Por Tsatsiki Chef:
Hace ya semanas que tenemos
pendiente publicar recetas bajo el hastag #RecetasSolidariasParaNavidad
o lo que es lo mismo, contribuir y sumarnos a la maravillosa idea de Helena, crear un banco de ideas, de
recetas que puedan adaptarse a presupuestos bajos y no por ello perder
presencia ni calidad a la hora de presentarse en una mesa festiva.
Hoy comenzamos, habrá más
recetas.
Cada año, cuando se acercan
las fiestas navideñas, con
independencia de que estemos en tiempos de bonanza o crisis general, se nos
recuerda lo importante que es ayudar a quien no tiene justamente lo que, por
otro lado, te hacen desear estos días, es decir, por un lado te recuerdan que
hay gente que lo está pasando mal (económicamente hablando), te piden que los
tengas en cuenta y, a la vez, te piden que consumas mucho y caro, que compres
productos que, además, disparan sus precios y si no lo haces, eres un rompedor
de tasas, porque ni siquiera “tiras de la economía”.
Creo que hay que insistir en
el hecho de que no sólo en esta época la gente lo pasa mal, también en el mes
de abril e incluso cuando la economía “iba mejor”.
Lo que es incuestionable, es
que la idea de Helena, publicar
recetas con ingredientes económicos y que puedan tener presentaciones
suficientemente buenas como para una cena de Navidad, es una gran idea y ayuda a crear un foro de debate, una
conciencia, unas preguntas y unas acciones.
Por nuestra parte nada más,
recomendaros que os paséis por el blog
y por el grupo de Facebook y os
dejamos con una receta que sí, puede ser más económica sustituyendo la merluza
por otro pescado, pero que indudablemente sirve como plato de gala, se puede
preparar con antelación y es mucho más asequible que el típico plato navideño.
Ingredientes:
- Un kilo de merluza.
- 5 huevos.
- 250 ml. de nata.
- 250 ml. de salsa de tomate.
- 2 zanahorias.
- 1 cebolla.
- Sal.
- Pimienta.
- 4 cucharadas (soperas) de aceite de oliva.
- Una cucharada (sopera) de salsa de soja.
- Una cucharada (sopera) de vinagre de Jerez.
- Una cucharada (sopera) de semillas de sésamo.
Preparación:
1.- Cocemos la
merluza con las zanahorias y la cebolla (se puede cambiar por puerro) unos 20
minutos. Quito la piel y las espinas y desmenuzo.
2.- Precaliento el
horno a 220 ºC.
3. Bato los
huevos, les añado la salsa de tomate, el pescado desmenuzado y la nata. Pongo
al punto de sal y añado un poco de pimienta.
4. Vierto la mezcla en los moldes
elegidos. Cuezo al baño María en el horno durante una hora. Dejo enfriar y
desmoldo.
5. Monto la
vinagreta emulsionando bien el aceite con la soja y el vinagre. Le añado sal y
el sésamo.
6. Sirvo los
pasteles templados o fríos regados con la vinagreta de sésamo por encima y algo más en una salsera aparte.
Que pastel mas rico!! Un plato de gala como tu lo has dicho.
ResponderEliminarUn abrazo!
Una aportación maravillosas, chicos, En casa también se ha comido siempre, y es que nuestra mesa nunca ha estado especialmente caracteriza por productos caros ni raros ( será que los raros somos nosotros?)
ResponderEliminarBesos.
Hola me parece un primer plato ideal para las navidades, un saludo
ResponderEliminarCapi vaya delicia que nos aportais al grupo, esto es un lujazo en la mesa, me voy corriendo a difundirte que se entere todo el mundo je, je, je gracias por unirte a esta iniciativa, es muy reconfortante!!
ResponderEliminarHola!
ResponderEliminareeep buena idea lo de hacer el pastel en moldes individuales. Es una receta fiestera total y es verdad que no te deja en la ruina.
Saludos!!!
Marisa
Uis que me da!!!
ResponderEliminar¿Tu crees que se puede cocinar tan bien y no mandarme un poco?!!
Esta te la copio, ya vas a ver
Un besazoooo