Garam masala

Garam masalaSi sois aficionados a la cocina india, sin duda habéis probado el Garam Masala, esa mezcla de especias tan particular y a la vez tan diversa (su significado literal es “mezcla de especias”), pues digamos que “cada maestrillo tiene su ibrillo” o lo que en términos culinarios quiere decr que hay tantas recetas como cocineros o especias disponibles.

Atención, no es una mezcla picante (al menos normalmente), así que aquellos que no disfruten del chili no tenéis que asustaros.

Hoy Tsatsiki Chef nos aporta su versión, esperamos que os guste y que la utilicéis a menudo. Si queréis sugerencias, atentos a mañana, que os daremos una.




Ingredientes:

  • 4 cucharadas de semillas de cilantro.
  • 3 cucharadas de vainas de cardamomo.
  • 2 de semillas de comino.
  • 1 de granos de pimienta negra.
  • 1 de clavos de especia.
  • dos o tres ramitas de canela.



Elaboración:

1.- Necesitamos una cacerola, y en ella socarramos los ingredientes a fuego medio.


2.- Apartamos del fuego cuando empiecen a despedir fragancia.

3.- Quitamos las vainas del cardamomo y nos quedamos solo con las semillas.

4.- Añadimos una nuez moscada entera (recién molida) y lo pulverizamos todo en el robot de cocina o en la batidora. Se usa inmediatamente o se guarda en un frasco hermético.

Garam masala

Consideraciones:


Se puede comprar ya preparada, pero es mucho más fragante si se usa recién hecha.

Capitán Rábano

Gastronomía, ocio, viajes, nutrición y buena vida en el más amplio sentido

10 comentarios:

  1. Gracias por la receta, voy a prepararla para tenerla en la despensa para cuando la necesite, gracias
    Besos
    Sofía

    ResponderEliminar
  2. Es una combinación de especias, para mi totalmente deliciosa. La varío algo con la tuya y le pongo mas picante, pero en esencia es la misma y que rica que es!
    Besos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Una de las características es precisamente esa, que cada uno le de su toque "personal", yo también le pondría más picante, pero es que mi socia es muy moderada ;)

      Eliminar
  3. Me ha encantado que pongáis vuestra mezcla, la probaré. Bss.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias. Si la pruebas, seguro que se te va ocurriendo poner más o menos cantidad de cada ingrediente y así crearás tu propio Garam masala

      Eliminar
  4. Que ricas las especias en curris, masalas...
    Y sí me encanta la cocina India vegetal :))
    Un saludito

    ResponderEliminar
  5. Enhorabuena por esta entrada y sus magníficas fotos.Todas estas especias pueden comprarse online en www.especiasvalencia.com
    o bien la mezcla Garam Masala ya preparada.Les invitamos a darse un paseo virtual por nuestra tienda de especias online, o bien visitar nuestro comercio físico del Mercado Central de Valencia, dedicado desde hace tres generaciones a la venta de especias, condimentos y hierbas para cocinar.

    ResponderEliminar
  6. Genial!! Gracias por compartir. Estoy totalmente de acuerdo, es mucho más aromatico si se usa recién hecha.

    ResponderEliminar
  7. ¡Gracias por la receta! Justo necesitaba saber como prepararla para una receta de costillas al horno que quería hacer y aqui la he encontrado. Estupendo blog!

    ResponderEliminar
  8. Tienes razón Capitán Rábano. Siempre recién hecha están mucho mejor. Nosotros lo usamos mucho en nuestras recetas y vamos variando las cantidades para ir probando. Nosotros le ponemos un poco menos de clavo para que no se enmascaren los demás sabores. Saludos!

    ResponderEliminar

Muchas gracias por tomarte la molestia de dejarnos un comentario.

Puedes preguntarnos o comentarnos lo que quieras, que con gusto responderemos lo antes posible. También puedes hacerlo a través del formulario de contacto, en los e-mails de los editores o a través de los perfiles de redes sociales.

Con un par de guindillas se reserva el derecho de eliminar comentarios que contengan publicidad o algún tipo de referencia discriminatoria, intolerante o muestren una falta de respeto hacia editores o lectores del blog.