La pasta ncasciata del comisario Salvo Montalbano

Pasta ncasciataPendiente de Diagnosticar es una ávida lectora de literatura policíaca y si ya nos habló de su Sandwich Kinsey en homenaje a la endorfinómana protagonista de la colección de relatos de “El Alfabeto del crimen”, hoy el homenajeado es el Comisario Salvo Montalbano, protagonista de una serie de novelas de Andrea Camilieri, al que también dedicó su Caponata siciliana”.

Lo cierto es que me dice que en la serie de televisión que reproduce sus aventuras no se aprecia la pasión por la comida y los placeres de la mesa que tan bien nos muestra en sus novelas y por eso mismo se le ha ocurrido esta receta que en una de sus historias le prepara su incondicional Adelina.




Ingredientes:

  • Macarrones pequeños.
  • Queso mozzarella.
  • Carne picada, (25% cerdo, 75% ternera).
  • Salsa de tomate  casera o frita si no es posible.
  • Un buen vino tinto.
  • 2 huevos cocidos cortados.
  • Mortadela siciliana, (yo usé la de pavo, es muy suave, ligera y algo más cardiosaludable).
  • Hojas de albahaca.
  • Queso pecorino para rallar
  • Berenjenas.
  • Sal.
  • Pimienta (negra y blanca).
  • AOVE.
  • Orégano y albahaca.


1.- Cocemos  los macarrones y freímos la carne picada con sofrito de ajo, cebolla picada, sal, orégano, pimienta negra y blanca. Se añade a la carne unas cucharadas grandes de salsa de tomate casera o tomate frito y un buen chorreón de vino tinto. Se deja reducir el tomate y el vino y se reserva.

2.- A parte se fríen rodajas alargadas y finas de berenjenas cortadas en sentido longitudinal. Se escurren en papel de cocina, para liberarlas de grasa.

3.- En una fuente de horno que engrasamos con AOVE, ponemos en el fondo los macarrones mezclados con salsa de tomate, en una capa fina, luego la carne picada, la mozzarella en rodajas, la mortadela en trozos encima. En otra capa los huevos duros y la albahaca y finalizamos con las berenjenas fritas.



4.- Lo ideal sería hacer otra capa en orden parecido de macarrones, carne picada, mozzarella, mortadela….y así sucesivamente. A mí como no me cabía en la fuente con la primera tanda me sirvió. Eso según os dé. Y por supuesto cubrimos con el queso rallado pecorino y metemos en el horno precalentado 220ºC unos 20 minutos, terminando con el gratinador

Consideraciones:


Os invito a hacerla, porque es más ligera que una lasaña o unos canelones clásicos y porque el Comisario Montalbano tiene un gran gusto culinario.



Capitán Rábano

Gastronomía, ocio, viajes, nutrición y buena vida en el más amplio sentido

17 comentarios:

  1. Si, debe ser más ligero que una lasaña normal. Me gusta la combinación de sabores, y acompañado de un buen vino mejor que mejor!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ese vino tinto amable, joven o de leve crianza le va de cine.
      Un saludo!

      Eliminar
  2. Se me antoja una excelente forma de darle salida a los macarrones, cuando los cuece mi otra parte contratante, que no tiene mucho cálculo.

    Excelente propuesta.

    ResponderEliminar
  3. Queda un plato para repetir, delicioso!! Un abrazo, Clara.

    ResponderEliminar
  4. "
    Mis felicitaciones querida "paisana" solo con darle vueltas a la receta en la imaginación sé que me tiene que gustar.
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  5. Wow que buena esta Receta, además yo miraba la serie de pequeña... y por lo que vi ahora la echan en la 2... de hecho en casa se veía todas las Semanas, la Receta te ha quedado buenísima y con tu permiso ya me quedo por aquí.

    Saludos

    ResponderEliminar
  6. Que rico! Me lo pido con el tomate casero y un buen vinito a vuestra salud!

    ResponderEliminar
  7. Me encanta!!!
    Sencillamente maravillosa
    Un besazo

    ResponderEliminar
  8. Me lo anoto! Y la foto no puede ser mas sugerente, Mmm rico!

    ResponderEliminar
  9. Respuestas
    1. Hola Vanesa. AOVE es el acrónimo de Aceite de Oliva Virgen Extra, un modo de ahorrar letras en un ingrediente que repetimos constantemente

      Eliminar
    2. Excelente! Yo también me preguntaba qué era el AOVE. Gracias!

      Eliminar
  10. Hola,he hecho tu receta... con una pequeña variante, en lugar de tomate frito he puesto salsa napolitana lo cual ha hecho aumentar el sabor aún más si cabe.

    Gracias por la receta, como seguidora de la serie y amante de la cocina italiana tenía mucha curiosidad sobre esta receta.

    ResponderEliminar
  11. Gracias por la receta :) Muy buena

    ResponderEliminar

Muchas gracias por tomarte la molestia de dejarnos un comentario.

Puedes preguntarnos o comentarnos lo que quieras, que con gusto responderemos lo antes posible. También puedes hacerlo a través del formulario de contacto, en los e-mails de los editores o a través de los perfiles de redes sociales.

Con un par de guindillas se reserva el derecho de eliminar comentarios que contengan publicidad o algún tipo de referencia discriminatoria, intolerante o muestren una falta de respeto hacia editores o lectores del blog.