Lasaña de verduras con gambas

Este blog no cierra en verano, ¡de hecho no cierra nunca!, aquí no hay recortes, hay inversión, trabajo y buenas recetas, como la de hoy, en la que Tsatsiki Chef vuelve a mostrarnos su maestría haciendo platos sencillos, nutritivos y al gusto de la mayoría.

No siempre la lasaña va a ser de carne picada, hoy os presentamos un formato un poco más saludable a base de verduras y gambas.

¡Buen provecho!.




Ingredientes:


  • Dos zanahorias.
  • Un pimiento rojo.
  • Un pimiento verde.
  • Un puerro.
  • Dos calabacines.
  • 250 gr. de gambas peladas.
  • Una cebolla.
  • Cuatro tomates.
  • Dos dientes de ajo.
  • AOVE.
  • Cúrcuma.
  • Sal.
  • Azúcar.
  • Queso Emmental rallado.
  • Medio litro de bechamel (con la receta que nos dió Dr Sushi para sus canelones).
  • Placas de lasaña precocinadas o mejor aún hechas en casa con la receta básica de la pasta fresca (cortadas en rectángulos de 14 por 8 cm).


Elaboración:

1.- Cortamos en brunoisse las zanahorias, los pimientos y los calabacines. Picamos el puerro en aros finos.

2.- Juntamos las verduras y las pochamos en una sartén con aceite a fuego lento. Cuando estén a punto les añadimso sal y cúrcuma al gusto. Reservamos.


3.- Mientras, picamos la cebolla y el ajo (también en brunoisse) y los sofreímos en una sartén con aceite.

4.- Pelamos y quitamos las pepitas de los tomates y los añadimos a la cebolla, poniéndoles un poco de sal y un poco de azúcar.

5.- Cuando esté todo bien cocido lo trituramos y lo pasamos por el chino.

6.- Añadimos las gambas a la salsa de tomate y reservamos.

7.- Hacemos la bechamel.

8.- Hacemos las placas de lasaña, las cocemos y las escurrimos bien.

Montaje del plato:

1.- Cubrimos el fondo de la fuente con bechamel. Ponemos una placa de lasaña y sobre ella verduras a la cúrcuma.

2.- Otra placa de lasaña, bechamel, otra placa de lasaña, salsa de tomate con gambas, otra placa, más bechamel.

3.- La penúltima placa, otra capa de verduras y la última placa de lasaña.

4.- La cubrimos bien con bechamel, la espolvoreamos con el queso rallado y la horneamos a 180ºC unos 25 minutos.


Capitán Rábano

Gastronomía, ocio, viajes, nutrición y buena vida en el más amplio sentido

1 comentario:

Muchas gracias por tomarte la molestia de dejarnos un comentario.

Puedes preguntarnos o comentarnos lo que quieras, que con gusto responderemos lo antes posible. También puedes hacerlo a través del formulario de contacto, en los e-mails de los editores o a través de los perfiles de redes sociales.

Con un par de guindillas se reserva el derecho de eliminar comentarios que contengan publicidad o algún tipo de referencia discriminatoria, intolerante o muestren una falta de respeto hacia editores o lectores del blog.