Saladitos caseros

¿Os gustan los saladitos?, a mi sí, son un pequeño vicio, ¿y nunca os habéis preguntado cómo se hacen?, pues son muy fáciles, de hecho son sencillísimos, esta receta está al alcance de todo el mundo y desde hoy podéis prescindir de comprarlos hechos y preparar vuestras propias ideas.

De nuevo, con todos ustedes, ¡Tsatsiki Chef!.


Ingredientes:

  • Una lámina de hojaldre.
  • El relleno de vuestra elección (estos llevan paté y chistorra. Se pueden hacer de anchoas, queso, sobrasada, jamón y queso…).
  • Huevo.
  • Sésamo.



Elaboración:


1.- Con un corta pastas le damos la forma deseada (los de paté son los redondos y los de chistorra alargados).



2.- La base del saladito la pintamos con huevo batido, ponemos el relleno y cerramos con más hojaldre, presionando bien los bordes para que queden sellados.

3.- Cuando estén todos hechos los pintamos con huevo batido, les ponemos sésamo para decorar y al horno (precalentado a 180º C) hasta que se doren (unos 8-10 minutos).


¿De que los vais a hacer hoy?.






Capitán Rábano

Gastronomía, ocio, viajes, nutrición y buena vida en el más amplio sentido

5 comentarios:

  1. Un delicioso aperitivo, que gusta siempre, fácil, rico y queda perfecto en la mesa. Un abrazo, Clara.

    ResponderEliminar
  2. Qué buenos! De verdad son fáciles de hacer? Vvoy a intentarlo y os cuento

    ResponderEliminar

Muchas gracias por tomarte la molestia de dejarnos un comentario.

Puedes preguntarnos o comentarnos lo que quieras, que con gusto responderemos lo antes posible. También puedes hacerlo a través del formulario de contacto, en los e-mails de los editores o a través de los perfiles de redes sociales.

Con un par de guindillas se reserva el derecho de eliminar comentarios que contengan publicidad o algún tipo de referencia discriminatoria, intolerante o muestren una falta de respeto hacia editores o lectores del blog.