Mejillones en escabeche... ¡y su croquetización!

Ya está aquí, ya llegó, un mes más, ¡#elasaltablogs!.

Y esta ocasión es muy especial, porque se cierra la primera temporada, por lo que procedemos al asalto de la ladronzuela que más se ha distinguido en sus hurtos sumando puntos en su constancia y originalidad. Se trata, ni más ni menos, que de la gran Laura Selene y su blog "Olor a regalices" (por cierto, me encanta el regaliz, aunque dejé de tomarlo por su poder adictivo), un espacio dónde hay mucho y muy bueno dónde elegir, no tenéis más que daros un paseo por su índice, un ejemplo de orden y estructuración, no me extraña que haya sido la mejor ladronzuela esta temporada.

Revisado su índice de recetas, rápidamente descubrí una pendiente y muy apropiada para esta época, porque el verano sabe a muchas cosas, entre otras a escabeches, a amigos en torno a una mesa al aire libre con unas cervezas, al suave discurrir del tiempo y a la indolencia del estío.

El verano sabe a mejillones en escabeche.


Mejillones en escabeche


¡Al lío!.

Ingredientes:


  • 1/2 Kilo de mejillones cocidos al vapor (*).
  • 2 Dientes de ajo.
  • 2 Hojas de laurel.
  • Un vasito de vino blanco.
  • 100 cl. de AOVE.
  • 50 cl. de vinagre.
  • 2 Cucharaditas de pimentón ahumado dulce.
  • Sal y pimienta negra (en grano).



Ingredientes



1.- (*), Este paso podemos obviarlo si partimos de mejillones cocidos y envasados al vacío que venden ya en "las grandes superficies", si no, nada más fácil: Ponemos al fuego una olla y cuando esté caliente vertemos el vino blanco y añadimos los mejillones (bien limpios), esperamos a que abran y los retiramos. Podemos acelerar un poco el proceso si tapamos la olla.

Mejillones al vapor

2.- En una sartén con el AOVE, incorporamos los ajos fileteados, cuando comiencen a dorar añadimos las hojas de laurel, bajamos el fuego y sumamos el pimentón. Removemos cuidando que no se queme; apartamos del fuego e incorporamos el vinagre y la pimienta. Removemos y apartamos.

3.- Dejamos templar y cubrimos con la salsa los mejillones que dejamos en frío unas horas, o mejor, hasta el día siguiente.

Mejillones en escabeche

Mejillones en escabeche



¡¡¡Croquetización!!!.

Sí señor, puede que recuerdes el evento anterior en el que procedimos a "croquetizar" el asalto y este mes no iba a ser menos, pues así nos lo habéis pedido en una encuesta en el grupo de asaltadores.

Eso sí, no os puedo prometer más croquetizaciones, de momento descansaremos.

¿Y qué hay que hacer para hacer croquetas de mejillones en escabeche?, pues aplicar las proporciones de la receta que nuestra genial Tsatsiki Chef nos dejó para las croquetas de berberechos, con la única salvedad de que en el caso de los mejillones vamos a picarlos muy bien (a cuchillo, sin batidoras ni nada parecido).

El resultado es espectacular, nos han salido unas croquetas muy jugosas, coloridas y tremendamente sabrosas, ¡contundentes!.






Ha sido un verdadero placer afrontar todos y cada uno de los asaltos de esta temporada, por lo que hemos decidido continuar una segunda, que dará comienzo en septiembre, los meses de julio y agosto dejaremos de mangar recetas.

Capitán Rábano

Gastronomía, ocio, viajes, nutrición y buena vida en el más amplio sentido

34 comentarios:

  1. Los mejillones lo más, como me gustan en escabeche con patatas chips, una delicia y tu croquetización espectacular, no podía ser menos, has coronado el final del Asaltablogs con corona de laurel.
    Bss.

    ResponderEliminar
  2. Los mejillones han triunfado y estos tuyos son espectaculares. Te rerobo esas croquetas!!!!! felicidades ladronzuelo. Un beso.

    ResponderEliminar
  3. Ole, ole y ole!!!! Pero que crack eres!!! Has preparado un 2 en 1 con la receta de Laura!!!! Tiene que estar super orgullosa de tí!!!! Yo desde luego que lo estaría!!!!

    Un besito,
    Sandra von Cake

    ResponderEliminar
  4. ¡Eres un fenómeno! Esta croquetización es lo más. No nos puedes dejar sin más croquetizaciones...
    Un beso

    ResponderEliminar
  5. ¡¡Increíble!! Los mejillones en escabeche te han quedado perfectos, qué gran asalto al blog de Laura Selene.
    Sobre las croquetas, como estos meses de descanso estaré con la cleptomanía acentuada me llevaré esta receta y la haré, con su correspondiente mención. Tu croquetización no tiene límite.
    Buen verano.
    Besiños

    ResponderEliminar
  6. Ahhhh, pero que pintas más ricas!! No sé que me gusta más, si los mejillones o las croquetas... Me llevo un par de cada :p

    ResponderEliminar
  7. Me encanta tus "croquetizaciones" porque en realidad casi todo se puede croquetizar ¿verdad?
    Por la ausencia de relato me imagino que esta receta la hiciste con tiempo ☺ a ver si empiezo a ponerme en cintura yo también.
    Bonitos mejillones, el color es estupendo y la croqueta se ve tan jugosa que si la ve mi padre se acaba la palangana entera jajajaja
    un abrazo
    Lxx

    ResponderEliminar
  8. No puede haber nada más typical Spanish que una croqueta de mejillones en escabeche!! Eso sólo puede haberlo aquí!

    ResponderEliminar
  9. Menudo ladrón estas hecho, esos mejillones son de lujo y yo no los vi?? jejeje,un beso!

    ResponderEliminar
  10. Capi, te han quedado de lujo y que mejillones tan hermosos, ahora que lo que me han encantado han sido las croquetas, que divinas!!! A mi los mejillones en escabeche siempre me parecen festivos, pues aquí junto con los berberechos y las olivas rellenas es algo no puede faltar en los aperitivos dominicales...jejejeje
    Besos y feliz domingo!!!

    ResponderEliminar
  11. madre mi alo tuyo con la croquetización se ha convertido en un clásico ya, la pinta desde luego de ambas recetas es estupenda pero la versión croqueta me ha dejado salivando, besos

    ResponderEliminar
  12. Madre mía... esto sí me ha superado! Mejillones croquetizados. Sí señor. Con un par. Si ya lo dice el nombre del blog... me encanta. Me encantan los mejillones de por sí, y no te digo nada su croquetización, que por algo voté por que sí.

    ResponderEliminar
  13. Como siempre me encanta tu asalto y, por supuesto, su croquetización! Seguro que os pegastéis un aperitivo espectacular! Un beso y feliz verano

    ResponderEliminar
  14. Deseando estaba de ver la super croquetización de los mejillones ¡¡que cabeza señores! pues sabes que me han dado unas ganas enoooormes de probarlas! asi que tengo dos opciones, 1 hacerlos, 2 que me los hagas... aunque dada la distancia me tendré que decantar por la 1º opción... ya te informaré de los avances jajajajaj
    Un besazo capitán ex-madrugador!

    ResponderEliminar
  15. Que pasada!! No sé si quedarme con los mejillones en escabeche o con las croquetas, menudo dilema. Besos

    ResponderEliminar
  16. Como siempre genial mi capitán, en mi casa eres un heroe pero pienso robarte el sitio en cuanto haga esas croquetas, a ver si me salen de una vez. Un abrazo muy fuerte.

    ResponderEliminar
  17. Guauuu!! Menudos mejillonazos!! Con el escabeche me he quedado KO y ya con la croquetización, con esa textura, con ese colorcito...soberbio!
    Un beso súperasaltadorprofesional!

    ResponderEliminar
  18. Menudo asalto, ya me gustaba la receta del escabeche, que me encanta, que soy de las de mojar pan y encima la croquetizacion. Estupendo post, como para guardarlo en favoritos... si señor!!!
    Besos.

    ResponderEliminar
  19. Ya hace falta una seccion de croquetizacion de cualquier tipo de recetas pero de momento, estos mejillones deben ser una locura!

    ResponderEliminar
  20. Capitán, nos apuntamos estos mejillones para los aperitivos de verano, dejaremos de lado los de lado los de lata y bueno... Lo de las croquetas es rizar el rizo, tienen que estar buenísimas, con lo que nos gustan a nosotras!
    A disfrutar del verano que ya toca!
    Besos

    ResponderEliminar
  21. asi caseros nunca los hice y tengo que probar sin duda

    ResponderEliminar
  22. Divinisimooooooooooos en casa nos encantan y es raro que no los haga todo el verano hace años que no los compro en lata , me encanta la idea de hacer croquetas con ellos seguro que estan de muerte relenta no hay mas que ver las fotos.
    Bicos mil y feliz semana wap@s.

    ResponderEliminar
  23. Que buena pinta!!! y que fotos ..... traspasan la pantalla ;)
    Has conseguido las tres" b" bueno bonito y barato
    Un asalto genial.
    Besos.

    ResponderEliminar
  24. Madre mía, que blog más chuli, me quedo por aquí para no perderme ni estos estupendísimos mejillones ni ná de ná!!! ;-) Un beso, Nieves de igloo cooking

    ResponderEliminar
  25. Te han quedado geniales, tienen un colorido espectacular, con respecto a la croquetización...eres incansable. El bocata de mejillones en escabeche es uno de mis preferidos, solo conozco a otra persona al que le encanta y la verdad es que no lo entiendo, con lo rico que está

    ResponderEliminar
  26. Qué asalto más rico y qué croquetas más originales!!! :)
    besos

    ResponderEliminar
  27. Los mejillones así tal cual no me dicen nada soy incapaz de comermelos.... su soy así de rara, pero hay amigo si me los pones así croquetizados soy capaz de comerme la bandeja entera eso mismo me pasa con los mejillones tigre que bueno al fin y al cabo se parecen mucho a las croquetas no?
    Feliz verano! !!
    Un beso gordo

    ResponderEliminar
  28. Qué gran clásico cervecero, mejillones en escabeche, no puede ser más de terraceo veraniego. Y cómo te han quedado! Ahora vas a tener que hacer un máster en tirar cerveza porque esos mejillones me los pones con una caña sin espuma y es pa matarte.
    El momento croquetización ya casi me da un infarto de la risa el mes pasado. No creí que fueras capaz de repetirlo! jajaja. Tremendo. Y además muy bien traído porque el saborazo del mejillón en una croqueta tiene que ser un punto.
    Me ha encantado.
    Bsitos.
    Beatriz
    Tengo un plan B

    ResponderEliminar
  29. Jejejejjee... pues habrá que hacer como Iggy Pop y liarse a comer croquetas!!! Jejejeje... qué pinta tienen esos mejillones... yo ya he levantado la veda de la conserva y el escabeche... que luego el año es muy largo y los mejillones en escabeche apetecen siempre, ¿verdad?
    Pero tengo que probar esas croquetas... ummm...
    Un besazo, Luz.

    ResponderEliminar
  30. Vengo a que me invites a una tapita de mejillones y una cervecita,como esas que salen en tus fotos, jajaja Ya tengo apuntada la receta porque a mi marido le encantan, a las croquetas ya no me atrevo, tienen un color precioso pero el sabor debe ser fuertecillo. Un besazo y feliz verano, nos asaltamos en septiembre.

    ResponderEliminar
  31. No me des a elegir porque no podría.. peligrosamente buenas ambas recetas, eres un artista con los asaltos, el momento croquetización me fascina! XD Venga prepara un poco de todo que estoy llegando a tu casa con cerveza fría! Mua!

    ResponderEliminar
  32. Me encantan las dos propuestas porque soy muy fan de los mejis en escabeche con patatas fritas (mi aperitivo ideal) y adoro las croquetas de lo-que-sea! Gran asalto! Besotes!
    Glo de COCINAR CON AMIGOS

    ResponderEliminar
  33. estamos en mes sin r, asi se nota! que mejillones tan hermosos! y en escabeche ya pa morirte! buen asalto! bcos

    ResponderEliminar
  34. Una receta fantástica, y en forma de croqueta todo está más rico!

    Besos.

    ResponderEliminar

Muchas gracias por tomarte la molestia de dejarnos un comentario.

Puedes preguntarnos o comentarnos lo que quieras, que con gusto responderemos lo antes posible. También puedes hacerlo a través del formulario de contacto, en los e-mails de los editores o a través de los perfiles de redes sociales.

Con un par de guindillas se reserva el derecho de eliminar comentarios que contengan publicidad o algún tipo de referencia discriminatoria, intolerante o muestren una falta de respeto hacia editores o lectores del blog.