Tirabuzones de pasta filo rellenos

Pasta-filo-rellena
¿Rellenos de qué?, pues rellenos de todo un poco, yo os doy una idea.

Este es uno de esos platos que surge como consecuencia o a continuación de otro. Resulta que para una reunión con amigos preparamos Baklava y nos sobraron láminas de pasta filo y como intento no tirar nada, pues nos buscamos una forma de aprovecharlas, así que, buscando entre lo que teníamos por casa, completamos la receta.




Ingredientes para 9 ó 10 tirabuzones:


  • 4 láminas de pasta filo.
  • Media cebolleta.
  • 8 aceitunas negras sin hueso.
  • 3 anchoas.
  • Un poco de queso halloumi (importante utilizar este queso porque no se funde, si no tienes este queso, no utilices otro, porque se fundirá y el resultado no sé cual puede ser) rallado gordo.
  • 3 Tomates deshidratados.
  • 1 ó 2 chiles rojos tailandeses.
  • Pimienta.
  • Una pizca de azúcar.
  • Una cucharadita de especias variadas (yo utilicé ras al hanout, pimentón, orégano y tomillo secos).

Elaboración:

1.- Hidratamos los tomates secos durante al menos un par de horas. Pochamos la cebolleta y mientras picamos muy finamente las aceitunas, las anchoas, los chiles y rallamos el queso.

2.- Mezclamos todos los ingredientes y añadimos las especias y el azúcar.

3.- Extendemos cada lámina de pasta y pintamos con aceite de girasol. Superponemos las láminas.

4.- Cortamos las láminas por la mitad a lo ancho, extendemos sobre una mitad toda la mezcla y tapamos, a modo de empanada con la otra mitad de las láminas de pasta filo. Apretamos para que se junten mucho.


5.- Pintamos la parte superior con aceite y cortamos en tiras de unos dos centímetros de ancho.



6.- Ahora “retorcemos” un poco las tiras y las colocamos sobre una bandeja de horno que colocaremos a media altura, en un horno precalentado a 180ºC dónde lo dejaremos 15 minutos o hasta que estén doradas.





Capitán Rábano

Gastronomía, ocio, viajes, nutrición y buena vida en el más amplio sentido

9 comentarios:

  1. De una receta sale otra y esta es muy buena. iDEA para aperitivos y pica picas. Me gusta.

    Un Abrazo, Agustí Cangrejo Grande

    ResponderEliminar
  2. Pues tiene una pinta de crujiente de la muerte, con una buena jarra de cerveza...... ñam ñam ñam

    ;)

    ResponderEliminar
  3. Buena pinta si señor!!! me encantan los inventos, asi que podeis seguir cuando querais.
    Besines

    ResponderEliminar
  4. Mira tú qué buena salida le has dado a los recortes... muy bueno lo de rallar el halloumi, tengo que probarlo porque yo soy de a la plancha vuelta y vuelta. Queda rico??

    ResponderEliminar
  5. Me encantan estas recetas para preparar pica-pica, cuando invitados en casa!!
    Hola: termino de encontrar tu blogg por casualidades de la vida, y con tu permiso me quedo mirando recetas y de paso me hago seguidora!!
    Un besete y Feliz semana!!

    ResponderEliminar
  6. Me encantan estas recetas de "aprovechamiento". Tiene una "pintaza" fantástica. Felicidades.

    ResponderEliminar

Muchas gracias por tomarte la molestia de dejarnos un comentario.

Puedes preguntarnos o comentarnos lo que quieras, que con gusto responderemos lo antes posible. También puedes hacerlo a través del formulario de contacto, en los e-mails de los editores o a través de los perfiles de redes sociales.

Con un par de guindillas se reserva el derecho de eliminar comentarios que contengan publicidad o algún tipo de referencia discriminatoria, intolerante o muestren una falta de respeto hacia editores o lectores del blog.