El boom que la Gastronomía
como fenómeno de masas está viviendo en los medios de comunicación no es un fenómeno
exclusivo de España, es más, es quizá
en el mundo Anglosajón dónde más potencia ha adquirido. También es normal,
puesto que, digámoslo así, vienen de “más abajo” en cuanto a difusión de un mínimo
de cultura gastronómica.
Alguna de sus figuras se han
hecho verdaderas estrellas mediáticas conocidas en todo el mundo y podemos ver
en televisión programas que tienen como protagonistas a personajes como Gordon Ramsey, Jamie Oliver, Henston Blumenthal,
Lorraine Pascale, Donnay Hay, Sarah Graham o mi favorita (modo ironic ON), la neumática Nigela Lawson. Muchos tienen un
reconocido prestigio, otros…
Dejémoslo ahí… de momento.
Es curioso que un tipo como Gordon Ramsey, que me encanta y me
parece un gran divulgador de movimientos espasmódicos, utilice, en todas sus
recetas, pimentón español de La Vera (se ve perfectamente
la caja de una marca muy conocida) y, sin embargo, en uno de sus programas
recomienda encarecidamente el pimentón húngaro ¿?.
Al menos a Jamie Oliver le vi una vez comentar que las anchoas españolas eran
las mejores (para acto seguido destrozarlas utilizándolas como fondo en una
sartén, ¡genio y figura!).
Hoy voy a hablar de un caso más concreto de
discriminación gastronómica terrible que llevan a cabo estos personajes (no
todos) entre la cocina italiana y la española.
La mayoría de ellos, salvo el pirado de Henston, al que le regalaron el Quimicefa
de pequeño y desde entonces se dedica a dejarnos boquiabiertos con sus
genialidades, elabora platos, al menos para la tele, con ingredientes similares
y estéticas inquietantemente parecidas (todos se han dejado abducir por el
chile rojo, la lima y el jengibre, vamos, como yo mismo) y tratan a la cocina y
a los ingredientes italianos con un respeto cursi-reverencial (el límite entre cursilería y reverencia muchas veces es difuso).
De su visionado se desprendería que no hay
mayor herejía que no hacer un risotto académico de elaboración perfecta, pasos
bien definidos y medidas milimétricas. Eso por no hablar de los ingredientes, a
ninguno de estos cocineros se les ocurriría hacer ese risotto sin arroz Arborio o Carnaroli y sin queso parmesano.
Sin embargo, cuando se han lanzado a
reproducir algún plato genuinamente español, han demostrado sólo conocer la
paella, o mejor dicho, algún siniestro conglomerado aprendido de algún cocinero
psicópata y daltónico.
Claro que,… igual lo aprendieron en España.
Hablaré de tres casos concretos de los que
no he podido encontrar vídeo porque no sé si he sido muy incompetente o se me
han adelantado los puristas de la paella y han conseguido eliminarlos. Pero lo
que si que podemos encontrar son sus recetas en la Red … ahí está la prueba del
delito.
Es bien sabido que Jamie Oliver tuvo un maestro italiano al que venera, que ha
recorrido Italia y ha profundizado
en su cultura y por ello elabora sus platos con toda la precisión que su
inquieto, acelerado y colorista espíritu es capaz. Sin embargo, cuando le vi
hacer una paella en su apartamento me quedé ojiplático, digamos que hizo un risotto con azafrán y gambas. ¡Qué
poco sabía aún de lo que estos ojitos tendrían que llegar a ver!.
Hace muy poco ví a Sarah Graham, que es una bloguera sudafricana pija y blancucha que
pasea su bonita cara haciendo atentados al paladar y soltando sentencias ridículas
(impagable su cara de asco y el comentario consiguiente cuando le dijeron que
en España a la paella se le añaden
caracoles).
Pero reservo lo mejor para el final. Lo siento, no he encontrado el vídeo de la simpatiquísima Lorraine Pascale haciendo paella, prometo volver a editar y añadirlo en cuanto alguien me lo pase.
Vamos por partes, me parece una fantástica
divulgadora y original repostera, pero su paella es, directamente,
incomestible. Contemos pecados (y me olvidaré de muchos).
1.- Mezcla arroces, uno de ellos es Basmati.
2.- No sofríe el arroz.
3.- Según ella el chorizo es un ingrediente fundamental de la paella ¿?.
4.- Añade, además, pimentón y el azafrán se
convierte en un ingrediente opcional.
5.- No para de remover el arroz.
6.- Lo cocina tapado.
7.- Lo cocina el tiempo suficiente como para fabricar
cemento de almidón de arroz.
![]() |
Esta chica mola mientras no haga una paella |
Venga va, ahora la reflexión:
¿Por qué respetan la cocina italiana y no la
española?:
Porque los italianos se quieren más que
nosotros,
Porque ellos defienden lo suyo como nosotros
estropeamos lo nuestro,
Porque si vas a un restaurante italiano en cualquier
parte del mundo te dirán que su cocina es la mejor y te dirán que una Caprese es la mejor ensalada del mundo,
pero sólo se puede hacer con Mozzarella
de buffala y sin embargo, si vas a un restaurante español en Londres probablemente comas la peor
paella del mundo porque estamos dispuestos a cambiar gustos o ingredientes por
satisfacer al cliente, por pura vaguería o peor aún, por tendencia a la estafa
y a ganar dinero fácil y rápido.
Y si no, hoy mismo, daos una vuelta por los
restaurantes de vuestra ciudad y veréis una relación inversa entre el número de
turistas extranjeros y la calidad de la cocina.
Osea, creo que tenemos, por parte de los
cocineros mediáticos ingleses, el trato que nos merecemos, ni más ni menos.
* Por favor, si encuentras el vídeo de Lorraine y su engrudo-paella o, mejor
aún, el amasijo repugnante de Sarah
Graham, coméntamelo para editar la entrada y añadirlo.
![]() |
Sarah Graham |
Te doy toda la razón, que poco queremos nuestra gastronomía y que poco la difundimos ( la autentica), con los buenos platos que comemos aquí y los contentos que se van los extranjeros si los llevas a un restaurante autentico, donde de verdad te den una buena paella, lo que se difunde son sucedaneos, tenemos que defender más nuestra gastronomía y nuestros ricos platos y que no sean suplantados por "gastronomos" que no tienen ni idea de lo que se cuece por aqui.
ResponderEliminarPor cierto tienes razón en cuanto a lo del pimentón de la Vera, no solo he visto un programa y lo he visto en casi todos, en fin.....habra que escribirle y decirle que el pimentón que usa es español.
Pues no te pierdas que cuando se puso a hablar de aceite de oliva habló del turco, que está como a años luz de cualquier aceite español
EliminarBuenísimo tu artículo me ha encantado. Pero voy a puntualizar que no hablamos de paella valenciana, eso es otra cosa. Y en España todo lo que se haga en una paellera se puede llamar paella con toda justicia. Ahora bien es cierto que hay auténticas atrocidades, pero de eso tenemos la culpa los españoles, porque en todos los restaurantes costeros encarados al turismo se suelen ofrecer arroces muy raros y hasta con chorizo con el nombre de paella...
ResponderEliminarEn fin eso será difícil de arreglar, pero siempre va bien denunciarlo...
Besos y feliz fin de semana!!!
Es que estos cocineros ni siquiera tienen paella y llaman paella a cualquier guisote de arroz hecho en sartén y en el que pueden echar cualquier cosa que tengan a mano.
EliminarFeliz semana!.
me parece que has sido muy elegante en tu exposición.
ResponderEliminarA mi me falta algún que otro cocinero de los mediáticos haciendo paella, no se quien les ha dicho a todos que en una paella es imprescindible el chorizo.......que alguien les diga que el estupendo chorizo español se usa para otras preparaciones impresionantes, Bollos preñaos o Patatas a la riojana, por poner un ejemplo.
Tengo grabado el programa en cuestión de Lorreine, haciendo la susodicha Paella y el de Gordon con el bote de Pimentón de la Vera, se ve claramente la etiqueta de DO.
Tiene mucha razón no nos vendemos, tu mira la vuelta ciclista y el Tour y compara, nuestros paisajes ni se comentan.
Será por olemos a ajo y los italianos a pasta que tiene un perfume más agradable?, hagamos piña y defendamos la gastronomía española, un Jamón ibérico contra el jamón de Parma, ya sabemos quien gana verdad?.
Te apoyo en todo lo que difundas sobre el tema.
Bss.
Gracias Rosalía, he vuelto a ver el programa de Lorraine, se me había olvidado que le añade vino de Jerez y manteguilla O_o
EliminarLo que no entiendo, es como un buen canal como lo és Canal Cocina, ponga como cocinera estrella a alguien como Lorraine P. viendo la paella que hacia me entró ardor de estómago.
EliminarPienso que si su arroz es inventado, el resto de las recetas tambien lo deben ser, por lo que no me merece ningún respeto como profesional, a Jamie, echale de comer a parte, cuando veo que pone cantidades ingentes de pimenton a resofreir a un aceite extremadamente caliente, me pongo mala, no quiero ni pensar en el pobre que lo tenga que probar, además añade guindillas a saco y zumo de limón con dos c!
Amen a todo lo que has comentado! Estoy enganchada a canal cocina y me hd visto todos los programas de los cocineros de los que hablas. Todos me gustan como cocinan menos Sara Grajan como tu dices me parece una pija a la que todo le chifla... empece a ver sus capitulos y a grabarlos como todos los demás pero en el quinto me infle de ella y los borro en cuanto se graban creo que tengo dos por borrar pero antes de hacerlo los veré por encima a ver si aparece haciendo la paella je je je. Lo de Lorrien Pascal von el chorizo que no te estrañe se lo echa a "todo" mae mía! Es como Arguillano con el perejil, mo se me olvida como una vez preparó unas gachas manchegas y va el tío y le pone perejil a mansalva, me dolían hasta los ojos de verlo!
ResponderEliminarEn fin, que me enciendo y no para....je je je
Si tengo un ratito y me acuerdo... todo sea dicho.... te busco los videos
Besos
¡Gracias!, si puedo editar el vídeo nos vamos a echar unas risas.
EliminarTotalmente de acuerdo, como no nos respetemos nosotros... socialmente y gastronomicamente hablando, nadie lo va a hacer, empecemos desde dentro y valoremos nuestra cocina que es rica, variada y realmente extraordinaria...
ResponderEliminarAún así nos va a costar lo nuestro, porque nos hemos perdido el respeto nosotros mismos, muchas veces por darle gusto al turista para ganar dinero rápido añadiendo ingredientes que ellos demandan y que destrozan la receta original.
En el tema de la paella, que por cierto el vídeo de Lorrain lo vi en canal cocina y casi me mueroooo!!!!! hablaba con la tele como si estuviera loca... porque esas cosas me indignan no solo es una falta de respeto hacia la receta que están cocinando si no que me parece una burla en toda nuestra cara y va emiten ese capitulo en España.
Es como si nos dijeran a la cara... a ver españolitos que no sabéis hacer paella nosotros os vamos a enseñar que no tenéis ni idea... que bobos somos... y lo hacen con toda tranquilidad saben que nadie les va a poner la cara roja y responderle públicamente para decir que es una vergüenza y que le llame como quiera pero que eso NO es paella o la receta que sea la que destrozan...
jajaja le podía haber echado unas castañuelas o un sombrero cordobés jajaja
Un besazo, da gusto leer publicaciones tan interesantes.
Muchas gracias Victoria.
EliminarLo cierto es que anoche estuve a punto de editar la entrada para comentar que a Donna Hay realmente le da igual lo que destrozar, hizo un risotto por el que supongo que estará en busca y captura en todo el norte de Italia... fue un despropósito completo, puso el caldo de una vez, no removió, lo hizo al horno... en fin, va a ser que estos famosetes sajones de los fogones tienen patente de corso y para ellos todo vale
Es que los cocineros sajones como dices, no tienen ni idea, han salido ahora como setas porque seguro que han venido de vacaciones a España y han comido bien, y han tenido la idea de hacerse famosos, les ha dado por cocinar como les hubiera pidido dar por hacer decoupage 😂
EliminarLa verdad es que es un tema que tendrías para no parar, yo ahora llevo un tiempo en la playa y aquí no tengo canal cocina pero hasta los doblajes de algunos programas son una verdadera vergüenza... y la Sra. Donna Hay es para darle de comer aparte... pero porque no le ponen otro nombre a la receta y la patentan ellos sin necesidad de levantar ampollas en tanta gente...
ResponderEliminarLo mas gracioso de todo es que cuando leí tu publicación el otro día, me puse como loca a ver si te conseguía el vídeo de la paella con chorizo, jerez etc... para poder compartir tanta sabiduría...jajaja y empezaron a salirme publicaciones de gente que ha preparado la paella de la super modelo y cocinera de ébano y estaban tan orgullosos de poner que habían hecho la receta de la paella según Lorraine Pascale... estaban mas que orgullosos y felices!!!
Un abrazo
Genial tu revisión y no puedo estar más de acuerdo en que nos falta mucho amor propio a la hora de 'vender' nuestros productos y nuestra cocina... ¡nos queda mucho camino por recorrer!
ResponderEliminarTe aseguro que he estado buscando la paella de Lorraine pero no la he encontrado, aunque...he podido ver elaboraciones de paellas bajo el reclamo de "Traditional Spanish Paella" que no tienen desperdicio. Entre muchas perlas, las que mas me ha llamado la atención han sido el poner langostinos COCIDOS y cocer el arroz de forma independiente. ¡¡¡Buuaa!!
ResponderEliminarEstoy muy de acuerdo con todo lo que dices. No ponemos en valor nuestra gastronomía.
El problema, a mi manera de ver, es que los italianos están convencidos de que tienen la mejor cocina "normal" del mundo y, qué quieres que te diga, a mí cada día me gusta más por lo sencilla que es, vital y colorista. Aparte, y fundamental, yo no me atrevo a decir la palabra "paella", porque por más que la hagas siguiendo los pasos de la receta auténtica valenciana (yo no la he encontrado aún... ¿Y tú?), algún valenciano te salta al cuello y te insulta diciendo que eso no es paella. Por eso yo prefiero recurrir a la palabra "arroz" y así no ofendo a nadie. Porque hay mucha susceptibilidad y yo conozco tantas paellas auténticas como valencianos conozco y son unos cuantos. Y, salvo alguna incomible que han preparado, hacen paellas muy ricas. Pero todas absolutamente distintas.
ResponderEliminarSi aquí, en España, no hay acuerdo, ¿cómo quieres que lo haya fuera de nuestras fronteras?
Por último, yo creo que la cocina italiana es más sencilla que la española y, a menudo, menos altanera. Son conscientes en Italia de que no son los cocineros o restaurantes de la alta cocina más reputados del mundo, pero, fíjate tú, ganan mucho dinero porque es comida para todo el mundo, con ingredientes normales y menos puturrúsdefúas. Ahhhhh ¿y quién no ha ido alguna vez a comer una pizza o una pasta? Los italianos, amigo mío, han conseguido que en todas las casas del mundo comamos italiano al menos un día en semana. ¿Qué ha conseguido la cocina española en este mismo sentido? Nada. Vender humo y locales que la mayoría no podemos pagar. Con lo maravillosa que es nuestra cocina tradicional, pero no, los españoles no hemos sabido hacer entender fuera de España lo rico que es un puchero, una tortilla, una garbanzada, una ropa vieja, una caldeirada, una caldereta, un churrasco... Hemos preferido comercializar "aires de ostras", "vapores de tortilla", "suspiros de esqueixada"...
Tenemos lo que nos merecemos. Ni más ni menos.
(PD.: perdona si he sido un poco dura, pero este tema me subleva)
Besitosssssssssssssssss
Quisiera comentarte, que antes de que hubiera tv en las casa, en mallorca ya se comia pasta, cocinada con higaditos de pollo y huevo y fideo fino con caldo (burbaies y cabell d'angel)
ResponderEliminarPero si aquí todavía no tenemos claro si la tortilla "Española" lleva cebolla o no, que están todo el día discutiendo sobre lo mismo.
ResponderEliminarLa paella, es un tema aparte, ya que como ha dicho alguien en un comentario anterior, hay tantas paellas como valencianos. Te vas a un chiringuito de playa y solo encuentras "paella de marisco" ¿Cuando has visto tu marisco en la huerta valenciana?.
El caso de Lorraine, ella no es cocinera profesional, eso no quiere decir que se puedan perdonar ciertos errores. Donna Hay, ya dice que sus platos son una versión propia del plato original, pero más rápido y más fácil, tomando atajos, por supuesto.
Hoy precisamente estaba hablando sobre el sofrito, si es bueno poner sal a la cebolla para que pierda el agua, azúcar para caramelizarla... Nos quejamos de que no tenemos tiempo y es por eso que necesitamos atajos, pero sofreir la cebolla sin nada, a fuego muy lento y esperando que pierda el agua y se caramelice ella sola, supone una cantidad de tiempo elevada, un buen sofrito puede llevar una hora o más.
Todos tenemos culpa de que se nos vea así desde fuera.