Calamares encebollados con vinagreta de pistachos

Me gustan muchísimo los calamares encebollados, pero esta elaboración supone un plus, una variante muy enriquecedora.

Cuando Tsatsiki Chef me mandó la receta y leí lo de la vinagreta de pistachos… ¡qué decir!, ¡que rico! y encima fácil, porque que no os engañe el paso a paso, no es tan complicado y desde luego es un placer preparar este delicioso plato.




Ingredientes

Para los calamares

  • 8 calamares medianos.
  • 3 chalotas.
  • 2 cucharadas de perejil.
  • AOVE.
  • Sal.

Para el encebollado


Para la vinagreta

  • 8 cucharadas de AOVE.
  • 4 cucharadas de vinagre de vino tinto.
  • 2 cucharadas de vinagre balsámico.
  • Un vaso de vino blanco seco.
  • 35 gr de pistachos pelados.
  • Un diente de ajo.
  • Cebollino.


Preparación:

Para los calamares

1.- Limpiamos los calamares. Separamos las aletas y los tentáculos. Los ponemos en un recipiente con las chalotas, aceite, sal y perejil y los dejamos marinando al menos 12 horas.


2.- Calentamos una plancha de asar y los cocinamos por ambos lados. Cuando estén casi listos los rociamos con la vinagreta de pistachos y los cocinamos un minuto más por cada lado.


Para el encebollado


1.- Ponemos en una sartén con aceite la cebolla y los pimientos, todo cortado en juliana fina.



2.- Los cocinamos a fuego lento hasta que cojan color, pero sin que se doren.

Para la vinagreta


1.- Mezclamos y emulsionamos los ingredientes líquidos (aceite, vinagre y vino) y luego los sólidos (pistachos y ajo molidos y cebollino picado).



Presentación:

Ponemos una cama de cebolla y pimientos, encima los calamares regados con la vinagreta y un poco más de salsa en un cuenco.




Capitán Rábano

Gastronomía, ocio, viajes, nutrición y buena vida en el más amplio sentido

10 comentarios:

  1. Que pinta mas ricaaaaaa! Esta vinagreta me ha encantado, tomo nota!
    Besos y un feliz dia!

    ResponderEliminar
  2. Estupenda receta,pero aunque muchos sabemos lo que es el AOVE, otros lo desconocen, os confieso mi ignorancia pues lo tuve que buscar en Internet
    así que, sin temor a equivocarme es ACEITE DE OLIVA VIRGEN de muy buena calidad.
    Esta receta me la guardo
    Gely

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Efectivamente, de hecho, AOVE no es ni más ni menos que el acrónimo de Aceite de Oliva Virgen Extra. Es un término muy utilizado por los blogueros para evitar escribir todo el texto continuamente.

      Eliminar
  3. Lo siento mucho, esta receta tenia un grave defecto; al Doctor Susi y

    al Viejo le supieron a poco. Otro dia compras más. Un beso.

    ResponderEliminar
  4. Que pinta por dios, guardame algunos que voy pa alla.

    Saludos
    www.uncocinillaenlacocina.com

    ResponderEliminar
  5. Esta receta es genial, la vinagreta de pistachos me ha emocionado y no tardaré mucho en prepararla, pues los pistachos es algo que nunca falta en casa.
    Mis felicitaciones por los enlaces de éste post, viene genial que todos puedan ver más información acerca de ciertos ingredientes, y ahora con la nueva moda de poner las iniciales al aceite, está muy requete-bien poderlo aclarar ya que hay muchísimas personas que lo desconocen.

    ResponderEliminar
  6. Una combinación curiosa y me has picado totalmente la curiosidad, esto hay que probarlo.
    Besines

    ResponderEliminar
  7. He entrado para leer un artículo y curioseando me he encontrado con esta maravillosa receta...Estoy deseando prepararla :)

    ResponderEliminar

Muchas gracias por tomarte la molestia de dejarnos un comentario.

Puedes preguntarnos o comentarnos lo que quieras, que con gusto responderemos lo antes posible. También puedes hacerlo a través del formulario de contacto, en los e-mails de los editores o a través de los perfiles de redes sociales.

Con un par de guindillas se reserva el derecho de eliminar comentarios que contengan publicidad o algún tipo de referencia discriminatoria, intolerante o muestren una falta de respeto hacia editores o lectores del blog.