Mes del rabo de toro en Madrid

Aún recuerdo las palabras del gran Abraham García, cuando nos presentó sus lentejas con albóndigas de rabo de toro y añadía "que siempre es de vaca".

Pero sea de toro o de vaca, llega el mes de mayo y con el la feria taurina más importante del mundo, la de San Isidro y con ella, el Mes del rabo de toro en Madrid y las segundas jornadas gastronómicas del rabo de toro. Una oportunidad para acercarnos a uno de los platos más tradicionales de la gastronomía española.

Nada más y nada menos que 23 restaurantes de la ciudad van a ofrecer un menú muy especial a un precio estupendo de 25€ + IVA y que se compone de un primer plato + rabo de toro + postre y una bebida.


Pero, además, si participas, ósea, si comes en estos restaurantes puedes tener premio. Os dejamos el enlace dónde tenéis más información. Haz click en la imagen.

Menú mes del rabo de toro


Capitán Rábano

Gastronomía, ocio, viajes, nutrición y buena vida en el más amplio sentido

3 comentarios:

  1. Adoro, repito: A D O R O el rabo de toro. De hecho tengo una receta a puntito de ver la luz bastante trabajada.

    Hablando del Gran Abraham García. ¿Conoces su libro "De tripas corazón"? No lo encuentro, snif snif... En varias librerías están a la espera de que la editorial vuelva a editarlo. No desisto por que ese libro tiene que ser la bomba...como él dice: Palabra de Abraham.

    ResponderEliminar
  2. Quien estuviera más cerquita.... recuerdo que mi madre hacia el rabo de toro ,en este caso de la feria de San Fermín y era delicioso.
    Que lo disfrutes , no te recorrerás todos los restaurantes ,verdad ? o sí ,ja ja
    Un beso
    Lourdes

    ResponderEliminar
  3. Ayyyyy con lo que me gusta el rabo de toro, enhorabuena, sigue así, un beso.
    LAS DELICIAS DE MAYTE

    ResponderEliminar

Muchas gracias por tomarte la molestia de dejarnos un comentario.

Puedes preguntarnos o comentarnos lo que quieras, que con gusto responderemos lo antes posible. También puedes hacerlo a través del formulario de contacto, en los e-mails de los editores o a través de los perfiles de redes sociales.

Con un par de guindillas se reserva el derecho de eliminar comentarios que contengan publicidad o algún tipo de referencia discriminatoria, intolerante o muestren una falta de respeto hacia editores o lectores del blog.