no era plan de llenarte el concurso. Gracias a tí or organizarlo

      Eliminar
  2. Esta me la apunto pero que ya!!!, me encanta comer galletas y adoro todos los quesos.... que más quiero??? Besos!!

    ResponderEliminar
  3. Me las llevo César, estas las pruebo con distintos quesos, je je je, Gracias!

    ResponderEliminar
  4. Hooola!
    campurrianas de queso! buenu buenu buenu... y un Jerez hala hala hala! y están chupadas de hacer...oish oish oish!. Me parece que ya vamos a entrar en modo ratón, si, pero ya.
    Bss

    ResponderEliminar
  5. Pues sí que es verdad. Yo tiro de galletas de queso y de crackers como norma cada vez que tengo que cocinar corriendo algo para llevar de aperitivo.

    Por norma, uso un queso que venden en Mercadona, ahumado de oveja DO Navarra muy ajustado de precio y que pasado por horno queda espectacular.

    ResponderEliminar
  6. Yo el Modo Ratón lo llevo predeterminado. Aceptamos cerveza como bebida de compañía, no sabría si comerme una o seis :P

    ResponderEliminar
  7. Las quieroooooo..mis tessssssorooossssssssssss!!!!

    Como decimos en Granada....FOH!!! No sé que me mola más, imaginarme cómo tienen que estar las galletas, o embobarme mirando las fotazas. ¡Qué ricaaaaas!

    Por cierto, que el batera de AC/DC sa librao por los pelos, no??? Seguro que es un prenda el muchachote, jajajjaa He's TNT, He's Dynamiteeee

    ResponderEliminar
  8. Me ha encantado la idea de estas galletas. Con tu permiso tomo nota para probarlas.

    Saludos.

    ResponderEliminar
  9. Q buena pinta! Me lo apunto y por aquí me quedo :)
    http://antojoentucocina.blogspot.com.es/

    ResponderEliminar

Muchas gracias por tomarte la molestia de dejarnos un comentario.

Puedes preguntarnos o comentarnos lo que quieras, que con gusto responderemos lo antes posible. También puedes hacerlo a través del formulario de contacto, en los e-mails de los editores o a través de los perfiles de redes sociales.

Con un par de guindillas se reserva el derecho de eliminar comentarios que contengan publicidad o algún tipo de referencia discriminatoria, intolerante o muestren una falta de respeto hacia editores o lectores del blog.