Hamburguesas de salmón


Hamburguesa-salmon¿Os gustan las hamburguesas?, ¡a quién no!. Pero no tenemos por qué comerlas siempre de la misma forma, ¿no?.


Podemos cambiar la materia prima para cambiar el sabor, las sensaciones y sus aspectos nutricionales. Hoy, Tsatsiki Chef nos propone hacer unas hamburguesas de salmón y, encima, ¡nos propone dos finales posibles!.




¿Quién da más?.


Ingredientes:

  • Un lomo de salmón sin piel ni espinas (unos 500 gr.).
  • Un huevo.
  • Una cucharada (de postre) de eneldo.
  • Sal.
  • Pimienta.
  • AOVE.
  • Pan rallado (dos cucharadas soperas para las hamburguesas y algo más para empanarlas).


 

Elaboración:

1.- Se trocea el salmón y se pone en el vaso de la trituradora junto con el huevo, sal, pimienta y el eneldo. Se tritura bien hasta que queda una pasta.


2.- Con esto se hacen las hamburguesas, no muy grandes (de unos tres cm. de diámetro). Se empanan y se fríen en un poco de aceite de oliva bien caliente.




3.- También se pueden asar directamente en una parrilla engrasada bien caliente.


4.- Se sirven las hamburguesas calientes, con unas patatas alioli o una ensalada verde.




Capitán Rábano

Gastronomía, ocio, viajes, nutrición y buena vida en el más amplio sentido

13 comentarios:

  1. Bueno si la crisis nos deja sin carne comeremos pescado, que remedio.
    Si las recomiendas tu, seguro estan buenas.
    Mercedes de Alcorcón os manda un abrazo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Hola Mercedes!, ¡cuanto tiempo!. Seguro que están buenas, pero no sé si te sale rentable cambiar carne por salmón...

      Eliminar
  2. Me parece deliciosas estas hamburguesas...muy ricas, saludos.

    ResponderEliminar
  3. Tengo unas hamburguesas muy parecidas pendientes para el blog, desde que los únicos pescados que reconozco en el super son los salmones, me he tenido que acostumbrar a comerlos de todas formas... porque una hamburguesa de lucioperca igual no, no? (o bueno, todo es probar...) Estas tienen una pinta de muerte, tengo que probarlas fritas porque tienen un pintorro tremendo y combinadas con la salsa tártara de hace unas semanas hacen un combo perfecto :D

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¿Lucio o perca?... no sé, me da como regomello... ¿no?. Pero bueno, todo es cuestión de ponerse a triturar y probar

      Eliminar
    2. Lucioperca, tooooo junto. Muy fuerte, sí.

      Eliminar
  4. Una idea estupenda para comer pescado, los niños no pondran pegas, seguro ;) Me encanta el toque de eneldo y si es fresco, mucho mejor!
    Un abrazo!

    ResponderEliminar
  5. Me pido las de a la plancha, que ricas!

    ResponderEliminar
  6. uaaaaaaaau!!! con me quedo con opción de las patatas y all i oli

    ResponderEliminar
  7. Mira una nueva forma de comer pescado.

    Muy buena.

    Saludos

    www.uncocinillaenlacocina.com

    ResponderEliminar

Muchas gracias por tomarte la molestia de dejarnos un comentario.

Puedes preguntarnos o comentarnos lo que quieras, que con gusto responderemos lo antes posible. También puedes hacerlo a través del formulario de contacto, en los e-mails de los editores o a través de los perfiles de redes sociales.

Con un par de guindillas se reserva el derecho de eliminar comentarios que contengan publicidad o algún tipo de referencia discriminatoria, intolerante o muestren una falta de respeto hacia editores o lectores del blog.