En serio, un plato fácil, vistoso, sencillo, nutritivo y delicado, una gozada e ideal para quedar muy, muy bien.
Venga, ¡al lio!
Ingredientes:
- Pepino.
- Chile.
- Menta y albahaca.
- Brotes de rábanos (opcional, para decorar, los rábanos siempre quedamos bien).
1.- En primer lugar hay que
elaborar el bulgur con antelación, pues hay que dejarlo
reposar y enfriar. Lo haremos según nos indique el fabricante, en este caso lo
cocimos con el doble de agua (en volumen) y un poco de sal a fuego medio. Dejamos reposar y
enfriar.
2.- Picamos finamente todos los
ingredientes, en el caso del tomate y el pepino evitaremos las semillas y nos
quedaremos con la carne (aquí os contamos la mejor forma de extraer la carne del aguacate).
Mezclamos todos los
ingredientes y aliñamos con aceite de
oliva virgen extra, zumo de limón, sal y pimienta.
3.- Decoramos con brotes de rábanos (¡a que son bonitos!).
No he probado nunca el bulgur pero cuando veo recetas me tienta asi que lo probaré.
ResponderEliminarBesines
NI había oído hablar del bulgur. Pero ya se lo que es gracias a ti. Me ha gustado y me apetece probarlo. Antes o después lo buscaré y lo compraré. Feliz día.
ResponderEliminarUna magnífica y colorida ensalada.
ResponderEliminarSaludos
Esta mezcla de aguacate y cous-cous... espectauclar... me ha encantado... tiene una pinta que sobresale!!!
ResponderEliminarUn abrazo guindillero!!!
Rafa