Las cosas hechas con pasión,
se notan.
El buen aceite de oliva virgen extra… ¡se nota!.
Y todo esto se aprecia, y
mucho, en el Aceite de Oliva Virgen Extra lasolana2, un producto que pudimos conocer a través de Cristóbal Sánchez, Gerente de la
empresa, que nos la presentó en Gastrotur2013 y nos encantó.
Ahora, reposadamente, en
nuestra casa, hemos catado el producto, lo hemos sometido a todo tipo de
pruebas, ósea, que hemos dado buena cuenta de él, ¡porque nos ha encantado!.
Se trata de un aceite
monovarietal (Picual) elaborado en Almería y en el que
destaca el ligero amargor y picor propio de la variedad, si acaso acentuado por
las condiciones de elaboración del producto y especialmente por la temprana
recolección, justo antes de que el fruto alcance su maduración, causa quizá, de
su precioso color verdoso y hecho que favorece su conservación.
Este aceite es muy especial, de hecho es único como bien destacan en su
propia web, por ejemplo, las
condiciones del cultivo a 1100 metros de altitud, lo cual reduce las
enfermedades y disminuye la producción (por lo que mejora la calidad).
Además su cultivo es ecológico y se utilizan el mínimo posible de productos
fitosanitarios (esto, como se ha dicho, se ve favorecido por el cultivo en
altitud).
Pero vamos más allá, la
recolección se hace por medio de un tractor-vibrador, lo cual hace que sólo se
recojan las aceitunas de los árboles y no las del suelo.
El proceso de elaboración se
realiza en dos fases, con extracción en frío a 22ºC , lo cual mejora la
calidad, y da lugar a una producción muy pequeña y controlada, limitada a 1000
litros y dispuestos a la venta en una edición de 2000 preciosas botellas de medio litro.
En la inmensa mayoría de
nuestras recetas utilizamos AOVE, es
lo que consideramos apropiado culturalmente, somos españoles, somos mediterráneos,
pero es que, además, estamos convencidos de sus bonanzas de cara a la salud. Puestos
en esta tesitura, digamos que cualquier AOVE
nos parece indicado para el consumo por todas sus virtudes, ahora, el tipo de
aceite (por geografía, coupages o monovarietales, etc…) va a depender del gusto
de cada uno.
Evidentemente es un aceite con
un precio elevado, aunque consideramos que la relación calidad/precio es más
que correcta, ¡así que no lo vamos a recomendar para elaborar frituras!, es un
aceite para el que queremos recomendar su consumo en crudo, en ensaladas, con
un buen tomate o, mejor aún, ¡mojando un buen pan!.
Con esa pinta no hay quien se resista a mojar un trocico pan!!!
ResponderEliminarY ese tuyo no veas la pinta que tiene :*
Eso es lo mejor que hay, un trozo de pan bueno y un buen aceite de oliva, y comes como un Dios. Un saludo.
ResponderEliminarUf....en casa vuela un buen aceite de oliva y ese pan....qué cosa más buena!!!!!!
ResponderEliminarBesos!!!
Una descripción más precisa y ajustada de AOVE lasolana2 es difícil de hacer. Habéis puesto el listón muy alto. Enhorabuena y muchas gracias.
ResponderEliminarCuando nos conocimos AOVE lasolana2 sólo contaba con mis palabras y la opinión de algunos buenos amigos que daban fé de su sabor y cualidades.
Hoy, finalizados todos los concursos internacionales, podemos publicar que en los cuatro concursos en los que nos hemos presentado nos han premiado: En París - Diploma Gourmet, Nueva York - Medalla de Oro, Jerusalén - Prestigio Oro y Argentina - Prestigio Oro.
Muchas gracias por vuestra publicación. Para nosotros tiene un valor incalculable. No la merecemos.
Si que esta exquisito, y no solo realza cualquier ensalada. Con tomate aceite y sal ¡¡¡ sin mas comentarios ¡¡¡¡ Una exquisitez ¡¡¡
ResponderEliminarBsss desde Almeria la cuna de Lasolana2