Patatas revolconas #ElAsaltablogs

Ya está aquí, ya llegó, un mes más, el #asaltablogs.

Y de nuevo aprovechamos esta sinvergonzonería para asaltar el espacio bloguero de una colega y nos llevamos una de esas recetas básicas o imprescindibles que hace eones que deberíamos haber publicado y por "h" o por "b" no lo hemos hecho. Algo así como "excusatio non petita, accusatio manifesta" aplicado a este recetario... en fin, que me lío, que aprovechamos esto para sacar recetas que nos faltan, ¡ea!.

Patatas revolconas

En este mes el blog asaltado es ni más ni menos que: rossgastronómica, un espacio repleto de opciones, como bien se define, una gran "Despensa de recetas". Vamos, que si en algún momento necesitas una alguna opción o receta para la ocasión que sea, allí la encontrarás, lo suyo es un "ofertón", no lo dudes, pásate, seguro que encuentras algo que te interese bien explicado y excelentemente presentado.

Por cierto, las patatas revolconas son típicas de Avila, así que voy a dedicar esta entrada a dos seguidoras abulenses (seguro que hay más, pero no las conozco o ahora no caigo), en concreto a nuestra Natalia que gusta de acompañarnos en viajes por carretera bloqueados por la nieve y a mi compañera Nuria, que me soporta de lunes a viernes. ¡Va por vosotras!.

Ingredientes:

  • 500 gr. de patatas.
  • 2 lonchas de panceta.
  • 1/2 chorizo (pero como no tenía, le puse una salchicha).
  • 2 hojas de laurel.
  • 2 dientes de ajo.
  • 1 cuchara de pimentón (dulce o picante dependiendo de tu valor, en  mi caso y como soy muy valiente, fue picante... y mucho... demasiado... ¡ay!).
  • Sal y AOVE.



Elaboración.

1.- En primer lugar cocemos las patatas en abundante agua con sal y las hojas de laurel. Dependiendo del tamaño el proceso durará más o menos, pero tienen que quedar blanditas.

2.- Mientras cuecen las patatas, calentamos AOVE y freímos los ajos laminados, cuando doren retiramos junto con el exceso de aceite.

3.- En la misma sartén salteamos la panceta troceada y el chorizo (o salchicha en nuestro caso) hasta que dore y esté crujiente. Retiramos.

4.- Cuando las patatas estén cocidas, retiramos (no tiramos el agua de cocción) y aplastamos con un tenedor, espumadera o algo parecido con la intención de crear una especie de puré basto y grueso.

5.- En la sartén en la que hemos salteado los ajos y el "compango", añadimos el pimentón, removiendo a fuego suave para que no se queme. Añadimos las patatas y removemos.

6.- En este punto, mientras las patatas van incorporando el pimentón al fuego, debemos añadir algo del caldo de cocción de las patatas con el fin de obtener la textura deseada. En mi caso no me gusta demasiado "puré", quiero notar trozos de patata

7.- En el último momento incorporamos la mitad de la panceta y el chorizo (o salchicha o torrezno o costilla o lo que tengamos) y removemos todo junto.

8.- Emplatamos añadiendo sobre el conjunto, la otra mitad de la panceta crujiente y, opcional, algo verde para cambiarle el color, ¿chile verde bien fresquito?.

Patatas revolconas

Consideraciones:



Como bien sabéis, me gusta acompañar estos retos de algún vídeo musical, pero no caía en algo realmente idóneo para esta receta, acudo a uno festivo, porque a ésto es a lo que yo asocio unas patatas revolconas, ¡fiesta!, ¡fin de semana! y hace algún tiempo a mi me gustaba empezar los fines de semana a ritmo de Primal Scream.

Capitán Rábano

Gastronomía, ocio, viajes, nutrición y buena vida en el más amplio sentido

52 comentarios:

  1. WoW, impresionantes lo ricas que tienen que estar estas patatas!!!! Como me las comía ahora mismo de tentempié!!!

    Un besito,
    Sandra von Cake

    ResponderEliminar
  2. Hola !! Pues yo como abulense te puedo decir que te han quedado unas revolconas de lujo !! Y lo ricas que están, a que sí? Feliz domingo. Bss

    ResponderEliminar
  3. Ahora mismo me comía una tapita, que me han entrado unas ganas terribles viendo tus patatas.
    besos

    ResponderEliminar
  4. Cada vez que las veo tengo más ganas de probarlas.
    Que pinta que tienen.
    Gran asalto.
    Besitos :)

    ResponderEliminar
  5. Asalto con revolcón! Esto sí que es picante! :P

    jejjee Parece ser que son una delicia pues ha sido el botín estrella.

    ¡Habrá que probarlas!

    ResponderEliminar
  6. Hemos coincidido, pero es normal es una receta fácil, barata y lo mas importante rica, asi que éste mes tampoco tendremos los diez puntitos. Te han quedado divinas, besitos.

    ResponderEliminar
  7. Veo que hemos coincidido, y no es para menos, menuda delicia de patatas, ricas, ricas y con fundamento!! Jejejee, las mías ya me las comí, pero te aseguro de buena gana que me llevaba también las tuyas, jejejeee.
    Te quedaron fabulosas!!!
    Un super abrazo de ladronzuelo!!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ahora mismo voy a verlas, que seguro les has dado un toque playero ;)

      Eliminar
  8. En estos momentos envidio a Natalia y a Nuria porque dedicatorias así ya no se hacen, se ven deliciosas!!!

    ResponderEliminar
  9. Lo primero decirte que fines de semana empezados con este ritmo acababan bien seguro...(estas esbozando una sonrisa lo que quiere decir que terminaban demasiado bien diría yo)

    Con respecto a las patatas decirte que si haces todo ésto el último día imagínate si te organizaras.. ;P. Me encanta este chute de calorías bien picantón, por tu culpa se me ha subido el colesterol a 200 sólo con leer la entrada, me debes varias ensaladas para bajarlo, ji ji ji!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Eso está hecho, ¡el próximo asalto ensalada!, pero amenanzo con meter aún más caña musical ;)

      Eliminar
  10. También yo con pimentón picante.. copión , más que copión je, je, je bueno te perdono por resalao!!! mil besos!!

    ResponderEliminar
  11. Ay las revolconas!!! Que buenas... yo no las he hecho nunca en casa, pero cuando me las ponen de tapa... me encanta comerlas. Muchas me empalagan un poco, pero unas poquitas con una cerveza, no les digo que no!

    ResponderEliminar
  12. Hace tiempo que tengo en mente hacer este plato que tiene pinta de estar riquísimo...un asalto bien aprovechado!
    Un beso.

    ResponderEliminar
  13. Riquísimas y las comimos allí así, picantitas que rebuenasss...Un asalto de lujo...!!!
    Besitos..!!!

    ResponderEliminar
  14. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  15. Me ha dado un buen rollo findesemanero el vídeo que has puesto!! Me ha encantado cómo te han quedado las patatas. Yo las he comido siempre en un pueblo de Ávila y sí, las comían en las fiestas. Las repartían en la plaza del pueblo a todo el que quisiera probar. Me habría gustado pasar con el cuenco por tu cocina!

    http://tengounplanbeatriz.blogspot.com.es/

    ResponderEliminar
  16. Qué ricas!! No me extraña que hayáis coincidido tantos... Me las apunto ;)
    Rebeca "Marnie" (lacocinaderebeca.blogspot.com)

    ResponderEliminar
  17. Madre mía como triunfaron esta patatas..jejejej Pero no me extraña porque tienen muy buena pinta!!Bs

    ResponderEliminar
  18. Un plato riquçisimo, vaya lujazo sobre la mesa, me encanta, un beso!

    ResponderEliminar
  19. Tienen que estar muy ricas, muchos las habéis hecho y me voy a tener que animar

    ResponderEliminar
  20. Pero mira que escándalo esa panceta retostaita coronando el asaltazo! Salivando ando, increíble!
    Besitos!

    ResponderEliminar
  21. Me encantan las patatas revolconas!!!! Un gran botín, sí señor!!! Besos

    ResponderEliminar
  22. jajajaj, me encanta revolcarme contigo, que ritmo más movidito para unas revolconas, a quemar las calorías que nos metemos al cuerpo con las patatas...... ritmo, a tope.
    Me encanta tu plato de patatas revolconas, que bien se come en Avila.
    Gracias por asaltarme.
    Bss.

    ResponderEliminar
  23. Que pinta mas buena, abre el apetito y todo. Besos.

    ResponderEliminar
  24. Mmmmm, que buenas ,no las he hecho nunca ,ya va siendo hora
    Enhorabuena
    Un beso

    ResponderEliminar
  25. Ya he visto vairas de estas y como vuelva a aparecer me voy directa a la cocina a prepararlas porque tienen una pinta impresionante!! Buen asalto!! Un besazo!!!

    ResponderEliminar
  26. La verdad es que están pa comérselas me encantan ya las he visto en varios blog y se ven dseliciosas
    !!!! besinos !!!!
    el toque de belen

    ResponderEliminar
  27. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  28. MI valor alcanza a lo mas picante ¡¡¡ esas revolconas están de infarto. Excelente asalto, me encantan las patatas ¡¡¡¡
    Cesar os habéis lucido ¡¡¡
    bsss desde Almeria

    ResponderEliminar
  29. Menuda delicia de patatas, qué ricas son, no me extraña que haya sido la receta más robada. De buena gana me preparaba yo ahora una ración para comer, porqué te han quedado estupendas!

    Saludos!

    ResponderEliminar
  30. Señor capitán, a sus ordenes mi capitán, estas patatas están para coger pan y quedarte acostao toda la tarde, joer que ricas te han quedado, esto es un robo en toda regla.
    Un abrazo resalao.

    ResponderEliminar
  31. Qué bien pegan esas patatas con el fresquito que vamos teniendo!!

    ResponderEliminar
  32. Ayayay, tercer blog que visito que ha hecho estas patatas...¡voy a tener que hacerlas sí o sí! Si es que además tienen una pinta cojonuda! ;p
    Muás
    Gallecookies

    ResponderEliminar
  33. Si pillo yo esas patatas cojo una hogaza de pan y me pongo morá, menuda pinta tienen, un gran asalto.
    Besos

    ResponderEliminar
  34. Mmmmm no me extraña que haya sido una de las recetas estrellas este mes!!! Se ven de lujo

    ResponderEliminar
  35. Fantásticas, yo tampoco se porque no la he publicado nunca con lo que me gustan con sus torreznitos! Besos!
    Glo de COCINAR CON AMIGOS

    ResponderEliminar
  36. Nunca he probado esta receta, seguro que la hago porque me encanta la pinta, y ahora que hace frio apetecen estos platos

    ResponderEliminar
  37. Si es que... no tienes remedio, me has revolucionado el gallinero y encima has creado un movimiento "Capitánrabanista"... ahora me llegan los correos tarde, diciendo "yo como capitán rabano" menudo san benito te has colocado! Fue un placer conocerte Cesar, este es el intermedio de una bonita amistad ;) BESOTEEEEEEEEEEEEEEEESSSSSSSSSSSSS

    ResponderEliminar
  38. No me extraña que hayan arrasado las patatas revolconas, con esta panceta tan tostadita tienen que estar de escándalo. Yo también vengo a reñirte, pobre Conxy, aún después de haberla conocido creas un movimiento para no ser el último, venga hombre, te lo perdono si me invitas a un platito de patatas revolconas. Muchas gracias por los restaurantes, me voy el Jueves y aún no he podido ni mirarlo, pero ya te contaré.

    Un besito

    ResponderEliminar
  39. buenisimas, las pruebo si o si, tienen una pinta estupenda, buen asalto
    besoss

    ResponderEliminar
  40. Tremendas estas patatas. No las he probado nunca y desde luego la foto habla por sí sola, vaya pintaza!

    Unas piparritas qué tal?

    ResponderEliminar
  41. Parece que estas patatas revolconas han tenido mucho éxito este mes, pero no me extraña. Porque tienen una pinta estupenda, y a quién no le gustan las patatas!!
    Felicidades, un gran asalto.

    Besos

    ResponderEliminar
  42. Te han quedado con un color bárbaro.
    Tú que nos las tenías publicadas, y yo que no las he probado nunca, tengo delito, no????
    Ains..

    Besos.

    ResponderEliminar
  43. Ayyy!! capii que ricas!! no importa que llegues tarde si este es el resultado, que listos son los de Avila!! te han quedado de lujo y yo quiero unas poquitas!! besos

    ResponderEliminar
  44. Vya con las patatas revolconas! otras de las triunfadoras del asalto! La verdad es que no las he probado nunca pero ganas no me faltan después de ver cómo quedan de ricas.
    Un saludo
    Angi

    ResponderEliminar
  45. Caray! estas patatas revolconas han tenido mucho éxito, al final las tendré que hacer, porque me habeis dado envidia,jejeje! Buen asalto! Besos

    ResponderEliminar
  46. Por mi tierra esas patatas se llaman "Meneas" y es sorprendente como una cosa tan sencilla puede estar tan buena ¡La sal de la tierra! (Como nos gusta la panceta, eh Capi!)

    ResponderEliminar

Muchas gracias por tomarte la molestia de dejarnos un comentario.

Puedes preguntarnos o comentarnos lo que quieras, que con gusto responderemos lo antes posible. También puedes hacerlo a través del formulario de contacto, en los e-mails de los editores o a través de los perfiles de redes sociales.

Con un par de guindillas se reserva el derecho de eliminar comentarios que contengan publicidad o algún tipo de referencia discriminatoria, intolerante o muestren una falta de respeto hacia editores o lectores del blog.