Strudel de setas con crème fraîche a la mostaza

Mal año para las setas… pero en fin, siempre podremos recurrir a las cultivadas. 

A mi, particularmente, me encanta cocinar con setas ¡y más aún comérmelas!.

Hoy os ofrecemos esta pequeña maravilla de reminiscencias centroeuropeas que nos ha preparado Tsatsiki Chef, que eso sí, le da un toque hispano con el jamón y francés con la crème fraîche.

Espero que os guste y os animéis a prepararlo.




Ingredientes:

  • 300 gr. de setas variadas (yo he usado setas de olmo y cardo).
  • 250 gr. de jamón serrano.
  • 2 ajos.
  • Tomillo.
  • Sal.
  • 10 Láminas de pasta filo.
  • Aceite de girasol.
  • Eneldo (una cucharada sopera).
  • Cebollino.
  • 250 ml. de crème fraîche.
  • Una cucharada de mostaza de Dijon.
  • Una cucharada de vinagre al estragón.
  • Huevo.
  • Sésamo.





Elaboración:

1.- En un cuenco mezclamos la crème fraîche, la mostaza, el vinagre de estragón, el eneldo, el cebollino picado, sal y pimienta. Reservamos en la nevera




2.- Cortamos las setas en trocitos y los ajos en láminas.

3.- Ponemos aceite en una sartén y cuando esté caliente sofreímos los ajos. Luego añadimos las setas, el jamón, el tomillosalpimienta, y lo salteamos todo a fuego lento hasta que evaporen el agua.



4.- Extendemos una lámina de pasta filo, pintándola de aceite. Repetimos el proceso con las demás (yo usé 10). Ponemos el relleno de setas y enrollamos (como lo hicimos en el strudel de manzana).


5.- Pintamos con huevo, decoramos con semillas de sésamo y al horno (precalentado a 180ºC), hasta que se dore (10-12 min)


6.- Servimos con la salsa en un cuenco y decoramos con cebollino.


Capitán Rábano

Gastronomía, ocio, viajes, nutrición y buena vida en el más amplio sentido

3 comentarios:

  1. delicioso!!!
    me encantan las setas y con el toque de esa salsa maravillosoa, estará de muerte.
    un beso,
    niu

    ResponderEliminar
  2. Ay ay ay k rico tiene k estar eso!!! Gracias por estas recetas tan estupendas!

    ResponderEliminar

Muchas gracias por tomarte la molestia de dejarnos un comentario.

Puedes preguntarnos o comentarnos lo que quieras, que con gusto responderemos lo antes posible. También puedes hacerlo a través del formulario de contacto, en los e-mails de los editores o a través de los perfiles de redes sociales.

Con un par de guindillas se reserva el derecho de eliminar comentarios que contengan publicidad o algún tipo de referencia discriminatoria, intolerante o muestren una falta de respeto hacia editores o lectores del blog.