Revuelto de Bacalao

Ha comenzado la Cuaresma y en este período van a abundar las recetas de bacalao, así que hoy mismo comenzamos y de paso cumplimos con nuestro compromiso de ofreceros recetas fáciles, buenas, saludables y económicas. ¡Ah!, y por supuesto, ¡sabrosas!.

Hoy Tsatsiki Chef tira de repertorio tradicional para mostrarnos un plato de bacalao, concretamente un revuelto sencillo e ideal para este ya citado tiempo de Cuaresma.

 
 


Ingredientes:


Elaboración:

1.- Cortamos las patatas y el bacalao en dados pequeños y la cebolla en juliana.
2.- Freímos las patatas y reservamos.
3.- En una sartén limpia sofreímos la cebolla unos diez minutos a fuego lento. Añadimos el bacalao y cocinamos unos minutos, moviéndolo todo de vez en cuando.
4.- Ahora añadimos los tres huevos batidos, la/s guindilla/s y rectificamos de sal.




5.- Cuando la mezcla aún está cremosa añadimos las patatas y continuamos cocinando sin parar de mover durante un par de minutos más. Servimos calentito.




Capitán Rábano

Gastronomía, ocio, viajes, nutrición y buena vida en el más amplio sentido

3 comentarios:

  1. ¡Un revuelto muy apetecible! No veas lo que me ha costado encontrarte. Me sigues desde hace tiempo pero cada vez que clicaba sobre tu imagen de 'Capitán Rábano' no me aparecía enlace alguno, sólo blogs que sigues. Con lo cual lo intentaba poniendo el nick en google, sin éxito hasta hoy. Por si te interesa, estoy de cumple blog y he organizado un concurso en el que no hay que preparar receta. Estaré encantada de que participes. Si ya lo has hecho, ¡gracias! Besos y feliz día.

    ResponderEliminar
  2. Huau... que revulto más apetitoso.
    Beso

    ResponderEliminar
  3. Es riquisimo.
    Fíjate, que nosotros lo tomamos siempre menos en cuaresma........

    Besos.

    ResponderEliminar

Muchas gracias por tomarte la molestia de dejarnos un comentario.

Puedes preguntarnos o comentarnos lo que quieras, que con gusto responderemos lo antes posible. También puedes hacerlo a través del formulario de contacto, en los e-mails de los editores o a través de los perfiles de redes sociales.

Con un par de guindillas se reserva el derecho de eliminar comentarios que contengan publicidad o algún tipo de referencia discriminatoria, intolerante o muestren una falta de respeto hacia editores o lectores del blog.