Tarta de lima

Tarta de limaOs decía la semana pasada que Tsatsiki Chef está más golosa que nunca, lo cual, la verdad sea dicha, no nos viene nada mal para incrementar nuestro recetario de postres y dulces, ¡porque no sólo de lechazo vive el hombre!.

Y entre eso y su gusto por utilizar el agar-agar, nos está dando unas tardes gloriosas.

Bueno, al grano, que os dejo con una deliciosa tarta de lima que supone el final perfecto para una comida de fin de semana o para acompañar la merienda de una celebración, ¡o que narices!, para cuando os de la gana.

 




Ingredientes:


  • 200 gr. de galletas tipo María.
  • 100 gr. de mantequilla.
  • Medio kilo de limas.
  • Una lata de 450 ml. de leche condensada.
  • 8 gr. de agar-agar.
  • 250 ml. de nata para montar.
  • 50 gr. de azúcar.
  • OPCIONAL: colorante para la nata.

Elaboración:

1.- Precalentamos el horno 180ºC.

2.- Desmenuzamos las galletas. Las amasamos con la mantequilla derretida. Ponemos la masa en un molde y la comprimimos bien. La cocemos 7 minutos a media altura. Reservamos.






3.- Hacemos zumo de lima (unos 250 ml.). Lo colamos y lo ponemos en un cazo.

4.- Cuando comience a hervir agregamos el agar-agar y cocinamos removiendo durante un par de minutos. Dejamos que se enfríe un poco y entonces lo añadimos a la leche condensada, formando una crema homogénea. La ponemos sobre la galleta. La enfriamos en nevera (dos horas mínimo).




5.- Montamos la nata, agregándole azúcar al gusto. La coloreamos y decoramos la tarta.

6.- Se sirve bien fría y con más nata aparte para los golosos.




Tarta de lima

Capitán Rábano

Gastronomía, ocio, viajes, nutrición y buena vida en el más amplio sentido

4 comentarios:

  1. Golosa? No! Lo k está Tsatsiki Chef es k se sale!!! No le interesará venir a cocinar a casa ¿Verdad?

    ResponderEliminar
  2. Je,je,pues todo se puede negociar.Me alegro que te guste.Un beso.Tsatsiki Chef

    ResponderEliminar
  3. A los "Viejos" nos cuesta mucho incorporanos a las nuevas corrientes y gustos. No habia comido nada hechos con el agar, pero he de reconocer que la gtarta estaba muy buena.

    ResponderEliminar
  4. Esa tarta tiene que estar de vicio puro. ¡Que rica!
    Besos

    ResponderEliminar

Muchas gracias por tomarte la molestia de dejarnos un comentario.

Puedes preguntarnos o comentarnos lo que quieras, que con gusto responderemos lo antes posible. También puedes hacerlo a través del formulario de contacto, en los e-mails de los editores o a través de los perfiles de redes sociales.

Con un par de guindillas se reserva el derecho de eliminar comentarios que contengan publicidad o algún tipo de referencia discriminatoria, intolerante o muestren una falta de respeto hacia editores o lectores del blog.