Recopilatorio especial sobre el bacalao


Estamos en plena Cuaresma, es decir, los cuarenta días previos a la Semana Santa contados desde el miércoles de ceniza hasta la tarde del Jueves Santo.

La evolución histórica del ayuno ligado a este período ha ido, a lo largo de los siglos, dejando un poso gastronómico en aquellos países de tradición cristiana.

El propio ayuno ha ido sufriendo modificaciones. En algunos momentos históricos implicó a los viernes y sábados anteriores a la Pascua, luego sólo a los viernes. A veces implica no ingerir más que un alimento al día y evitar consumir cualquier producto derivado de los animales y no sólo su carne (incluía huevos, leche y queso).




En nuestro caso, si hay un alimento ligado a este período, este es el bacalao y aprovechando las circunstancias hemos hecho un recordatorio de nuestras recetas elaboradas con el bacalao como protagonista, lo cual no implica necesariamente que todas sean adecuadas para este período, puesto que alguna se acompaña de carne.





En fin, sea cual sea vuestra opción religiosa y como queráis vivir estos días, creo que siempre es un buen momento para comer bacalao y aprender un poco más sobre este producto de la mano de nuestro Viejo Sabio y su artículo monográfico.

Capitán Rábano

Gastronomía, ocio, viajes, nutrición y buena vida en el más amplio sentido

7 comentarios:

  1. Cesar, me parece una pasada, me encanta el bacalao. Saludos a las chicas ¡¡¡
    saludos desde Almeria

    ResponderEliminar
  2. Muy buen recopilatorio chicos.
    Y bueno, sobre el ayuno.. yo se de quien no toma carne y se harta de cigalas!!!

    Besos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias.

      Ya te digo, menudas mariscadas caen en Viernes Santo

      Eliminar
  3. Menudo recopilatorio es toda una currada, aunque la verdad es que habeis elegido unos platos estupendos para estas fechas.
    Besines

    ResponderEliminar
  4. Genial este recopilatorio, me lo grabo para que no se me olvide ninguna (yo paso un poquito bastante de cuaresmas pero no me hace falta excusa :D).

    Saludos!

    ResponderEliminar

Muchas gracias por tomarte la molestia de dejarnos un comentario.

Puedes preguntarnos o comentarnos lo que quieras, que con gusto responderemos lo antes posible. También puedes hacerlo a través del formulario de contacto, en los e-mails de los editores o a través de los perfiles de redes sociales.

Con un par de guindillas se reserva el derecho de eliminar comentarios que contengan publicidad o algún tipo de referencia discriminatoria, intolerante o muestren una falta de respeto hacia editores o lectores del blog.