Pechugas rellenas al aroma del ajo negro #elasaltablogs

Ya está aquí, ya llegó, un mes más, ¡el #asaltablogs!.

Pechugas rellenas al aroma de ajo negro

Sí, sí, ¡ya sé que el blog asaltado se llama Postres originales!. De hecho he navegado por él y he constatado que los tiene originales, tradicionales, fáciles, menos fáciles y siempre muy vistosos y contados con un lujo de detalles realmente encomiable y evidentemente esa es la esencia de éste blog, pero que queréis, también tiene una sección de "lapsus salados" y he acudido a ella por dos motivos:

1.- Mi cocina es más salada que dulce.
2.- Tenía en casa ajo negro desde que acudí a la presentación del libro "Cocina con ajo negro" y al encontrarme una receta en la que poder utilizar un ingrediente tan original no me pude resistir.

Parece el ingrediente de moda de este año, estos peculiares ajos sometidos a un tratamiento especial para darles una apariencia... digamos "peculiar", pero un sabor sublime que tiene que ver con ese concepto japonés del Umami, o sabor que aglutina a todos los demás, y que se está viendo mucho por la red. Claro, no hay foodie que se resista a probar algo nuevo y si encima resulta que ya hay ajo negro español y nada menos que de Las Pedroñeras, pues... ¡me apunto!.

Ajo negro

Pero bueno, vamos un poco al lío, que ya habrá tiempo de enrollarse. Y eso sí, no dejéis de daros una vuelta (o diez o doce) por Postres originales, os va a enganchar, vais a ver post realmente buenos con un nivel didáctico impresionante y una calidad de edición envidiable.

En esta ocasión he sido absolutamente fiel a la receta original y sólo he hecho una pequeñísima variación en la guarnición. Aquí podéis ver la receta original.

Ingredientes:

  • Una pechuga de pollo por comensal.
  • Kikos (¡como para una boda!, haceos con una buena cantidad, os va a hacer falta).
  • Un puerro.
  • Un diente de ajo negro cada dos comensales y otro para la guarnición.
  • Una loncha de jamón ibérico por pechuga/comensal.
  • Queso (que funda, yo he utilizado emmental).
  • Setas variadas (yo he utilizado champiñones y boletus)
  • Maizena.
  • Uvas pasas.
  • Moscatel.
  • AOVE.
  • Tomillo fresco.
  • Sal.


Ingredientes

Elaboración.

Las pechugas:

1.- Ponemos las pasas a hidratarse con el moscatel durante unas horas.

2.- Cortamos muy fino el ajo negro y lo dejamos macerar en AOVE.

3.- Limpiamos bien las pechugas y luego les hacemos una incisión, ¡ojo!, un corte para que podamos introducir dentro el relleno, pero no hay que dividirlas.

4.- Introducimos en cada pechuga un trozo de queso envuelto en una loncha de jamón y unas pocas pasas. Cerramos las pechugas con ayuda de unos palillos. Que queden lo más cerraditas posibles (¡acordaos de quitarlas luego!).

5.- Pasamos las pechugas por huevo batido y luego por los kikos "triturados". Es un rebozado muy "grosero", pero va a quedar de escándalo.

6.- Freímos las pechugas en abundante AOVE. Atención al punto, para que el pollo quede bien cocinado por dentro, deben estar bastante tiempo, justo en el límite de que los kikos se nos quemen. Las sacamos y dejamos sobre papel absorbente.


La guarnición:

El puerro:

1.- Cortamos en una juliana muy fina el puerro y luego lo pasamos por un poco de maizena.

2.- Lo freímos en abundante AOVE. Atención, no hay que quitarle el ojo, porque se quemará en cuanto apartes la mirada. Retiramos cuando esté dorado y dejamos sobre papel absorbente.

Las setas:

1.- Limpiamos y troceamos. Ponemos una sartén al fuego con muy poco aceite y ajo, y cuando esté muy, muy caliente añadimos muy poco aceite y ajo, pero no un aceite normal, no, el AOVE y un poco del ajo negro que hemos estado macerando. Inmediatamente incorporamos las setas. Se trata de saltear rápidamente para evitar que se cuezan y suelten líquido, por eso mismo no añadimos sal, que incorporaremos a la hora de servir en forma de sal en escamas.


Consideraciones:

Receta divertida y fácil, aunque la preparación y elaboración implican bastante tiempo.

La utilización del ajo negro no es baladí y la idea de macerarlo en AOVE ayuda mucho a difundir su aroma por toda la receta.

A la hora de servir fileteamos grueso, acompañamos con los puerros fritos y unas pocas setas. "Napamos" sutilmente con el aceite de ajo negro y decoramos con una rama de tomillo.


Y hablando de ajo negro y de color negro, me toca hacerle un homenaje a uno de los colores que más momentos musicales nos ha brindado, ¿con qué versión te quedas, con la pop sesentera de Los Bravos (por cierto, yo he tocado con sus amplificadores ;)) o con la más rockera de 10 años después de nuestros australianos favoritos.





Capitán Rábano

Gastronomía, ocio, viajes, nutrición y buena vida en el más amplio sentido

50 comentarios:

  1. Me alegro que te hayan gustado y como en esta vida tiene que haber de todo por eso creé la sección de "lapsus salados" :) Ha sido un placer tenerte por mi cocina y espero que vuelvas pronto porque la semana que viene habrá otro lapsus. Un beso y con tu permiso subiré la receta a la web :)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Descuida, seguiré por ella, tienes un blog realmente bueno y algunas recetas dulces también caerán. Un placer

      Eliminar
  2. Pues di que si, que cada uno guisa lo que le da la gana.
    Para mi estas pechugas, lo del ajo negro ya me tiene impaciente, en cuanto lo vea lo compro.
    Genial asalto, tu pones la comida y yo el postre.
    Bss.

    ResponderEliminar
  3. Bua! que pintaza! seguro que la hago un día de estos porque tiene una pinta estupendísima! Besos

    ResponderEliminar
  4. ¡Hola!! Te escribo el comentario mientras escucho Black is black, ¡genial!! Me ha encantado tu receta y está muy bien que hayas optado por una de salada. Lo de los kikos para una boda, jejeje, ¿no serán como sustitutivos del arroz? jajaja. En cualquier caso me gustan un montón así con el pollo. Este verano no tenía nueces y puse kikos a unas endivias con roquefort. Fue todo un acierto.
    Un beso

    ResponderEliminar
  5. Fíjate, que las ví y pensé que eran perfectas para tí, y oye que acerté, y conste que no es coña. Yo muero por hacer algo con ajo negro pero primero tengo que buscarlo.
    Un asalto 10 como siempre

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Vaya!, no me sabía tan previsible, jajajaja.
      Pudes comprarlo online y al menos aquí en Madrid lo venden en los espacios Gourmet de El Corte Inglés

      Eliminar
  6. Pues si que es original, no sabia que existia el ajo negro, vamos que me lo encuentro y lo tiro mas que de bulla, porque el aspecto como que no... Pero viendo esta receta tengo que buscarlo y probar, me ha llamado mucho la atencion. Felicidades por el asalto. Besos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. La verdad es que el aspecto no llama mucho y la textura tampoco, pero luego descubres otros matices muy interesantes.

      Eliminar
  7. No conocía el ajo negro y me has intrigado muchísimo. Otra cosa más para probar. besos

    ResponderEliminar
  8. Creía que me había equivocado cuando he visto tu receta pero ya veo que noooo., que también había una sección de saladosssss. Me ha parecido una estupenda elección y una receta que me voy a apunta para hacer en cuanto consiga el ajo negro. Excelente asalto! a ver que podemos robar en abril....Besos

    ResponderEliminar
  9. Estoy oyendo hablar mucho del ajo negro... y si es español... mejor. Te ha quedado muy apetecible. Me la apunto.

    ResponderEliminar
  10. Ohhhh, madre mía!!!! Estas pechugas tienen que estar irresistibles!!! Como me gustaría catarlas ahora mismo!!!! Una receta deliciosa!!!! Mmmmmm

    Un besito,
    Sandra von Cake

    ResponderEliminar
  11. Menuda pinta tiene esta receta!! ignorante de mi que no sabía ni de la existencia del ajo negro , pues pienso hacer este lapsus salado aunque sea con ajo blanco, un beso

    ResponderEliminar
  12. La receta me gusta pero...¿y si no tengo ajos negros...?

    Un saludo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pues me temo que no tengo alternativa, es decir, sustituto. Hazla sin el ajo negro.

      Eliminar
  13. Nota mental..encontrar ajo negro ya de ya, porque la pinta es impresionante. Me voy a tu casa a comer, ya me dirás la hora...xDDD
    Besooos

    ResponderEliminar
  14. Menudo asalto bueno que te has marcado, esas pechugas tienen una pinta estupenda.
    enhorabuena!
    Un beso

    ResponderEliminar
  15. Menuda delicia que has robado. Tiene un aspecto estupendo.
    Besitos :D

    ResponderEliminar
  16. Mira que lo del ajo negro me llamó la atención pero no lo encontré por ningún sitio y, esta semana, lo he encontrado al ladito de mi casa. Esto debe ser el destino que quiere que lo pruebe si o si.
    El pollo rebozado con kikos me gusta hacerlo al horno para que no coja grasa pero será cosa de probarlo frito a ver que tal
    Me encanta como te ha quedado, una pinta de lujo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me gusta la idea de hacerlo al horno, porque al freirlos el punto es complicado, corres el riesgo de que se te quemen los kikos y no se termine de cocinar el pollo por dentro

      Eliminar
  17. Ajo, negro??Curioso Capitán Rábano..Mira yo ni fui a la carpeta de lo salado me cautivo lo dulce...jejjeje Muy buena pinta estas pechuguitas y además originales!!Besos y muy buen asalto

    ResponderEliminar
  18. Desde que vi el ajo negro en otro blog me llamó mucho la atención y al ver esta receta aún más. ,He vivido más de treinta años en la cuna del ajo, en La Mancha, y no he oído hablar de él, me vengo pál sur y mira dónde aparece jajaja, lo buscaré. Besos!!

    ResponderEliminar
  19. Te has llevado un lujo de receta, me ha encantado, de lujo. Besets.

    ResponderEliminar
  20. Hola, Mira que no sabia yo lo del ajo negro, esta receta es de lujo, me ha encantado, yo solo he mirado las dulces jajja, y la música de los Bravos me ha encantado también
    Besinos
    El Toque de Belen

    ResponderEliminar
  21. Pues mira, yo también tengo ajo negro que compré hace poco así que me das una opción estupenda. Ah, y la guarnición de puerrito crujiente me encanta!
    De las dos canciones, aunque me gusta ac/dc, me voy a quedar con la primera!

    Bss
    Tengo un plan B
    http://tengounplanbeatriz.blogspot.com.es/

    ResponderEliminar
  22. Y yo que tengo ajo negro en casa y aun no se donde usarlo, para matarme!!! No habia visto esta receta así que tengo que apuntarmela ya mismo para probarla y desempolvar mi ajo negro,jeje
    Gran asalto compi!
    Besotes

    ResponderEliminar
  23. Que precioso ha quedado el plato, que rico y que ganas de tomrme ahora un trozo de esta pechuga (sé que es la hora del desayuno pero yo de horarios no entiendo, jajajajaja)

    Saludos buen reto.

    ResponderEliminar
  24. Ostras lo primero que veo! Ahora me entero de que hay ajos negros no los había visto en mi vida. Ala ya me puedo acostar je je je. Pues no creia yo que seria el ajo cocido con tinta de calamar o algo así? Je je je me encanta la receta ahora me falta encontrar el ajo
    besos

    ResponderEliminar
  25. Acabo de salivar, tremendo plato capitán! Mua!

    ResponderEliminar
  26. Esta receta me encantó, pero no se donde puedo encontrar el ajo negro como no sea on-line o el C.I. y es que Pilar tiene unos lapsus estupendísimos... Te ha quedado de lujo y una presentación preciosa...!!! El puntito de lo bravos, genial...jajaja
    Besos y feliz semana..!!!

    ResponderEliminar
  27. No sabia que existía el ajo negro, siempre se aprenden cosas nuevas! Tienen muy buena pinta!

    ResponderEliminar
  28. Natillas...tiramisú...huesitos...más huesitos....¡¡Pollo!! Uno de los pocos que has hecho lapsus salado :D
    Empezando por el final tengo que decirte, con el corazón partío, que me quedo con los Bravos, no me puedo resistir a esas sacudidas corporales a modo de baile y a ese "momento" círculos descentrados de la pared.

    Una opción muy gourmet que te ha quedado genial, destaco el empanado grosero y por supuesto el ajo negro que acabo de declararlo en búsqueda y captura hasta no parar.

    ResponderEliminar
  29. Te entiendo perfectamente, es genial cuando ves alguna receta en alguna parte que usa un ingrediente de esos que tienes en la nevera o la despensa, que deseas usar, o gastar de una vez! Me encanta la pinta que tiene con esa parte tan crujiente por fuera, seguro que mortales aunque es verdad que lleven tiempo... Además soy una fanática del ajo, la típica que se lo come entero cuando sobra de los sofritos, patatas asadas y esas cosas.
    Un besín

    ResponderEliminar
  30. Qué buena pinta! Ves? Yo como soy de dulce pues no me entero yo de estas moderneces gastronómicas que inventan y no había oído hablar del ajo negro... Qué poca vergüenza la mía!
    Pero esta receta me ha gustado mucho así que puede ser una manera de salir de mi ignorancia gastro-moderna ;)
    Muás
    Gallecookies

    ResponderEliminar
  31. Te has pasado a lo salado!!!! perfecto tienen que estar buenisimas. Y con ajo negro!!!!!!!!

    ResponderEliminar
  32. Te ha quedado un plato mega chic, con su ajo super trendy, sus quicos cuquis...ja,ja,ja Ya sabía yo que esa coraza rockera escondía a una fashion victim gastro, ja,ja,ja
    Bromas aparte enhorabuena, estoy babeando. Un abrazo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Jejeje... me has pillado, soy un fashion foodie victim total!!.

      Eliminar
  33. Me ha encantado tu plato, nada que envidiar al original, enhorabuena, sigue así, un beso.
    LAS DELICIAS DE MAYTE

    ResponderEliminar
  34. Esas pechugas de pollo se ven súper!
    saludos

    ResponderEliminar
  35. Pero buenoooooooooo que ha pasado con el ajo negro? Que al final me veo invirtiendo unos cuartos en comprarme al menos una cabecita... yo quiero probarlo!

    ResponderEliminar
  36. Nunca había oído hablar del ajo negro, tendré que probarlo porque me encanta el ajo para acompañar un montón de cosas :) Te ha quedado fantástica la receta.

    Besos.

    ResponderEliminar
  37. Aunque es una receta prohibida para mi ,por la alergia al ajo..... tengo q decirte que te ha quedado espectacular . Muy vistoso el contraste del ajo negro.
    Un asalto genial. bicos.

    ResponderEliminar
  38. Pues si que he visto alguna otra receta con ajo negro, aunque nunca lo he probado. La pinta del plato es fantástica!
    Marta

    ResponderEliminar
  39. ¡Qué apetecible!! Tendré que buscar el ajo negro porque no lo he probado.
    Besiños

    ResponderEliminar
  40. Tiene una pintaza impresionante. A mi también me va a venir de lujo para aplicar también esos ajos negros a los que no les pude decir el otro día que no se vinieran a casa. Es que con esos ojazos quien se iba a resisitir...

    ResponderEliminar
  41. Una receta de las que se disfrutan y no dejan indiferente. Genial el ajo negro, los kikos y la música de los Bravos...qué recuerdos!! me encanta. Un abrazo, Clara.

    ResponderEliminar
  42. Capitán le felicito por su asalto jejejeje, salta a la vista que es un plato especial. Me disculpo por el retraso en comentar :-s
    Un abrazo compi
    Lxx

    ResponderEliminar
  43. Riquisimas, tienen una pinta espectacular.
    Un besito

    ResponderEliminar

Muchas gracias por tomarte la molestia de dejarnos un comentario.

Puedes preguntarnos o comentarnos lo que quieras, que con gusto responderemos lo antes posible. También puedes hacerlo a través del formulario de contacto, en los e-mails de los editores o a través de los perfiles de redes sociales.

Con un par de guindillas se reserva el derecho de eliminar comentarios que contengan publicidad o algún tipo de referencia discriminatoria, intolerante o muestren una falta de respeto hacia editores o lectores del blog.