Codillo al horno


A ver, dejadme adivinar… ¿sois de los que os habéis echado unos kilillos estas pasadas fiestas navideñas y ahora sólo pensáis en ensaladas y cosas “ligeras”?, ¿sí?, ¡pues nos da igual!, ¡si es así no sigáis leyendo esta entrada!.

Codillo-horno


Y es que no puede ser hombre, que hace frío y no podemos salir a la calle sin meternos algo calentito y medianamente contundente en el cuerpo. Eso sí, luego no os quedéis tirados en el sofá, ¡a salir a correr y quemar calorías!, ¡hombre ya!, ¡todo el día ahí… sin hacer nada!.

Bueno, pues después del modo “mamá”, os paso la receta de hoy que nos propone Tsatsiki Chef y que no puede ser más sencilla, ¡encended los hornos!.

Ingredientes:

  • 1 codillo por persona.
  • 2 dientes de ajo por codillo (ergo “per cápita”).
  • AOVE.
  • Vino blanco.
  • Sal.
  • Pimienta.

Codillo-horno


Elaboración
:


1.- Se machacan los ajos en un mortero (poniéndoles un poco de sal no saltan). Añadimos unos granos de pimienta y un chorro de aceite (un vaso de vino más o menos).

2.- Pintamos los codillos con esta salsa y los dejamos reposar un par de horas. Luego se hornean a 180ºC (como siempre, horno precalentado), durante dos horas (o algo más, según el tamaño de las piezas), volteándolos cada media hora.

Pintando codillos

3.- En la primera vuelta se riegan con el vino blanco. Se sirven con ensalada y puré de patatas y con la salsita que queda en la bandeja del horno (la colamos y ya está).

Añadimos el vino blanco

Codillo-horno

Capitán Rábano

Gastronomía, ocio, viajes, nutrición y buena vida en el más amplio sentido

10 comentarios:

  1. Los codillos estan para chuparse los dedos, que ricos por dios, saludos. :-))

    ResponderEliminar
  2. Codillo que rico yo tambien los hice el otro dia y estaban de rechupete!!! saluditos!!!

    ResponderEliminar
  3. Dios dame uno para mañana que pasaooo empiezo la dieta .
    Se ven de toma pan y moja.

    Saludos
    www.uncocinillaenlacocina.com

    ResponderEliminar
  4. Yo si que me apunto a una ración de codillo...hasta aqui me ha llegado el olor, madre mia!
    Besotes!

    ResponderEliminar
  5. Me encanta el codillo en todas sus versiones y esta concretamente no la he probado. Con toda seguridad y viendo su preparación afirmo que estará delicioso.
    Saludos

    ResponderEliminar
  6. Que codillos tan bien preparados. Tienen muy buena pinta, un color espectacular ¡¡¡ Este majado le da un sabor muy interesante y el vino blanco.

    Un Abrazo, Agustí Cangrejo Grande

    ResponderEliminar
  7. Eso, eso... qué propósitos ni que gaitas galletas... codillooo! Gracias por una receta de 10 con un 0 de esfuerzo :D

    Saludos.

    ResponderEliminar
  8. Baratos, faciles de hacer y te pones como el "Kiko". De buena gana me habia comido hasta la grasilla, pero la cocinera no me dejó.

    ResponderEliminar
  9. que bueno el codillo!!!! Es fresco o salmuerizado??
    De cualquier manera me encanta

    ResponderEliminar

Muchas gracias por tomarte la molestia de dejarnos un comentario.

Puedes preguntarnos o comentarnos lo que quieras, que con gusto responderemos lo antes posible. También puedes hacerlo a través del formulario de contacto, en los e-mails de los editores o a través de los perfiles de redes sociales.

Con un par de guindillas se reserva el derecho de eliminar comentarios que contengan publicidad o algún tipo de referencia discriminatoria, intolerante o muestren una falta de respeto hacia editores o lectores del blog.