Vuestras cocinas: Albóndigas de pavo rellenas de aceitunas y guindillas, acompañadas de arroz y champiñones en salsa (Pepi).


No sabéis lo que me gusta publicar vuestras recetas ver que llegamos hasta vosotros y que queréis ser parte de este proyecto. Y claro, nos gustan aquellas que nos mandáis para participar en nuestro concurso: Cocina con guindillas.

En este caso Pepi nos presenta un plato de albóndigas con aires ¿mediterráneos?.

Muchas gracias por tu aportación, espero que disfrutes viéndola publicada aquí y ya veremos, ¡igual hay suerte!.

Por cierto, aprovecho para recordaros que aún tenéis tiempo, ¡hasta el 18 de noviembre!. Os dejo en manos de Pepi.




Ingredientes para 4 personas:

  • 400 gramos de champiñones pequeños,
  • 2 cebollas.
  • 50 gramos de aceitunas verdes sin hueso.
  • 8 guindillas rojas en vinagre.
  • 500 gramos de carne picada de pavo.
  • 4 c/s de pan rallado.
  • 2 c/p de mostaza.
  • Sal.
  • Pimienta.
  • 120 gramos de arroz tipo Basmati.
  • Aceite de oliva suave.
  • 50 gramos de nata para cocinar (7% grasa).
  • 150 ml de leche.
  • Perejil para decorar.


Preparación:

1.- Limpiar y secar los champiñones y cortar por la mitad. Pelar las cebollas y picar en dados muy pequeñitos. Picar las aceitunas. Las guindillas, a excepción de algunas para decorar, cortar en rodajas finas. Mezclar las aceitunas con las guindillas cortadas.

2.- Poner en un bol la carne picada el pan rallado la mostaza y la mitad de la cebolla y mezclar bien. Salpimentar. Hacer unas 12 bolas grandes y rellenar con la mezcla de aceituna y guindilla.

3.- Cocer el arroz en agua con sal según indique el fabricante.

4.- Cubrir el fondo de una sartén amplia con el aceite e ir friendo las albóndigas por todos los lados hasta que estén doradas. Reservar en caliente.

5.- En la misma sartén saltear los champiñones unos 5 minutos. Después de 2 minutos echar el resto de la cebolla y salpimentar. Añadir la nata y la leche y dejar cocinar unos 2 minutos más o hasta que la salsa se espese un poco.

Emplatado:

Poner en los platos 3 albóndigas por comensal decorar con el arroz como más guste y repartir los champiñones. Colocar las guindillas reservadas y espolvorear con perejil.




Capitán Rábano

Gastronomía, ocio, viajes, nutrición y buena vida en el más amplio sentido

8 comentarios:

  1. Menuda pinta tiene este plato. Me apunto la receta.
    Un besito desde Las Palmas.

    ResponderEliminar
  2. Me ha encntado esta receta para el tupper del trabajo!! un saludo!

    ResponderEliminar
  3. Gracias por publicar la receta.
    Qué ilusión verla.

    Saludos

    PEPI

    ResponderEliminar
  4. El concurso se está poniendo tela marinera, menuda recopilación de recetones... genial esta receta Pepi.

    Un besote.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias Tuonela!!!
      Y mucha suerte también para tí

      PEPI

      Eliminar

Muchas gracias por tomarte la molestia de dejarnos un comentario.

Puedes preguntarnos o comentarnos lo que quieras, que con gusto responderemos lo antes posible. También puedes hacerlo a través del formulario de contacto, en los e-mails de los editores o a través de los perfiles de redes sociales.

Con un par de guindillas se reserva el derecho de eliminar comentarios que contengan publicidad o algún tipo de referencia discriminatoria, intolerante o muestren una falta de respeto hacia editores o lectores del blog.