Pollo a la cerveza con mostaza de estragón

Receta de sabores tradicionales, cocciones largas... en definitiva, sabores de vieja escuela, de pucheros y fundamentos; fondos y sabiduría popular.


Pollo-cerveza-mostaza

Hay mil formas de guisar un humilde pollo que agradece el mimo, la ternura y el abrazo de las especias que enriquecen su paso por el paladar.

La mostaza de estragón es un clásico en la cocina francesa, de fácil adquisición en grandes superficies y que aporta aromas que casan muy bien con el pollo.


Ingredientes:

  • Un pollo cortado en trozos para guisar.
  • 2 puerros.
  • 2 zanahorias.
  • Una cebolla.
  • Dos dientes de ajo.
  • Una rama de jengibre de tres centímetros.
  • Una cucharada (sopera) de mostaza de estragón.
  • Medio litro de cerveza.
  • Medio litro de caldo.
  • Un ramillete de tomillo.
  • Harina.
  • AOVE.
  • Sal.
  • Pimienta.




Elaboración:

1.- Salpimentamos el pollo, enharinamos los trozos y los freímos en aceite caliente. Los escurrimos y reservamos.


2.- Picamos la cebolla, el jengibre y los ajos en brunoise y la cebolla y el puerro en juliana. Pochamos la verdura en el aceite donde freímos el pollo.

3.- Cuando esté blanda, añadimos la carne, removemos y rehogamos a fuego vivo unos minutos. Añadimos la cerveza y el tomillo. Cuando empiece a hervir añadimos el caldo y la mostaza. Cocemos a fuego lento hasta que la carne esté tierna (una hora más o menos), moviendo de vez en cuando.

 


Consejo: Comprad mucho pan para la salsa¡¡¡



Pollo-cerveza-mostaza


Capitán Rábano

Gastronomía, ocio, viajes, nutrición y buena vida en el más amplio sentido

10 comentarios:

  1. mmm, tiene una pinta buenísima! Suerte en el concurso!
    Besos!

    ResponderEliminar
  2. Con lo que me gusta el pollo y la mostaza esta receta me la punto.
    Un besito desde Las Palmas

    ResponderEliminar
  3. El pollo a la cerveza esta muy rico pero con el toque de la mostaza aumenta muchisimo su sabor. Una maravilla de receta

    Un Abrazo, Agustí Cangrejo Grande

    ResponderEliminar
  4. Un pinta irresistible!! Sois geniales! Me encanta la receta, y mujas gracias por participar.

    Un abrazo!
    Niu

    ResponderEliminar
  5. Ummm simplemente DELICIOSO!! me lo apunto!!
    Un besete y feliz semana!!

    ResponderEliminar
  6. Se ve que en algún noviembre hubo un baby boom de blogs o algo... o que en noviembre llega el invierno, empezamos a aburrirnos y nos da por hacerle fotos a la comida. Aquí como el invierno llega antes, mi criatura nació a finales de agosto.

    Creo que hay que hacer caso de ese consejo, hay que comprar un buen pan para mojar en esa salsita. Ole Tsatsiki Chef :D

    Saludos!

    ResponderEliminar
  7. Hola! Me parece genial la receta. La haré. ¿Puedo subirla a mi blog con sus créditos? Lo haré con mostaza vulgar y silvestre, porque por estos lares gracias que consigas mostaza. ¿De estragón? no creo.

    ResponderEliminar
  8. que es AOVE.y nunca se lo pone en la comida

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Si sigues el enlace en el texto, verás que es el acrónimo de Aceite de Oliva Virgen Extra, y sí se lo pongo a la comida... constantemente

      Eliminar

Muchas gracias por tomarte la molestia de dejarnos un comentario.

Puedes preguntarnos o comentarnos lo que quieras, que con gusto responderemos lo antes posible. También puedes hacerlo a través del formulario de contacto, en los e-mails de los editores o a través de los perfiles de redes sociales.

Con un par de guindillas se reserva el derecho de eliminar comentarios que contengan publicidad o algún tipo de referencia discriminatoria, intolerante o muestren una falta de respeto hacia editores o lectores del blog.