Emperador en costra de hierbas aromáticas


Confieso que este plato me ha sorprendido mucho, normalmente asociamos el emperador con una plancha o como mucho en algún guiso, ¿pero al horno y con una costra de hierbas?, ¡pues sí!, Tsatsiki Chef vuelve a experimentar con aires yo diría ¿mediterráneos franceses?, lo digo por la mantequilla y las hierbas.

Bueno, lo que si que voy a hacer es recomendaros que probéis, ¡seguro que os gusta!, ¿acaso os ha fallado alguna vez nuestra gran Chef?.






Ingredientes:


  • 4 Filetes de emperador.
  • Un diente de ajo.
  • Un ramillete de romero.
  • Unas hojas de menta.
  • Una cucharada de estragón.
  • 4 rebanadas de pan.
  • 3 cucharadas de mantequilla.
  • Sal.
  • Pimienta.





Elaboración:



1.- Precalentamos el horno a 200ºC.


2.- Pelamos un diente de ajo, lavamos hojas de menta y romero. Lo picamos todo junto a cuatro rebanadas de pan y una cucharada de estragón seco.



3.- Mezclamos la masa con 3 cucharadas de mantequilla.



4.- Salpimentamos los filetes de emperador y los ponemos en una bandeja de horno engrasada, repartiendo por encima la mezcla de hierbas.


5.- Horneamos 25 minutos (horno precalentado).



6.- Servimos con una ensalada de tomates cherrys, aceitunas, alcaparras, ajo y menta.




Consideraciones:



Con una receta similar, añadiendo limón a la masa y cambiando la menta por albahaca, se puede preparar el atún y queda muy bueno.



Capitán Rábano

Gastronomía, ocio, viajes, nutrición y buena vida en el más amplio sentido

2 comentarios:

  1. Es una forma diferente de comer este paescado, que yo siempre acabo haciendo a la plancha!
    http://juegodesabores.blogspot.com.es/

    ResponderEliminar
  2. Pues tiene que estar buenísimo, y con atún también. Vaya costrita... mmm...! :D

    Saludos!

    ResponderEliminar

Muchas gracias por tomarte la molestia de dejarnos un comentario.

Puedes preguntarnos o comentarnos lo que quieras, que con gusto responderemos lo antes posible. También puedes hacerlo a través del formulario de contacto, en los e-mails de los editores o a través de los perfiles de redes sociales.

Con un par de guindillas se reserva el derecho de eliminar comentarios que contengan publicidad o algún tipo de referencia discriminatoria, intolerante o muestren una falta de respeto hacia editores o lectores del blog.