Galletas de naranja


Galletas-de-naranjaNo sé si es el momento adecuado en medio de estas fiestas en las que estamos sobrepasando el término lógico en cuanto a cantidad de comida, pero la verdad es que me da igual, por muy empachado que estés, no creo que puedas resistirte a probar estas maravillosas galletas de naranja que Tsatsiki Chef nos ha preparado.

Por cierto, con estas galletas hemos participado en un concurso que finalmente no ganamos a pesar de llevar 25 puntos de ventaja al segundo clasificado a falta de unas horas para la finalización del plazo de votación… en fin.





Ingredientes:

  • Una naranja.
  • 250 gr. de mantequilla
  • 200 gr. de azúcar glass (y un poco más para decorar).
  • Sal.
  • 2  Yemas de huevo y un huevo entero.
  • 500 gr. de harina.
  • 1 Cucharada (de postre) de levadura.
  • 450 gr. de mermelada de naranja amarga.

Ingredientes-galletas-naranja

Con estas cantidades salen unas 40

Preparación:

1.- Lavamos la naranja, la secamos, rallamos la piel y la exprimimos. Colamos el zumo y la reservamos.

2.- Batimos la mantequilla con el azúcar glass durante tres-cuatro minutos a velocidad baja. Incorporamos ahora la piel de naranja, el zumo, las yemas y el huevo, y batimos hasta obtener una pasta homogénea.

Preparando la masa para las galletas

3.- Tamizamos por encima la harina y la mezclamos con la sal y la levadura. Amasamos bien con las manos, hasta que la masa no se pegue a los dedos. La envolvemos en papel film transparente y a la nevera al menos 2 horas.


4.- Estiramos la masa con un rodillo, sobre una superficie de trabajo limpia y enharinada; hacemos láminas de 3 cm de grosor. Corto las galletas en forma de corazón.

5.- Con un cortapastas más pequeño recortamos el centro de la mitad de las galletas. Las colocamos con cuidado en una bandeja de horno cubierta con papel (no crecen mucho, no hay que separarlas demasiado) y las horneamos a 180ºC (horno precalentado) durante 8-10 minutos (hasta que el borde empiece a dorarse). Las enfríamos en rejilla.

Cortadas y horneadas

6.- Calentamos la mermelada un poco, removiendo hasta que quede uniforme. Pintamos la base de las galletas con mermelada, colocamos encima una galleta con agujero y finalmente las espolvoreamos con azúcar glass.






Galletas de naranja

Capitán Rábano

Gastronomía, ocio, viajes, nutrición y buena vida en el más amplio sentido

11 comentarios:

  1. Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Lo siento! he eliminado el comentario sin querer ¡y ni siquiera lo he leiddo! ¡dedo inutil y teclado canijo!

      Eliminar
    2. Suele pasar, que coraje da, al menos debería haber una papelera para recuperar cosas así durante unos días.

      Eliminar
    3. Pues no me acuerdo qué puse pero seguro que era algo malo :P Necesito tu permiso para secuestrar a Tsatsiki Chef para que me prepare cosas ricas hasta que se me pase la depresión invernal (como mínimo).

      Eliminar
  2. Que ricas, que resultado impresionante! Con lo que me gustan los dulces con naranja!

    ResponderEliminar
  3. Que bonitas te han quedado, se me hace la boca agua. Feliz año.

    ResponderEliminar
  4. Si estamos saturados de dulce, pero unas cuantas de esas no me vendrían mal.
    Tienen una pinta buenísima.

    www.uncocinillaenlacocina.com

    ResponderEliminar
  5. Te han quedado estupendas! Se ven muy ricas! Un abrazo!

    ResponderEliminar
  6. Te felicito por tu blog, esta receta se ve genial y tiene una presentación estupenda.
    Un saludo y que tengas mucho éxito en todo.
    Oliver

    ResponderEliminar
  7. Ciao Capitano!!
    Complimenti per il tuo blog! Belli questi biscotti a forma di cuore! Fra un pò è san valentino e sono proprio adatti!!
    Mi sono aggiunta ai tuoi miembros!
    Ti invito nel mio lericettediziabianca.blogspo.com
    A presto
    bianca

    ResponderEliminar
  8. Prepararé esta receta para la semana santa en Perú. Muchas gracias, se ve muy fácil de hacer. Enlazaré a tu blog desde el mio con el fin de compartir tu receta. Saludos

    ResponderEliminar

Muchas gracias por tomarte la molestia de dejarnos un comentario.

Puedes preguntarnos o comentarnos lo que quieras, que con gusto responderemos lo antes posible. También puedes hacerlo a través del formulario de contacto, en los e-mails de los editores o a través de los perfiles de redes sociales.

Con un par de guindillas se reserva el derecho de eliminar comentarios que contengan publicidad o algún tipo de referencia discriminatoria, intolerante o muestren una falta de respeto hacia editores o lectores del blog.