Won ton de gambas al vapor



Hacía algún tiempo que Tsatsiki Chef no nos daba muestras de sus habilidades con la cocina asiática.

Hoy nos presenta un plato de una elaboración muy sencilla, el único “inconveniente” es la utilización de una vaporera de bambú, pero podéis sustituirla por cualquier otro sistema de cocción al vapor, que no deja de ser un sistema realmente saludable de cocinar y ayudar a preservar las propiedades nutricionales de nuestros preparados.




Ingredientes:

  • 16 láminas de pasta de wonton.
  • 200 gr. de gambas peladas.
  • Cebolleta.
  • Jengibre.
  • Dos cucharadas (de postre) de aceite de sésamo.
  • Una clara de huevo.
  • Sal.



Elaboración:

1.- Picamos las colas de gamba y las mezclamos con el jengibre y la cebolleta picados finos, y con el aceite de sésamo, la clara de huevo y la sal.


2.- Colocamos el relleno sobre la pasta wonton y se hacen paquetitos con cierre en forma de flor, presionando en los pliegues para que cierre bien.


3.- Se ponen los paquetitos en la vaporera de bambú y se cuecen al vapor 15 minutos.

4.- Se presentan en la misma cesta de bambú, con salsa de soja y agidulce.


Wonton-gambas


Capitán Rábano

Gastronomía, ocio, viajes, nutrición y buena vida en el más amplio sentido

16 comentarios:

  1. Respuestas
    1. No me hables, que yo no los caté y estoy muerto de hambre ;)

      Eliminar
  2. Pero bueno, con la de veces que nos has puesto las "gambas disfrazadas" y no las habias publicado. Pero si estan buenisimas y no digamos las que se
    comen Pinche Comino y consorte.
    Besos.

    ResponderEliminar
  3. Respuestas
    1. Para cena o lo que quieras, si me los ponen para desayunar también caen. Te lo aseguro.

      Eliminar
  4. Cuando voy al Restaurante Chino me gusta pedir estos aperitivos. Pero nunca he sabido como se preparan. Gracias a tu receta los podre preparar en casa

    Un Abrazo, Agustí Cangrejo Grande

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Así me gusta, ¡internacionalizando nuestras cocinas!. ¡Ya nos contarás el resultado!.

      Eliminar
  5. Me gusta mucho el wonton pero al vapor me da un no sé qué, qué sé yo... es la textura de la pasta, que se me hace complicada. Eso sí, fritos me puedo comer un quintal. Ese relleno me gusta, tiene que estar riquísimo.

    Saludos!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No me digas más... ¿gomoso?. Te confesaré algo, a mi me gustan, pero por lo general intento acompañarlos con algo crujiente o "crocante". Y de paso te confieso otra cosa, ¡no los he comido fritos!.

      Eliminar
    2. Pues rellenos con cerdo, cebollino y jengibre y fritos están "pala molil". No te digo más :P

      Eliminar
    3. Fuera miedos y tabues.Hazlos yn dia al vapor y veras

      Eliminar
  6. Me encanta la vaporera de bambu, la comida tiene una pinta estupenda besos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es que Tsatsiki Chef no sólo cocina bien, ¡es que también se ha equipado de lo lindo!.

      Eliminar
  7. Qué delicia, me encanta la cocina asiática. Así cocinada la pasta debe estar exquisita!!!

    ResponderEliminar
  8. que ricos!!llevo mucho tiempo queriendolos hacer... pero no he encontrado la pasta wontton, donde la compras?? y la vaporera de bambú donde la puedo conseguir? se puede hacer sinó con estos coladores que sep onen encima de cazuelas para cocer al vapor??
    un beso y gran receta! que difícil va a ser asaltar tu blog con tantas cosas ricas!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pues la verdad es que en Madrid, en estos tiempos, son relativamente fáciles de encontrar en tiendas especializadas e incluso en grandes superficies.
      En cuanto a la vaporera, puedes adquirirla por internet si no la encuentras, lo que pasa es que si no la vas a usar mucho puede pasar a formar parte de "esos trastos que sólo usamos una vez", así que si tienes cualquier utensilio que te facilite cocinar al vapor, úsalo, quizá cambién tiempos y algo el resultado (en el bambú no se pega la pasta, en acero a mi se me ha pegado alguna vez).

      Eliminar

Muchas gracias por tomarte la molestia de dejarnos un comentario.

Puedes preguntarnos o comentarnos lo que quieras, que con gusto responderemos lo antes posible. También puedes hacerlo a través del formulario de contacto, en los e-mails de los editores o a través de los perfiles de redes sociales.

Con un par de guindillas se reserva el derecho de eliminar comentarios que contengan publicidad o algún tipo de referencia discriminatoria, intolerante o muestren una falta de respeto hacia editores o lectores del blog.