
Plaza de la Lealtad 3
28014, Madrid.
Telf: 915047827

(*) La nota es un promedio de todas las variables excepto la Experiencia.
Es bien sabida la
pasión que Abraham García siente hacía los productos y la cocina del
otro lado del Atlántico, algo que puedes apreciar en la que lleva siendo
su casa toda una vida culinaria: Viridiana, pero ahora, en Comala,
esto se aprecia desde el diseño mismo del local.
Abraham se suma a la larga lista de chefs
prestigiosos que amplían horizontes con negocios, de algún modo, low cost, o
mejor dicho, más populares.
Pero Comala
no es sólo eso, no es la cocina de Viridiana popularizada, no, es mucho
más, es un concepto que se mueve entre el After Work (un after muy
exclusivo, a unos pocos metros de la Bolsa de Madrid o de la Real
Academia de la Lengua), la comida callejera (en este caso mexicana)
y algunas de las obsesiones de siempre en la cocina de Abraham, como son
esos huevos en sartén.
El local:
La ubicación es
perfecta, en La Plaza de Lealtad, entre el exclusivo Hotel Ritz y
la Bolsa de Madrid, a pocos metros del Museo del Prado, del Parque
del Retiro o de la iglesia de Los Jerónimos; se perfila así como una opción para clientes
del hotel que buscan un local algo más desenfadado y asequible o para cualquier
madrileño que quiera un poco de aventura gustativa.
Es pequeño,
alargado, el espacio lo preside una barra muy bien dispuesta y al fondo se puede
ver el trabajo en cocina a través de una cristalera.
Hay mesas altas,
para comer rápido y los seis puestos de la barra pueden reservarse, en serio,
la barra se reserva y es una muy buena opción, justo la que nosotros empleamos.
Hay una estética
común en algunos de los nuevos espacios, al menos en Madrid, en la que el
mármol y el dorado se aplican con profusión, no tengo los datos, pero juraría
que la decoración la ha debido realizar el mismo equipo que decoró Columbus.
Destaca la terraza,
en una zona espectacular de Madrid, es la joya de la corona de Comala.
La carta:
En primer lugar hay
que decir que la carta está ahora mismo en un proceso evolutivo que la hará más
pequeña, durante las primeras semanas van a ir estudiando qué platos son los
favoritos de los clientes, qué es lo que funciona mejor y peor e irán limando
conceptos. En cualquier caso, la idea es reducir el numero de ofertas, hacer
una carta más pequeña y manejable.
A nosotros nos
pareció maravillosa, nos apetecía probarlo todo, pero sólo éramos dos, así que
fuimos probando de aquí y de allá.
En cuanto a los
vinos... aquí tengo que darles un palo. No es de recibo que en este tipo de
locales y con los clientes que se supone quieres captar, cuando preguntes qué
vino hay por copas te respondan: ¿Rioja o Ribera?, ¡es como una
pesadilla!, pero no me lo esperaba en este local; Abraham, ¡no, tu no!.
Al menos conseguí beber un buen rosado y disponen también de una aceptable
oferta de cavas por copas.
Me parece
interesante que el grifo de la cerveza sirva Pilsner Urquell una cerveza
checa maravillosa, pero no sé porqué, me esperaba Coronita, Tripe XXX o alguna
otra mexicana. Creo que aquí ha primado calidad a concepto geográfico y yo se
lo agradezco.
La cocina:
No se puede hablar
mucho más de la cocina de Abraham García, salvo aclarar que en Comala
vas a encontrar su versión más "azteca", algo que se aprecia desde
los aperitivos, los tacos, las ensaladas... ¡o las albóndigas!
Probamos estos
maravillosos tacos de arenques.
Las albóndigas de
rabo de toro al mole poblano (ligeramente picante) fueron sublimes, Pura
potencia, intensidad, persistencia...
Y claro, no podíamos
dejar de comernos unos huevos en sartén con charales, que son una especie
de chanquetes de agua dulce.
Rematamos la fiesta
con una panna cotta de chocolate y coco algo insípida, aunque muy
agradable y claro está, brindando con Margarita.
Conclusión:
Desde luego, aunque
no es Viridiana, es una forma estupenda de acercarse a la cocina de Abraham
García sin sufrir un asalto a la cartera. Es un local muy joven, pero ya se
ha hecho un sitio importante.
Comida con conceptos
mexicanos, españoles y más o menos de dónde le da la gana al Chef, ósea, como
siempre.
El servicio es
fantástico, el personal: joven y muy motivado es un valor importante en Comala.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Muchas gracias por tomarte la molestia de dejarnos un comentario.
Puedes preguntarnos o comentarnos lo que quieras, que con gusto responderemos lo antes posible. También puedes hacerlo a través del formulario de contacto, en los e-mails de los editores o a través de los perfiles de redes sociales.
Con un par de guindillas se reserva el derecho de eliminar comentarios que contengan publicidad o algún tipo de referencia discriminatoria, intolerante o muestren una falta de respeto hacia editores o lectores del blog.