Como bien sabéis, somos unos
grandes aficionados a visitar restaurantes.
De hecho, nuestros momentos de ocio y celebración suelen girar casi siempre
alrededor de comidas y restaurantes, ya sea para celebrar
fiestas, cumpleaños o simplemente la llegada del fin de semana.
Y como sabemos que a muchos de
vosotros os pasa lo mismo, queríamos hablar de los cambios en los hábitos de
consumo y, particularmente, de los cambios a la hora de realizar reservas.
Nosotros somos usuarios de webs de reservas de restaurantes
y lo somos porque para nosotros es más fácil y rápido hacerlo así que por el
método tradicional. Pero veamos detalladamente cuales son las ventajas.
Puedes reservar en cualquier
momento, con independencia del horario de apertura de los locales o de los días
de cierre, sólo necesitas una conexión a internet. Del modo tradicional
dependes del horario de apertura del local para poder contactar con ellos, por
ejemplo pinchando en este enlace puedes acceder a un montón de ofertas muy llamativas.
Tienes acceso a promociones
que suelen consistir en rebajas
sobre el precio en carta que superan en muchos casos el 50% (bebida aparte) o de precios muy ventajosos en el caso de menús
cerrados.
Puedes filtrar tu búsqueda,
por ejemplo, puedes buscar “Restaurantes románticos Madrid”
Hay que destacar aquí que no sólo
restaurantes de ciudades como Madrid o Barcelona están afiliados. El fenómeno
no para de crecer y ahora hay restaurantes en toda España.
Pero, ¿sólo hay ventajas para
los usuarios?, entonces, ¿por qué apuntarse si tienes un restaurante?. Pues para ellos también hay ventajas.
A muchos restaurantes les da
una visibilidad que no tendrían de otro modo, ya sea por tamaño o por
desconocimiento, etc…
Pero es que además permite
conseguir público en momentos en los que no los tendría, por ejemplo, si no
fuera por alguna promoción, muchos restaurantes estarían vacíos alguna noche de
diario, sin embargo, de este modo pueden asegurar un número de clientes y no
hay nada más triste y, sobre todo, más inútil, que un restaurante vacío.
Por otra parte, si visitamos
un restaurante que no conocíamos y lo hemos hecho a través de estas webs, puede
que nos guste y repitamos, ¿no es eso acaso lo que buscan los propietarios de
restaurantes?, ¿clientes fieles?.
Finalmente y no menos
importante, algunos restaurantes con menús normalmente caros, se han apuntado a
estos buscadores, porque supone la forma de darse a conocer a otro público que
si bien antes podía darse un capricho de vez en cuando, las actuales
condiciones económicas les impiden hacerlo.
En definitiva, creemos que hay
un antes y un después de los servicios ofrecidos por estas webs que han venido para quedarse.
¿Y tú que opinas?, ¿eres
usuario?, ¿le ves algún inconveniente?.
Hola! Ya estoy de vuelta y tengo que ponerme al día de entradas... sobre este tema hace unas semanas leí un post en otro blog y hablaba sobre algunas quejas de usuarios de estos servicios (como por ejemplo un trato como si fueran clientes de segunda, porciones más pequeñas, etc). Yo alguna vez he utilizado algún cupón y no tengo quejas, pero soy una persona realista que entiende que si me vas a vender un producto al 50% de su precio no debo esperar lo mismo que si pagara el 100%. Si luego resulta que me sorprenden pues mejor que mejor. En cuando a reservar, internet me parece el mejor invento de la historia, bueno para los restaurantes y bueno para nosotros.
ResponderEliminarSaludos!
¡Bienvenida de nuevo!.
EliminarCreo que leímos el mismo post. No hablo exactamente de los cupones, sino de webs especializadas exclusivamente en reservas de restaurantes. Y sí, yo también he oido hablar de cartas diferentes y tratos "de segunda". Yo habré reservado decenas de restaurantes con estas webs y en uno, en uno sólo me trataron así y por supuesto no volveré. En cualquier caso la culpa no se la echo a la web, sino al restaurante.