Truchas al horno con salsa de almendras


Por Tsatsiki Chef.

La trucha es un pescado saludable, disponible (sí, claro, las de piscifactoría) e incluso asequible que da un gran juego en la cocina. No siempre hay que hacerlas fritas o al horno con jamón. Vamos a darle un puntido diferente con un toque ácido y crujiente utilizando limón y almendras laminadas. Seguro que os gusta.

Ingredientes:
  • 4 Truchas limpias.
  • 1/4 de taza de harina.
  • 4 Cucharadas de aceite de oliva.
  • 1/4 Taza de almendras laminadas.
  • 1 cucharada sopera de perejil picado.
  • Zumo de un limón.
  • Sal y pimienta.


Preparación:
 
  1. Precalentar el horno a 190° C.
  2. Sazonamos las truchas y luego se enharinan.
  3. Se fríen en el aceite bien caliente unos 3 minutos por cada lado a fuego medio.
  4. Se sacan de la sartén, se retira el exceso de aceite con papel absorbente y se cocinan al horno durante 10 minutos más.
  5. Mientras, calentamos una cucharada de aceite y sofreímos las almendras durante unos minutos para que se doren.
  6. Agregamos el perejil y el jugo de limón.
  7. Se cocinan varios minutos y se rectifica la sazón.
  8. Repartimos las almendras sobre las truchas y a la mesa.

Capitán Rábano

Gastronomía, ocio, viajes, nutrición y buena vida en el más amplio sentido

4 comentarios:

  1. Siempre las he comido al horno, nunca fritas.

    Buena opción.

    ResponderEliminar
  2. CHICOSSS, CON UN PAR DE..... ESTAS ME CONFORMO YO,JEJEJE QUE BUENAS, CON LAS ALMENDRITAS, ME LAS PIDOOO, BESINESSSS SALAOS!!!

    ResponderEliminar
  3. Me parece una forma sencilla de preparar la trucha y además sana y rica. Un besazo.

    ResponderEliminar
  4. Hola:
    He preparado unas truchas en casa de mi hija siguiendo tu receta y no veas que éxito... mi yerno estaba encantado.
    Así que muchas gracias pues el mérito es tuyo.
    Te tengo que decir que tienes unas recetas de pescado buenísimas.
    Un afectuoso saludo

    ResponderEliminar

Muchas gracias por tomarte la molestia de dejarnos un comentario.

Puedes preguntarnos o comentarnos lo que quieras, que con gusto responderemos lo antes posible. También puedes hacerlo a través del formulario de contacto, en los e-mails de los editores o a través de los perfiles de redes sociales.

Con un par de guindillas se reserva el derecho de eliminar comentarios que contengan publicidad o algún tipo de referencia discriminatoria, intolerante o muestren una falta de respeto hacia editores o lectores del blog.