Si amigos y es que Rezetas de carmen también está de
cumpleaños, también lleva dos años en la blogosfera y también lo celebra con un
concurso, en esta ocasión el reto es elaborar una receta con naranjas y creo que cumplimos el
requisito.
No me enrollo más, os dejo el
cartel del concurso y un enlace a su entrada dónde podréis ver que recetas van
presentándose.
Bueno si, una cosa más,
aprovecho para recordaros que aún estáis a tiempo de participar en nuestro
concurso “Cocina con guindillas”, que no es porque lo diga yo, es lo más
comentado en la calle, ¡tenemos el mejor premio de la blogosfera!.
Ingredientes:
- Dos jamoncitos de pollo por comensal (o un pollo mediano partido en trozos).
- Un litro de zumo de naranja.
- 2 puerros.
- 250 ml. de vino de jerez seco.
- 2 cucharadas (soperas) de azúcar.
- 2 cucharadas (soperas) de vinagre de vino.
- 6 cucharadas (soperas) de soja.
- Una cucharada (de postre) de jengibre molido.
- Harina de maíz.
- Sal.
- Pimienta.
- AOVE.
- 250 gr. de arroz.
- Agua.
Elaboración:
1.- En primer lugar preparamos el arroz. Lo ponemos junto con agua
ligeramente salada (el doble de agua
que de arroz), todo en frío en una
cazuela. Llevamos a ebullición y cocemos a fuego vivo durante dos minutos.
2.- Apartamos del fuego, tapamos la cazuela y dejamos reposar 20
minutos, hasta que el arroz absorba
todo el líquido.
3.- Cocemos el pollo,
sin piel, en el zumo de naranja, a
fuego lento y tapado durante 20 minutos.
4.- Escurrimos los trozos; los secamos y los salpimentamos; los
rebozamos con la harina de maíz y
los freímos en AOVE hasta que estén
muy crujientes. Reservamos calientes.
5.- Picamos los puerros
(sólo la parte blanca) en rodajas, le esparcimos por encima el jengibre y lo pochamos un poco (un par
de minutos en una sartén con una gota de aceite).
Añadimos el jerez, el azúcar, el vinagre y la soja. Damos
un hervor hasta que el azúcar se
disuelva.
6.- Laqueamos los trozos de pollo en la salsa, a fuego lento y moviéndolos con frecuencia (3-4 minutos bastan).
7.- Colocamos el arroz
en el fondo de la fuente, sobre él la carne. Rociamos el pollo con la salsa y servimos
caliente.
Menuda pinta tiene este plato. Te deseo suerte en el concurso.
ResponderEliminarUn besito desde Las Palmas.
Muchísimas gracias por tu aportación al concurso, ahora mismo actualizo la lista.
ResponderEliminarbesos,
Pero que pinta mas deliciosa tiene este plato! con este zumito de naranja mmmmhhh que rico! Suerte con el concurso! Ahora voy a felicitar tmb a Carmen ;) Besos
ResponderEliminarAndaaa, mira tu! que ahora que estoy cocinando el pollo hago uno con naranja que está de vicio, pero no era cocido en el zumo... Que estupenda idea!!
ResponderEliminarGracias Pinche Comino y resto de guindillas :D
Desde el Caribe naranja
Se ve estupendo este pollo, tiene que estar para chuparse los dedos!!
ResponderEliminarUn besete!!
¡Este pollo debe estar delicioso! Una combinación de ingredientes riquísima!
ResponderEliminarBesos.
Me encanta la idea, te la copio¡¡¡¡¡
ResponderEliminarRiquísimo!!
ResponderEliminarEfectivamente, ese pollo tiene buen color y tintes concursales (con muchas papeletas, por cierto), si yo participara en el concurso se me habría indigestado ya :P
ResponderEliminarUn ole para Pinche Comino!