Lenguado relleno con salsa holandesa


Lenguado relleno con salsa holandesaHoy toca plato de lujo y mucho más fácil de hacer de lo que pueda en principio parecer ¡y encima tiene una presencia estupenda!.

Y es que cuando Tsatsiki Chef se pone a demostrarnos lo fácil que puede ser una cocina sabrosa, delicada y bien ejecutada, ¡es única!.

Animaos a hacer esta u otra elaboración parecida, pero con la misma idea del emplatado y horneado del lenguado, ¡a ver qué os parece!, porque al menos yo, cuando leí “lenguado relleno”, me pregunté cómo lo había hecho, ¡si el lenguado es muy fino!.



Ingredientes:

  • 8 filetes de lenguado fresco.
  • 200 gr. de gambas peladas congeladas.
  • 2 puerros.
  • 4 zanahorias medianas.
  • 200 gr. de queso crema.
  • Medio vaso de Jerez.
  • Sal.
  • AOVE.


Para la salsa:

  • 200 gr. de mantequilla.
  • 2 yemas.
  • Una cucharada (de postre) de salsa Perrins.
  • 20 ml. de vinagre blanco.


Elaboración:

1.- Precalentamos el horno a 180ºC. Forramos aros de emplatar engrasados con los filetes de lenguado (con la piel hacia dentro) y los cubrimos con papel de aluminio para que el pescado no se caiga. Los horneamos durante 7-8 minutos y cuando estén tibios desmoldamos.


2.- Picamos los puerros y la zanahoria en juliana. Los pochamos en una sartén con un poco de aceite. Los ponemos al punto de sal. Añadimos el vino y cuando se evapore el queso cremoso. Cortamos las gambas en trozos y las añadimos a la mezcla. Rellenamos los lenguados con esta masa.


3.- Para la salsa holandesa: Derretimos la mantequilla. Batimos las yemas y las ponemos al baño María. Vamos añadiendo poco a poco la mantequilla, sin dejar de mover con las varillas, hasta que espese.



4.- Servimos los filetes con la salsa a un lado, o también se pueden napar con la salsa y gratinar antes de servir.


 Lenguado relleno con salsa holandesa



Capitán Rábano

Gastronomía, ocio, viajes, nutrición y buena vida en el más amplio sentido

11 comentarios:

  1. Este plato te ha salido bonito, tiene muy buena pinta.
    Me gusta la presentación
    un saludo

    ResponderEliminar
  2. Buena receta y buena presentacioón. Te acabo de descubrir y ya tienes otra seguidora mas. Bss

    Virginia "sweet and sour"

    ResponderEliminar
  3. Tienes toda la razón, un plato de fiesta pero mucho más fácil de lo que pensaba, claro viendo tu paso a paso y tus explicaciones.
    No me deja el servidor supongo hacerme tu seguidora pero lo luego lo vuelvo a intentar.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  4. Un plato de lujo ya no solo por la presentación que es de 10, si no también porque en su conjnto es muy completito y rico.
    Besines

    ResponderEliminar
  5. Un plato inmejorable, qué cosa más deliciosa y la presentación queda genial. Un abrazo, Clara.

    ResponderEliminar
  6. Fácil es, pero tienes razón con todo lo sencillo que puede llegar a ser, queda con una presentación como un plato de lujo.
    Bss

    ResponderEliminar
  7. Al único que no le gustó fué al pescadero, decia que se desperdiciaba mucho al hacer filetes de lenguado, pero tragó.

    ResponderEliminar
  8. Muy rico plato.
    Al pescadero dijo que no hacia filetes, y la respuesta fue pues quédate con el pescado y demás compra.
    Al final trago y salio un receta muy rica.

    Saludos

    www.uncocinillaenlacocina.com

    ResponderEliminar
  9. Pués, me ha pasado igual que a tí en ¿cómo se podría rellenar un lenguado con lo plano que es? jajaja.. Si todo es echar imaginación!!! Ha quedado de lujo, además de nutritivo!!
    Besitos

    ResponderEliminar
  10. Vaya relleno... mola :) Tsatiki debería empezar a replantearse su profesión!

    Besote.

    ResponderEliminar

Muchas gracias por tomarte la molestia de dejarnos un comentario.

Puedes preguntarnos o comentarnos lo que quieras, que con gusto responderemos lo antes posible. También puedes hacerlo a través del formulario de contacto, en los e-mails de los editores o a través de los perfiles de redes sociales.

Con un par de guindillas se reserva el derecho de eliminar comentarios que contengan publicidad o algún tipo de referencia discriminatoria, intolerante o muestren una falta de respeto hacia editores o lectores del blog.