Chutney de guindillas de Jamie Oliver

Cuando vi a nuestro chef inglés favorito hacer esto, me dije: ¡esto tengo que hacerlo yo!, ¡tiene que estar de coña!.

Por aquel entonces ni siquiera existía este blog, ¡pero ya me gustaban las guindillas!.

Hoy no voy a indicaros los ingredientes, ni la elaboración, ni nada más, simplemente os dejo el video en el que Jamie nos cuenta como hacerlo. Disfrutadlo, es difícil poner más pasión en algo.

Eso sí, os cuento un par de cosas.





Es la segunda vez que hago esta receta, en la primera digamos que equivoqué la proporción o ratio de guindilla / pimiento y además utilicé unos chiles vietnamitas que…, como decirlo… ¡¡¡¡¡iiiiiiiihhhhhhhh!!!!!, ¡¡¡como picaba eso!!!.

En esta segunda ocasión reduje la proporción de guindilla (en la primera, para una corrección válida, hubiera necesitado un par de toneladas de pimientos) y en lugar de chiles exóticos y megapicantes, utilicé guindillas españolas mucho menos picantes.

Otra cosa, he hecho un par de variaciones sobre la receta original del vídeo, en primer lugar he partido de pimientos asados en conserva, no he asado pimientos, por lo que los he incorporado más tarde a la receta y del mismo modo, no he asado las guindillas, han partido en crudo, eso sí, las he despipado y picado finamente y las he incorporado muy pronto, casi desde el principio con la cebolla.






¿El resultado?, ESPECTACULAR, me ha encantado, me ha gustado muchísimo y no me ha resultado demasiado picante. Tened en cuenta una cosa, lo mejor para mitigar el picor son los lácteos y la miga de pan, ¡¡y esta receta incorpora ambos!!.

Probad, es fácil y deliciosa, es más, os aseguro que es un fantástico desayuno, ¡doy fe!.


Capitán Rábano

Gastronomía, ocio, viajes, nutrición y buena vida en el más amplio sentido

6 comentarios:

  1. Que pena que mi duodeno no me permita abusar del picante. Un abrazo. El Viejo.

    ResponderEliminar
  2. Las tostas tienen una pinta magnífica, pero ¿para desayunar?¿No te pegan más con una cervecita a medio día?. Un beso Marga

    ResponderEliminar
  3. jejejej... ¡depende de la hora del desayuno!

    ResponderEliminar
  4. Con cautela creo que me gustaría, y eso que muy muy de picante no soy...pero para desayunar no creo :))

    ResponderEliminar
  5. Es una receta tentadora, pero demasiado picante para mi gusto.

    Besos.

    ResponderEliminar
  6. Ains, que tostadas mas ricas, no me suelo perder nada de ese hombre, oliver, pero esto no lo había vistooo, por favor, qué bueno, en mi casa tienen el estómago a prueba de bombas,jajajaj así que me lo pauntoo, besinesss

    ResponderEliminar

Muchas gracias por tomarte la molestia de dejarnos un comentario.

Puedes preguntarnos o comentarnos lo que quieras, que con gusto responderemos lo antes posible. También puedes hacerlo a través del formulario de contacto, en los e-mails de los editores o a través de los perfiles de redes sociales.

Con un par de guindillas se reserva el derecho de eliminar comentarios que contengan publicidad o algún tipo de referencia discriminatoria, intolerante o muestren una falta de respeto hacia editores o lectores del blog.