En esta ocasión el toque
ahumado de la cecina, junto con la
cremosidad del Camembert y el toque
crujiente de los kikos nos va dar
una combinación magistral con la que sorprender a conocidos, familiares e
incluso gente a la que apreciéis.
Y de nuevo, como no, es Tsatsiki Chef la autora de esta
maravilla que os aseguro que si probáis convertiréis en una de vuestras recetas
favoritas.
Ingredientes:
- 125 gr. de brotes de canónigos.
- 6 lonchas de cecina.
- 250 gr. de queso Camembert en porciones.
- Harina, huevo y pan rallado para rebozar el queso y AOVE para freírlo.
- 5 gr. de Kikos.
- Cuatro cucharadas (soperas) de vinagre de frambuesa (y un poco más para la decoración final del pato).
- Diez cucharadas (soperas) de aceite de girasol.
Preparación:
1.- Limpiamos los canónigos
y los secamos bien.
2.- Preparamos la vinagreta mezclando en el vaso picador los kikos, el vinagre de frambuesa y
el aceite (aquí prefiero usarlo de girasol para no quitarle sabor a los Kikos). Los kilos están saladitos, no
hace falta añadir sal. Mezclamos bien la vinagreta
con los canónigos y reservamos.
3.- Rebozamos las porciones de queso, pasándolas por harina-huevo-pan
rallado-huevo-pan rallado. Tienen que quedarles una costra de empanado
firme, para que luego al freírlas no se salga el queso. Las freímos en AOVE muy caliente, hasta que el
empanado quede doradito. A continuación las ponemos sobre papel absorbente.
4.- Colocamos las lonchas de cecina
sobre una fuente. Sobre ellas disponemos los canónigos aliñados y encima ponemos el queso, que se puede decorar con un poco más del vinagre de frambuesa.
Consideraciones:
Esta vinagreta también queda
muy bien con la pasta ¿alguien se anima?
Que buena pinta que tiene esta ensalada. Nunca he probado estas original vinagreta así que me la apunto.
ResponderEliminarUn besito desde Las Palmas.
Madre mía !!!!! Tiene que estar buenísima !!!!!
ResponderEliminarMuchas gracias por compartir una receta tan apetecible!!!!
Un beso!
Qué buena pinta que tiene esta ensala y además es bien completa.
ResponderEliminarUn abrazo.
una original colorida y rica ensalada
ResponderEliminarPara que después digan que las ensaladas son aburridas!!! Menuda exquisitez!!!
ResponderEliminarMe ha encantado la vinagreta de kikos: tomo nota!
Besos
Que receta tan sencilla pero que pinta tan deliciosa tiene
ResponderEliminarMe gusta mucho esta receta tuya.
Un besazo
...pero que excelente y original ensalada! Queda anotada y en estas fechas me pongo con ellas.
ResponderEliminarGracias por estas excelentes recetas.
Saludos.
Ramón