Patatas rellenas


Tsatsiki Chef nos ofrece nuestra n-sima receta anticrisis y encima me hace feliz, porque ya conocéis mi pasión por las patatas.

Encima esto es un clásico, una de esas elaboraciones atemporales que queda bien en cualquier momento, ideales para una comida familiar.

Os dejo con la receta, ¡buen provecho!.

 


Ingredientes (para 4 personas):

  • 5 ó 6 Patatas medianas.
  • 70 gr. de harina.
  • 2 Huevos.
  • Una cucharada (de postre) de azúcar.
  • Una cucharada de café de canela en polvo.
  • ½ Limón.


Para el relleno:


Elaboración:

1.- Lavamos y cocemos las patatas sin pelar en abundante agua con sal.
2.- Cuando estén listas (unos 25 minutos) escurrimos bien, pelamos y pasamos por el pasapurés.
3.- Añadimos la corteza rallada de medio limón, el azúcar y la canela.

4.- Amasamos hasta conseguir una pasta homogénea.

5.- Salteamos la carne picada con un par de cucharadas de aceite de oliva, cubrimos con agua y añadimos la cebolla rallada, el perejil, el laurel, la nuez moscada y unas hebras de azafrán.
6.- Salpimentamos y cocemos a fuego lento, moviendo de vez en cuando, hasta que se consuma el líquido.
7.- Formamos bolas con el puré de patatas, hacemos un hueco en el centro y rellenamos de carne. Tapamos con un poco más de puré dándoles una forma cónica a los pastelillos.
8.- Rebozamos en harina y huevo. Freímos en aceite muy caliente hasta que se doren.


9.- Escurrimos el exceso de aceite y servimos calientes.

Capitán Rábano

Gastronomía, ocio, viajes, nutrición y buena vida en el más amplio sentido

4 comentarios:

  1. No solo buenas para comidas familiares y tiempos de crisis. A mi me parecen excelentes para casi todo!!! Y k buena pinta tienen! Habéis pensado en abrir un bar de tapas o un restaurante?

    ResponderEliminar
  2. Muy buena opción de relleno de patata. Un besazo.

    ResponderEliminar
  3. Me encantan, las tómabamos en la universidad.

    Saludos.

    ResponderEliminar

Muchas gracias por tomarte la molestia de dejarnos un comentario.

Puedes preguntarnos o comentarnos lo que quieras, que con gusto responderemos lo antes posible. También puedes hacerlo a través del formulario de contacto, en los e-mails de los editores o a través de los perfiles de redes sociales.

Con un par de guindillas se reserva el derecho de eliminar comentarios que contengan publicidad o algún tipo de referencia discriminatoria, intolerante o muestren una falta de respeto hacia editores o lectores del blog.