Coliflor al ajoarriero

Pendiente de Diagnosticar nos presenta una receta que es, a la vez, una de las formas más tradicionales y también más ligeras de consumir la coliflor, que es, por raro que parezca y como su nombre bien indica, una flor.

Y como es costumbre en Pendiente de Diagnosticar, unos sencillos consejos y anotaciones por el bien de nuestra salud.

Ingredientes:

  • Una coliflor.
  • Aceite de oliva virgen extra.
  • Vinagre de jerez.
  • 3 Dientes de ajo.
  • Pimentón.
  • Sal.


Elaboración:

  1. En primer lugar separamos los ramos de la coliflor del tallo (mucho más duro). Lavamos.
  2. Cocemos los ramos en agua con sal hasta alcanzar el punto deseado (dependiendo del tamaño y de lo entera que queramos que quede el tiempo puede variar entre 10 y 15 minutos).
  3. Cortamos los dientes de ajo en láminas y los sofreímos con un poco de aceite.
  4. Cuando los ajos estén a punto de empezar a dorarse, añadimos una cucharada de pimentón (dulce, pero podéis mezclar un poco de picante) y dejamos unos segundos que se fría (cuidado de no quemar el pimentón, que amarga).
  5. Retiramos del fuego y añadimos un chorrito de vinagre, removemos.
  6. Volvemos a incorporar al fuego y añadimos los trozos de coliflor que salteamos con el sofrito para que se incorporen bien todos los sabores.

Consideraciones:

El consumo de coliflor es muy saludable, eso a pesar de sus propiedades flatulentas.
Atención todos aquellos que os medicáis con Sintrom, el consumo de coliflor, coles, brécol… afecta a los niveles de coagulación.

Capitán Rábano

Gastronomía, ocio, viajes, nutrición y buena vida en el más amplio sentido

1 comentario:

  1. Esta coliflor está genial y facilita de hacer! con lo que me gustan las coles. Las propiedades flatulentas del coliflor se apaciguan añadiendo un poco de curry. ;P

    Besitos tan azules como el mar caribe!

    ResponderEliminar

Muchas gracias por tomarte la molestia de dejarnos un comentario.

Puedes preguntarnos o comentarnos lo que quieras, que con gusto responderemos lo antes posible. También puedes hacerlo a través del formulario de contacto, en los e-mails de los editores o a través de los perfiles de redes sociales.

Con un par de guindillas se reserva el derecho de eliminar comentarios que contengan publicidad o algún tipo de referencia discriminatoria, intolerante o muestren una falta de respeto hacia editores o lectores del blog.